Vía Catamarca
En las próximas semanas, el boleto costará $13,90 pesos
El aumento que ya estaba anunciado hace tiempo, sufrió una modificación, y será de un peso menos de lo que se había dicho.
El aumento que ya estaba anunciado hace tiempo, sufrió una modificación, y será de un peso menos de lo que se había dicho.
Así lo manifestó Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT. El Concejo Deliberante afirma que en marzo recién tratarán el aumento.
El predio de estacionamiento tiene una superficie útil de 6.789,05 m2. Se busca integrar el predio al circuito turístico de San Salvador de Jujuy
Llega el fin del ciclo lectivo y el beneficio para el transporte se termina para los estudiantes de todos los niveles.
La idea de los propietarios es que la tarifa se incremente y pase de $10,80 a $14,90.
El servicio extra funcionará a partir de este lunes, durante todo diciembre, los días lunes, miércoles y viernes.
La empresa Transpuntano justificó una nueva suba si es que el Gobierno Nacional quita los subsidios.
Es el tercer aumento en el año. El nuevo precio del boleto rige desde el sábado.
Manejó un colectivo durante 12 años, pero luego de ser despedida, se encontró con que ninguna empresa quería contratarla. Las llevó a juicio y consiguió que tengan un 30% de mujeres en su planta de choferes.
El ministro de Transporte afirmó que "hay que trabajarlo" para asistir a las empresas que quedaron a esos proyectos.
La obra a través de 1.020 kilómetros generará 3.800 puestos de trabajo y duplicará en siete años el volumen de carga a transportar entre Mendoza y Rosario.
José María Coronel, secretario de Finanzas de la UTA, fue contundente ante esta posibilidad.
Ambos se mostraron sorprendidos de que ninguna entidad gubernamental se haya acercado para ser parte de la reunión.
El presidente subrogante de la Legislatura explicó que este aporte no frenará el aumento del boleto.
Entre las medidas de seguridad se dispuso el cierre de la Terminal de Retiro.
La Municipalidad de Bell Ville, comunicó que el 4 de diciembre, llegará el tren de pasajeros.
Así lo reveló el concejal Ghirardi, en respuesta al pedido de Cambiemos para que todos los colectivos de media y larga distancia salgan de la Terminal para que los inspeccionen.
Los empresarios de transporte justificaron el accionar de las fuerzas de seguridad.
El cónclave se realizará en la sede de la Secretaría de Trabajo de la provincia.
El vicegobernador dijo qu el proyecto busca compensar la quita de los fondos que enviaba la Nación a las empresas del sector.
Va directo a la Costa con un tiempo de viaje de 5 horas y 30 minutos.
Trenes, subtes, colectivos y aviones se vieron afectados durante la mañana de hoy, entre las 4 y las 7. El intento del Gobierno por desactivar la medida de fuerza fue en vano.
Desde Aoita confirmaron que los servicios de transporte interubano funcionarán con normalidad este martes.
Jorge Berreta cuestionó que en el interior no hay subsidios para las empresas de transporte.
La iniciativa será debatida la semana próxima.
Fuertes declaraciones del ministro de Gobierno, Justicia y Culto de San Luis durante una conferencia de prensa.
No funcionarán entre las 4 y las 7 por una medida de fuerza gremial. Es en reclamo por el impuesto a las Ganancias.
"Estamos en una situación muy compleja porque la gente no puede pagar $40 el boleto de colectivo, pero a su vez Nación no envía la plata, afirmó el gobernador.
El mal estado de las calles obligó a varias unidades a desviarse de sus trazas habituales.
Serán $6.000 millones hasta 2021. Además valoró las obras que ya se llevan adelante con la reconstrucción de la pista principal de la base aérea.
Desde el próximo lunes podría cortar el puente Carretero. "Todo lo que nos pidieron lo hemos cumplido para tener nuestros puestos de trabajo", afirmaron.
La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán había pedido que de $15,50 el valor incremente a $27.
El Gobierno asegura que el boleto no superará los $16,20. Los empresarios plantearon un aumento del 44%.
El secretario de Gobierno local, Gustavo Leone, adelantó que la iniciativa recién será tratada cuando se debata el presupuesto municipal.
Aunque dependerá también del valor del combustible, el Municipio tendría que desembolsar más de $80 millones.
El intendente Carlos Briner, anunció la llegada del tren de pasajeros a Bell Ville por medio de un conferencia de prensa.
Las trabajadoras de los barrios privados cortaron la calle para darle visibilidad a esta situación.
Es el tercer incremento del año, por lo que la suba en el 2018 totaliza un 55 por ciento.
El que debía controlarlo, le terminó sacando el dinero al trabajador, en una absurda maniobra que fue advertida por dos pasajeros de otro colectivo en la Terminal de Río Cuarto.
La crisis económica y el precio del dólar son las razones por la que pedirán el incremento al Concejo Deliberante capitalino.
A pesar del principio de acuerdo entre representantes de la UTA y el sector empresarial, este martes no habrá colectivos en Corrientes.
Los artefactos explosivos, que estaban desactivados, fueron encontrados en la estación José C. Paz. El servicio circuló limitado entre Villa del Parque y Pilar pero poco a poco se fue normalizando.
Sigue la protesta de choferes, que hasta ayer impedían que salieran los colectivos. Reclaman por salarios y aumentos adeudados.
Desde la estación les perdonaron los tres años de deuda del alquiler, pero les exigen que al menos paguen gastos centrales. Hasta ahora no aparecieron.
Todavía se sienten las consecuencias del temporal que azotó la región, con desbordes de arroyos y tránsito asistido en varias vías.
El hecho sucedió en la línea 14 y la denunciante realizó la denuncia en la Comisaría Primera.