Vía Río Gallegos
Lanzan el Voluntariado Comunitario
El gobierno de Santa Cruz abrió hoy la inscripción al voluntariado comunitario destinado a toda la población.
El gobierno de Santa Cruz abrió hoy la inscripción al voluntariado comunitario destinado a toda la población.
Luciano Vassallo tiene 70 años y responde consultas a través de Facebook.
Son para remiseros y jubilados, en respuesta a la obligación del uso en la provincia.
Tenemos casi 200 estudiantes que han pedido la solicitud.
El Stade Francais, equipo actual del apertura, organizó una movida solidaria con la que colaboró el jugador de Los Pumas.
Productores de la zona de Metán junto a Molinos San Bernardo entregarán 20 toneladas de sémola, locrillo blanco y harina fina.
El funcionario cafayateño dona su sueldo y les da de comer a 300 personas.
Se acordó con el COE producir un modelo único de máscara para donar.
"Quiero llevárselos a los policías que están ahí sacrificándose. Es mi forma de devolver un poco de lo que recibí", manifestó la mujer.
Pequeño agasajo para quienes realizan la titánica tarea de cuidarnos día a día.
Se trata de Ignacio Rodríguez, embajador de la organización "Atomic Lab" que crea soluciones a través de la tecnología.
Cada semana en la Reducción, entregan 7 kilos de carne a 500 familias que lo necesitan para que se puedan alimentar durante la cuarentena.
De la cárcel de Villa Floresta. Son un total de 20 detenidos que fueron capacitados en producción textil.
Tu ayuda nos conecta se llama el programa de la DGE. Esperan 10.000 dispositivos para familias humildes. También se puede donar dinero.
La iniciativa surgió a raíz de la situación que se está viviendo y se colabora con 19 familias con las cuales ya se venía trabajando.
A la campaña iniciada por la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, la Cámara de Propietarios de Maquinarias Agrícolas y productores independientes, se sumó ahora la empresa Granjeros del Oeste.
Los entrega al personal de salud, y a los efectivos de las fuerzas de seguridad.
Lo recaudado será entregado a merenderos y al SAMIC de Oberá.
Con diferentes iniciativas, ayudan con donaciones a tres merenderos de la ciudad.
En tiempos de crisis, la solidaridad aflora de distintas maneras.
Encontré su billetera y no se la pude dar porque tuve que usar la plata para dar de comer a mis hijos porque estaba sin trabajo", inicia la carta.
Las actividades solidarias se dan en distintos puntos de Misiones.
Fue por una iniciativa del Club Social y Deportivo Pinocho.
Más de 165 familias fueron asistidas en el día de hoy recibiendo Yogures. Se siguen recolectando alimentos no perecederos en el merendero.
Nacho tenía turno para en 22 de marzo en una clínica de Miami. Necesita una costosa droga que le permitiría mejorar su calidad de vida y esperar el trasplante de médula ósea.
La joven murió tras ser trasplantada. El padre, un hombre oriundo de San Juan, necesita traer el cuerpo.
Ya arribaron a puerto con 42 toneladas de merluza que será distribuida a familias del valle, Comodoro Rivadavia, localidades del interior y la zona cordillerana.
En plena cuarentena, Paola Gonzalez busca colaborar con los vecinos del barrio San Martín como "una forma de retribuir a la sociedad", dijo.
La cantante inició un proyecto que promete ayudar económicamente a personas afectadas por el COVID-19.
Gabriela Soto y Cecilia Luque son dos ceramistas de la ciudad de Santa Rosa de Calamuchita que decidieron regalar a personal de salud mates y tazas, como una manera de reconocer el trabajo que realizan en estos tiempos difíciles.
El merendero y comedor de la Fundación "Vida para la ciudad" pertenece a la Iglesia Evangélica Bautista.
A Cavanaugh Bell, de 7 años, se le ocurrió esta idea mientras pensaba en su abuela. "Es mi mejor amiga", dijo.
El programa solidario "Codo a codo" y el Gobierno de la Provincia lanzaron la convocatoria a voluntarios para realizar delantales, barbijos y máscaras.
La policía acompañó de la mejor forma a los adultos mayores que se encontraban a la espera de la vacuna.
En San Juan, uno de los merenderos más humildes es el del Asentamiento Evita que ahora asiste a familias completas.
Mayra Berón es oriunda de Punta Alta. Mercedes Fonseca es la dueña del departamento que alquila la enfermera y tuvo un hermoso gesto, digno de destacar.
Destinarán lo producido a personas de escasos recursos. Piden material al Gobierno.
El músico inició una interesante propuesta para ayudar a quienes lo más necesitan.
Se trata de un joven de 26 años que trabaja en un supermercado de Alta Gracia.
El intendente Guillermo Montenegro y el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Fernando Muro, felicitaron la iniciativa del mecánico marplatense.
La organización se encuentra pidiendo ayuda económica, ante las complicaciones que trae la actual coyuntura, para poder seguir con sus obras para los más carenciados.
Se trata del Instituto Superior Arturo Umberto Illia (ISAUI).
Se trata de una vecina de la localidad de Pico Truncado. Harán 1.000 barbijos para donar a quien lo necesite.
La donación estuvo compuesta por elementos de limpieza y desinfección.
El objetivo es juntar dinero para los merenderos de la provincia, los más afectados por la pandemia.
En Godoy Cruz y Guaymallén les entregaron cajas llenas de alimentos como forma de agradecimiento a su exposición al coronavirus.
Les sirvieron café y medialunas, y les sirvieron agua mineral para mantenerlos hidratados.