Vía Corrientes
El gremio del transporte anunció paro para este viernes
Es por un reclamo por el incumplimiento del pago salarial. En caso de llegar a un acuerdo en estos días, la medida no se concretaría.
Es por un reclamo por el incumplimiento del pago salarial. En caso de llegar a un acuerdo en estos días, la medida no se concretaría.
Los operarios reclaman un aumento salarial y garantías en seguridad.
Más de 2.000 chicos de las cuatro regiones de Jujuy disfrutaron de celebraciones ofrecidas por ATSA Jujuy
El sindicato de Peajes también renunció al Consejo Directivo cegetista.
El titular del sindicato, Gaspar Santillán, expresó su saludo y reflexionó acerca de "una gestión al servicio del trabajador y su familia"
Temen, por un lado, por el impacto económico de la causa; y también sospechan que serán los próximos en la mira de la Justicia.
Fue un encuentro con gobernadores del peronismo con el objetivo de definir estrategias para reclamar por la eliminación del Fondo Federal Solidario (FFS), es decir con las retenciones a las exportaciones de soja.
"O se suman a la lucha de los trabajadores o se quedan con los oligarcas", dijo el sindicalista en un multitudinario acto.
La agrupación 8 de Noviembre representa la lista azul
Claudio Vidal rubricó acuerdo con la operadora Sinopec para reactivar la industria.
Dijo que los estaban esperando en la puerta de su domicilio. Supuestamente por una notificación de una causa judicial.
Los jóvenes podrán desarrollar su tarea en instituciones públicas y privadas amparados por convenios colectivos de trabajo
La huelga retrasará el reinicio del ciclo lectivo después del receso invernal.
Los sindicatos agrupados en la CGT San Martín, que encabeza Jorge Reynoso, se mostraron conformes con el segundo aumento a empleados públicos de la Provincia.
El fiscal de Villa María René Bossio le tomará declaración. El titular del Sindicato Regional de Luz y Fuerza negará tener que ver con el ataque.
Hubo una movilización en Rawson presionando para el tratamiento y aprobación. Esto trae tranquilidad laboral al sector.
El ex gremialista se refirió a la orden de detención sobre el sindicalista de Luz y Fuerza Eduardo Brandolín.
Es por el intento de asesinato del gremialista Alejandro Roganti, en 2008. Brandolín está acusado de ser el autor intelectual.
La dirigente agradeció el apoyo de los afiliados porque "vendrán tiempos difíciles, evidentemente los trabajadores siempre somos la variable del ajuste"
El Ministerio de Trabajo inspecciona las posibles irregularidades en organizaciones sindicales, especialmente docentes.
"Les voy a llevar a los enfermos a la puerta del ministerio", dijo el líder camionero sobre la decisión de Trabajo.
Los docentes tuvieron una actualización del 10% en sus salarios y la inflación de este 2018 ya asciende al 20%.
Los dos líderes se necesitan. Una quiere mejorar su chance electoral y el otro busca sortear su situación judicial.
Con una asamblea realizada en el Sindicato de Camioneros se lanzó oficialmente en nuestra provincia la Multisectorial 21F.
Gremios, partidos políticos, asociaciones civiles, barriales y deportivas, participaron de la presentación del Frente Nacional Multisectorial 21F Regional Tierra del Fuego
La decisión fue tomada este jueves por la tarde en reunión de Consejo Directivo de la central sindical.
Ramón Muerza y los afiliados disidentes efectuaron la denuncia. Armando Cavalieri busca su noveno mandato al frente del gremio.
El sindicato que lidera Jorge Reynoso realizó operativos para exigir al sector empresarial lo que denominan certificados de libre conflictividad gremial por parte de los dadores de carga, como condición previa a contratar sus servicios.
Los docentes sanjuaninos votaron en contra de empezar las clases, según la votación que comandó un gremio.
Lo confirmaron desde el sindicato ante los rumores de una presentación de impugnación en el Ministerio de Trabajo.
Produjo un documento que será puesto a consideración del Consejo Directivo de la CGT para pedir el lanzamiento de un plan de lucha de inmediato
Luego del paro general, el sindicalista instó al Ejecutivo a volver a revisar las paritarias y le pidió que tome nota de de los reclamos.
En todo el país participó mas del 30% del padrón con más de 150 puntos de votación, las urnas dieron como ganador a Pablo Micheli a nivel nacional y Horacio Catena en Tierra del Fuego
Se interrumpió la huelga de 48 horas que había comenzado este jueves.
En los pasos fronterizos la guardia será mínima. No funcionará el tren internacional Posadas-Encarnación.
En el marco del paro nacional del pasado lunes 25 de junio, sindicatos nucleados en la CTA Jujuy presentaron su lista para las elecciones nacionales.
"Nos estamos levantando y nos quieren pegar, y no lo van a lograr", dijo la funcionaria.
Frigerio dialogará con dirigentes de la UOCRA, mientras que Triaca hará lo propio con gremialistas de la industria automotriz.
Con críticas al gobierno de Macri, el pedido fue un plan de lucha de 36 horas con movilización a la Plaza de Mayo.
La UTA confirmó que se sumará al cese de actividades por lo que no habrá transporte público durante 24 horas.
Las medidas de fuerza se realizan en reclamo de un aumento salarial del 27 por ciento. Se suman a la huelga anunciada por la CGT.
A pesar de la medida de fuerza, aseguran que no habrá desabastecimiento de productos.
El Frente Lila de SUTEF ganó en todos los estamentos. Horacio Catena como Secretario General de la provincia, Verónica Andino en Río Grande, Diana Román en Ushuaia y María Martínez en Tolhuin
Habría ocurrido por un conflicto político interno entre sindicalistas. Incautaron un revolver y una pistola calibre 22.
SOEM aprobó la propuesta del Ejecutivo municipal que ofreció el 15% de aumento salarial en 2 cuotas en el mes de junio y septiembre y actualización de asignaciones familiares en agosto
Los representantes de los gremios AFEP, ASPUE, Luz y Fuerza, SOEM, SADEM, ATE, y ASEOM se reúnen en la tarde de este viernes, para desarrollar un plan de acción estratégico en conjunto en el tema salarial
El Gobierno llegó a un acuerdo con los gremios ATE, ATSA y UPCN. Se trata de una suma fija de $6.000 pesos en dos cuotas: en junio y agosto. También se acordó un aumento del 100% de las asignaciones familiares a partir de los haberes del mes de junio