Vía País
Coronavirus: Trenes Argentinos devolverá pasajes sin cargo para servicios de larga distancia
La empresa posee servicios que conectan Buenos Aires con Mar del Plata, Bahía Blanca, Córdoba, Rosario, Tucumán, Bragado y Junín.
La empresa posee servicios que conectan Buenos Aires con Mar del Plata, Bahía Blanca, Córdoba, Rosario, Tucumán, Bragado y Junín.
La provincia se separa de los atrasos en los pagos de haberes.
Así lo resolvieron el gobernador, Juan Manzur, y el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, luego de que UTA levantó el paro del transporte que se extendió por 24 horas.
Los trabajadores se reincorporarán al servicio si se garantiza el pago de haberes.
Finalmente fueron convocados a paritarias y la medida de protesta quedó sin efecto.
Así lo confirmó la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, al afirmar que trabajan en el instrumento legal para rescindir las concesiones del transporte.
Así lo confirmaron miembros de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). A partir de las 18 se reanudará el servicio.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que realizará un paro este martes si no pagan sueldos.
Desde la atención al cliente de concesionarios, a la fabricación y los cargos de directorios de las marcas, pasando por el protagonismo que hoy tiene la mujer en la decisión de compra de un coche. Hablan ellas.
El legislador impulsa un proyecto de modernización, por la Zona Franca y el turismo.
Trabajadores tercerizados de la Empresa Trenes Argentinos reclamaban la reincorporación de despedidos.
Correo Central, Catalinas y Retiro cambiarán sus denominaciones. La votación estará abierta hasta el 18 de marzo.
La medida surge frente a la falta de pago de los haberes.
Así lo dispuso la Municipalidad de Capilla del Monte. Hasta el momento, sería la primera localidad en brindar este beneficio.
La nueva empresa de transporte público comenzaría a funcionar en 3 meses.
Luego de aproximadamente una hora, las formaciones salieron con normalidad.
Los pasajeros deberán tener una caja de ahorro en el banco y un plástico "contactless".
Permitirán una mayor oferta de transporte público en horario nocturno, según anunció el ministro de Transporte, Mario Meoni.
A partir de esta semana las líneas de colectivo que transitan por nuestra ciudad tendrán modificaciones en su trayecto.
Así lo anunció el el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni. El cronograma completo.
Ante reiteradas consultas de usuarios, miembros de UTA confirmaron que mañana sí habrá transporte público de pasajeros.
El Parque Cívico de Luján y otros controles de líneas se agregaron a los sitios para pedir la tarjeta de viaje.
La app de transporte había sido suspendida por el municipio a mediados de 2019. El Juzgado Civil y Comercial 5 consideró que el Ejecutivo no había brindado razones para tomar tal decisión.
En el inicio de la próxima semana se abrirán las inscripciones para alumnos de nivel inicial, primario y secundario. Para universitarios y nivel terciario se podrá hacer desde el lunes 9 de marzo.
Desde la Provincia brindaron los detalles para todos los interesados.
La medida comenzará a estar vigente desde el próximo lunes en conjunto con el comienzo de las clases y se extenderá hacia el sector del barrio Bidegain y hacia el frigorífico Devesa Azul Natural Beef.
Se espera que comience a funcionar en 180 días para viajes urbanos.
El intendente Benedetti se reunió con el Secretario de Transporte de la Provincia de Córdoba, Franco Mogetta.
Que las unidades cumplan con los requisitos es fundamental para resguardar la seguridad de los niños.
En total suman 16 los sitios habilitados y en los próximos días incorporarán más.
SEFECHA detalló que en su plan de reconstrucción del servicio lo harían posible en dos meses.
La bajada de bandera de los taxis será de $59,50, según autorizó el Gobierno de la Ciudad.
Lo afirmaron desde el Gobierno luego de no conseguir la aprobación del endeudamiento en la Legislatura.
Así lo deslizó el ministro de Transporte, Mario Meoni, quien además aseguró: "Estamos pensando en un esquema escalonado".
Fue designado como director Fabian González, ex secretario de Gobierno del Municipio.
Los colectivos del Transporte de la Villa, no están circulando desde las 00 hs por falta de pago hacia los choferes.
El fallo fue por la causa que investigaba el fin de la concesión e incautación de colectivos durante la gestión de María Eugenia Martini.
De esta manera, dio marcha atrás a la rescisión de los contratos ante una posible demanda millonaria.
El delegado de la Unión Tranviarios Automotor, Miguel Rodríguez, informó que se prevé el corte del servicio de transporte que brinda la empresa San Francisco, desde las 18:00 horas de este jueves y hasta que se haga efectivo el depósito de sueldos.
La secretaria de transporte y movilidad, Alcira Brizuela, informó que el área a su cargo realizó un mapeo de la situación provincial. Los resultados de este análisis, en conjunto con los subsidios nacionales, permitirán mejorar la calidad de servicio.
Será a partir de las 6 del próximo lunes 10 de febrero y hasta el jueves 13 a la misma hora.
Se manifestaron sobre las vías y paralizaron uno de los ramales. Algunos vecinos están sin luz desde hace casi 48 hs.
Rige desde la medianoche y es por el conflicto salarial que mantienen los choferes con las empresas. Evalúan la continuidad de la medida durante el viernes.
El Ministerio de Transporte evaluará técnicamente la conveniencia y viabilidad de ese tipo de ómnibus. Además, se creará una Comisión de Evaluación.
Está emplazada en el peaje de Santa Rosa del Conlara.
El concejal Nelson Johannesen informó que se trabaja sobre las posibles soluciones para desocupar el deposito municipal de rodados, en donde se encuentran vehículos desde hace 15 y 20 años.
Según el Gobernador esto permitirá "ir cerrando las asimetrías" que existen entre el interior argentino con Capital Federal.