Vía Resistencia
Extendieron las concesiones de las líneas urbanas hasta fin de año
La resolución fue firmada por el intendente Jorge Capitanich ante la falta de expedición por parte del Consejo Municipal.
La resolución fue firmada por el intendente Jorge Capitanich ante la falta de expedición por parte del Consejo Municipal.
Otras empresas cambiarán recorridos para que los usuarios no se vean perjudicados. Recibirán los pases de todos los programas.
Es por retraso del aguinaldo. Marcelo Murúa, delegado de Aita, confirmó la medida de fuerza. Oor tiempo indeterminado. Plan de contingencia.
Las suecas consiguieron vencer al conjunto teutón luego de 24 años. Enfrentarán en semifinales a Holanda, que se impuso 2-0 frente a Italia.
Existe un vacío legal tanto en la Argentina como en otros países en los que funciona este medio de transporte novedoso.
Los pasajeros tan solo deberán presentar su DNI acreditando que tienen domicilio en la ciudad.
El ex dirigente del Consejo Federal de AFA habló sobre las sanciones de APREVIDE a él y al Ministro del Interior de Tucumán Miguel Acevedo luego del partido entre San Jorge y Alvarado.
La medida se desarrolló durante más de una hora en la estación Lacroze.
Lo confirmó la intendente Mariana Ispizua a través de sus redes sociales.
Se firmó un acta entre transportistas y gremialistas de UTA.
UTA busca un aumento similar al que se obtuvo para los choferes que trabajan en Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
A uno le amputaron una pierna y el otro se salvó de milagro. El servicio está interrumpido desde las 16.40.
El servicio se verá resentido por hasta las 20 de este lunes.
El Ente de la Movilidad confirmó que esta semana estará listo el cálculo para que la intendenta defina si aplica una aumento de tarifa.
Las malas condiciones climáticas complican la operatividad desde el domingo por la noche, aunque la situación comenzó a normalizarse.
De 9 a 11 y de 15 a 17no habrá servicio, la medida afecta a vuelos y pasajeros en todo el país.
Hace 15 días que hay unidades en la provincia que están circulando con este combustible a modo de prueba piloto.
Este miércoles comenzó a regir el primer aumento del 20,28 por ciento. Mirá cómo quedaron los precios de los pasajes.
El hecho sucedió en San Carlos de Bariloche, aunque el hombre no fue detenido.
Fonobus, Mar Chiquita, Zenit y El Turista subieron el costo del pasaje.
Un 20 por ciento aumentaron los pasajes del servicio interurbano de pasajeros. Mirá cuánto te cuesta ir a Córdoba desde tu localidad.
La Casa Rosada confirmó que no hay presupuesto para reactivar servicios metropolitanos pese a que la provincia estaba dispuesta a invertir en material rodante.
Operarán con el nombre Sierras Sur. Retomará el antiguo recorrido que prestaba TUS.
El decreto fue publicado en el Boletín Oficial y autoriza a las empresas a aplicarlo de inmediato. Cuándo volverá a aumentar y en qué porcentaje.
"Dietrich se la pasa inaugurando obras en Buenos Aires financiadas con recursos que nos sacaron a nosotros", disparó la intendenta.
El Ersep se reunirá este martes para tratar la posibilidad de desdoblar el incremento y publicarlo en el Boletín Oficial.
Lo confirmó el Secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema.
El Municipio depositó $35 millones para que el servicio esté funcionando en las calles.
El material tóxico, que afectaría la salud de 160 trabajadores, obligó a retirar algunas formaciones. Por la medida, podría verse afectada la frecuencia.
Desde el próximo lunes y como lo viene haciendo ya desde hace algunos años, la Municipalidad de Monte Cristo, pone a disposición de los alumnos de la ciudad, el servicio de transporte comunitario.
El aumento es del 30,28% y fue aprobado este miércoles en Audiencia Pública convocada por Ersep. Y no se descartaría otra posible suba antes de fin de año.
El próximo domingo 9 de junio se podrá viajar en colectivo en forma gratuita presentando el DNI.
Fue aprobado en la Audiencia Pública que se llevó a cabo por parte del Ersep. Sólo tres usuarios asistieron para dar su palabra
El Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y la medida se extenderá por 15 días.
El Ministerio de Producción y Trabajo dictó un período de conciliación obligatoria por 15 días.
La conciliación obligatoria en el conflicto paritario que mantiene la UTA con las patronales derivó en el levantamiento de la medida de fuerza prevista para este martes.
La medida afecta al transporte urbano y de media y larga distancia. Hoy se define que sucederá en Comodoro.
EL recorrido completo demorará unos 32 minutos, aseguran. Las nuevas estaciones son Correo Central, Catalinas y Retiro.
La medida de fuerza comenzará desde las 0 horas en el interior del país.
Las autoridades municipales muestran un mapa interactivo con el flamante recorrido que ofrecerá desde este lunes 3 de junio. Mirá.
Asegura que no consumió alcohol, sino que ese bajo dosaje se produjo por un problema metabólico. Por la alcoholemia positiva la empresa lo suspendió por tres meses sin goce de sueldo.
Se trata de los nucleados en UTA, que también pararon el 29 pero consideran que sus reclamos no fueron oídos.
Se reunieron 50 cámaras del sector y cuestionaron el sistema integrado, que encarece los costos en dólares.
Los trabajos de reparación de calzada iniciaron el pasado 2 de mayo.
El sistema cuenta con 315 estaciones y más de 3 mil bicicletas en 37 barrios porteños.
20 años después de que licitaran la obra por primera vez, la la línea más postergada suma kilómetros.
Fue diseñada y fabricada íntegramente en nuestro país. Pesa sólo 16 kilos y funciona a través de una app que la hace "Full Hyper-Smart".