Vía Córdoba
Le robaron la moto con la que trabajaba y ahora se pudo comprar otra: “Hay que tener mucha fe”
Un hombre de 61 años decidió no bajar los brazos y seguir luchando pese al golpe de la inseguridad.
Un hombre de 61 años decidió no bajar los brazos y seguir luchando pese al golpe de la inseguridad.
Un hombre de 50 años y su esposa dejaron todo atrás y viajaron a la ciudad en camión, pues no tenían dinero para los pasajes. Al llegar en busca de una falsa promesa de empleo, terminaron durmiendo frente al Hospital Regional.
Un hombre de 63 años, Huberto Rodríguez, salió desde su casa de Misiones hace 16 días con la esperanza de encontrar empleo. Salió a dedo y con lo puesto. Tras varios días a la deriva, una mujer lo ayudó e hizo su sueño realidad.
El hombre de habría estado en esa situación durante 9 años en un establecimiento de actividad yerbatera y de cultivo de té.
El hecho se dio ayer jueves, alrededor de las 06:50 horas. La víctima fue identificada Luis Fernando D. de 34 años, domiciliado en la Ruta Costera 2, km 17.
Ver esto con claridad y entender que el campo es el motor del país es algo que al gobierno actual no lo puede ver. Al ver este análisis que es del año 2018 y se mantiene vigente al día de hoy hay que caer en la cuenta de que hay que seguir apoyándolo y darle el apoyo necesario para que avancemos tanto como sociedad, como en economía y volver a pararnos desde otro lugar en la economía mundial que tanto nos mira.
Lo resolvió el Ministerio de Trabajo tras una audiencia entre UTHGRA y representantes del establecimiento, luego de 3 días de acampe.
La mujer compartió su necesidad en un grupo de una red social del barrio UNIMEV. Tiene cinco hijos y es la única que se encarga de ellos.
La empresa argentina sumará 225 nuevos colaboradores.
Dirigentes del sindicato pasaron la noche en las puertas del Hotel República, en Córdoba 1968, donde se retomó la manifestación para exigir la reincorporación.
Un comunicado firmado por varios elencos que participan del evento cultural provincial dejó entrever la falta de pago provisto para los artistas que participan y la falta de difusión de los entes organizadores.
El Gobierno publicó el cronograma de pago de haberes. También anunciaron las fechas para jubilados y pensionados de la Provincia.
La selección se hará de forma virtual debido al aumento de contagios de Covid. Buscan profesionales de hotelería, gastronomía y hospitalidad para cubrir 2 mil plazas.
Será este miércoles a las 9 horas en el Hotel República.
El sindicato realizó un operativo de registración laboral en los locales de la zona. El 80% no tenía exhibida la habilitación municipal ni la nómina de personal.
Ocurrió este martes, en una obra en construcción de Ovidio Lagos y Oncativo.
Lo confirmó el Sindicato de Empleados Públicos de Córdoba, aunque falta la firma de Schiaretti.
UTHGRA desplegó este sábado un operativo de registración laboral en el corredor gastronómico de la zona portuaria y en Playa Grande. Se constataron elevados índices de informalidad y gestionan el debido encuadre laboral de todos los trabajadores.
La Provincia publicó la fecha del pago a beneficiarios de los programas de empleo en Córdoba. Además, anunciaron cuándo entregarán las tarjetas de débito.
El Mundial de Fútbol Qatar 2022 está cada vez más cerca para miles de personas que pueden encontrar una oportunidad, una experiencia laboral durante su realización.
Matías tiene 21 años y muchas ganas de progresar. Por eso, ofrece un servicio bastante particular.
Los sindicatos que firmaron el convenio son ATE, ATSA y UPCN.
Jonás y su familia viajaron a Jesús María por una oferta laboral. Sin embargo, nada de lo que les prometieron era cierto, sino que se trataba de una broma. Ahora están varados y piden ayuda para regresar a Neuquén.
El reclamo fue encabezado por la organización Trabajadores Unidos por la Tierra.
La empresaria llegó a la Argentina para abrir su negocio de cosmética en un reconocido shopping y durante el evento fue sorprendida por una joven en búsqueda de trabajo. Su reacción sorprendió a todos.
El museo que lleva el nombre de “Juan Crisóstomo Lafinur” está sin luz, con goteras, con un audiovisual quemado y los techos rotos. Trabajadores acusan que “se cae a pedazos”.
A través de esta propuesta se busca acercar jóvenes a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, mostrar la oferta educativa de la ciudad y conocer emprendedores, las novedades del sector.
Se llevará a cabo este domingo 12 de diciembre en el patio de la Capilla Santa María Reina (Chubut y Neuquén), luego de finalizar la misa de las 10 hs.
El gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó el acto de firma de convenio que plantea el sistema de recategorización de servidoras y servidores públicos de los escalafones seco y de salud de la administración pública provincial. “Es un día histórico para el estado y para la provincia”, dijo.
A sus 14 años, tiene su propio negocio de reparación de celulares gracias a la ayuda de muchos argentinos solidarios.
La ordenanza establece un cupo del 1% en planta permanente en el ámbito de los empleos municipales. Es el primer municipio misionero en implementar una iniciativa de esta índole.
El encuentro fue en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, organizado por el Ministerio de Salud. Se reflexionó y expuso la experiencia vivida para mitigar la pandemia.
Los interesados en iniciar un negocio o una industria pueden asesorarse en las oficinas ubicadas en Salta 1842 (5° piso) de lunes a viernes, de 8 a 15.
A través de la División de Comercio Exterior se brindan herramientas de promoción para empresas, pymes y emprendimientos locales en el exterior.
Las tupungatinas aprendieron el arte de cortar, ensamblar, soldar, pulir y modelar distintos metales.
Se realizó la firma de un convenio entre Nissan Argentina e Industrias Lear Argentina SRL
Néstor Antonio España tiene 22 años, es estudiante de comercio exterior y se paró con un cartel en la ruta a pedir trabajo.
Alexander Surez vive junto a su pareja sanjuanina y sus dos hijos. Él es licenciado en Teología, pero necesita trabajar “de lo que sea”.
Trabajadores de los rubros construcción, gastronomía, textil y jardinería recibieron herramientas para dar continuidad a sus emprendimientos.
La Provincia publicó la fecha del pago a beneficiarios de programas laborales.
Así lo arrojó un informe de la Fundación Mediterránea, en base a la información proporcionada por el Indec. La Provincia presenta un 16 por ciento de la población activa que trabaja para el Estado.
Córdoba es la provincia argentina con menor proporción de empleados estatales. Apenas el cinco por ciento de los trabajadores pertenecen al sector público.
Se les informó acerca de los objetivos del proyecto. A partir de la próxima semana comenzarán a trabajar con las evaluaciones nutricionales, psicológica y físicas.
El secretario General de la Uthgra estuvo en Mar del Plata y dialogó con la Asociación Empresaria Hotelera con la próxima temporada como eje central.
Piletas, parques de agua y playas son las propuestas que incluye una de las empresas más importantes del mundo, con nuevo hotel en Qatar, en el marco del Mundial de Fútbol 2022.
Así lo indicaron desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Coronel Rosales. Además, agregaron, “unidos, luchando por nuestros derechos consagrados en el Convenio Colectivo de Trabajo, unión que siempre ha caracterizado a la gran familia municipal, más allá de los gobiernos de turno”.
Así lo aseguró el gerente de Recursos Humanos Flavio Olea en una visita de autoridades provinciales de la fábrica.