Vía San Juan
El senador sanjuanino Basualdo pidió perdón por tener muchos asesores
Lo hizo luego de que los medios publicaran la información sobre la escandalosa cantidad de asesores que tenía.
Lo hizo luego de que los medios publicaran la información sobre la escandalosa cantidad de asesores que tenía.
El año pasado fuie el de menor producción desde la vuelta de la democracia, con apenas 36 leyes sancionadas.
La participación femenina en las dos cámaras alcanza el 40% actualmente. Argentina está en el puesto 15 del ranking de Mujeres en los Parlamentos de la Unión Interparlamentaria.
La concejal, decidida a hacer algo con el hartazgo por ser la hija del senador nacional y ex vicegobernador, hizo público su pensamiento.
El jefe del bloque del PJ se manifestó a favor de la sanción de un régimen penal juvenil y relativizó la importancia de la baja de la edad de imputabilidad.
Casi todos los líderes de Cambiemos y de la oposición anticiparon que no buscarán renovar sus mandatos.
Será este miércoles, en el inicio de la última sesión del año del Senado.
Stephanie Calo habló públicamente luego de acusar a Jorge "Loco" Romero. La joven también apuntó contra un diputado nacional del Frente Para la Victoria.
Ahora, para poder renovar el DNI, pasaporte o licencia de conducir, se solicitará el certificado de vacunas.
Este año sancionaron apenas 36 leyes, lo que significa el peor registro del parlamento argentino desde la vuelta de la democracia.
Seguirá a cargo de la Cámara Alta y de la Vicegobernación. La elección fue por unanimidad.
Por 30 votos afirmativos a 8 negativos se aprobó el proyecto que incluye el impuesto a los servicios digitales como Spotify, Netflix o la contratación de dominios y servidores web.
Zeta Consultores elaboró un informe sobre la productividad de los legisladores de Mendoza. Acá, los datos más curiosos.
Mauricio Macri podría convocar a sesiones extraordinarias en diciembre.
El reconocimiento abarca también a su par, Cristian Baquero, Director de la Red Argentina de Relaciones Públicas y Protocolo. Ambos representaron a Argentina en República Dominicana.
El mismo prevé un superávit de más de $420 millones. Ahora será tratado en el Senado.
El impulsor del proyecto, dijo que todavía no está definida la fecha para las elecciones y es una decisión del Ejecutivo.
Con 45 votos a favor y 24 en contra se aprobó el Presupuesto 2019. Los senadores fueguinos Miriam Boyadjian (MPF), José "Nato" Ojeda y Julio Catalán Magni (PJ) sorprendieron votando favorablemente
Ada Rosa del Valle Iturrez de Capellini y Blanca Porcel de Ricobelli lo hicieron afirmativamente, mientras que Gerardo Montenegro estuvo ausente.
El Congreso de la Nación dio luz verde al proyecto de Cambiemos. Entre los legisladores provinciales, hubo dos votos negativos y uno afirmativo.
Los tres parlamentarios, Inés Blas, Oscar Castillo y Dalmacio Mera votaron a favor de la ley.
La votación entre los legisladores provinciales estuvo dividida.
Silvia Elías de Pérez votó a favor, mientras que José Alperovich y Beatriz Mirkin lo hicieron en contra.
El proyecto fue aprobado con un pleno apoyo de los legisladores provinciales.
Aseguró que "un 77 por ciento del gasto primario destinado a servicios sociales".
El senador por Córdoba declaró que ambos "se equivocaron" y destacó que Pichetto "no impuso posiciones".
"El presupuesto no se dio cómo uno hubiese querido", afirmó el legislador nacional.
El legislador Alfredo Luenzo instó a contar ya mismo con una ley de despenalización y legalización hasta la semana 14 de gestación.
Las penas son de 3 meses hasta 3 años para quienes no cumplan con la ley.
Será debatido en el recinto del Senado la semana que viene. Cruces entre Frigerio, Pichetto y Mayans.
Mientras el rionegrino defendía su apoyo a la iniciativa, Mayans lo acusaba de ser funcional al gobierno de Cambiemos.
El ex gobernador de Misiones consideró que hoy por hoy el Presidente sería reelecto en ballotage.
Los senadores tucumanos hablaron sobre el proyecto que tratarán en el Senado y que el pasado jueves 25 recibió la media sanción de parte de los Diputados.
El escándalo judicial y político desatado por las cinco detenciones de contratados del legislador Guillermo Pemo Guastavino, impulsó la gran incógnita: ¿Cuántos contratados tiene cada uno de los legisladores? ¿Y, cuánto le sale al Estado pagar los salarios? En un contexto de ajuste y crisis, se contraponen cifras que son millonarias.
La acusación de Ojeda es por la falta de apoyo presupuestario a la Comisión Bicameral que investiga la desaparición del submarino y la cual preside
Senadores aprobaron la Ley de Regularización Dominial que permitirá el otorgamiento de título de dominio de alrededor de 4.400 barrios populares (villas y asentamientos de todo el país).
El viernes 5 de octubre se realizará a las 15.30 hs una charla de "aprendiendo a comer en la escuela" para directivos, auxiliares y público en general.
El senador Nacional de Avanzar y Cambiemos por San Luis lanzó la formulación del "Plan participativo de Gobierno 2019-2023" para gobernar la provincia.
El Gobierno quiere que el Senado modifique el Pacto Fiscal antes de que se trate la ley con las cuentas públicas para 2019.
El proyecto apunta a que haya cobertura médica integral y que se realicen campañas de concientización.
El Gobernador se refirió a los encuentros que mantuvo con legisladores nacionales por Chubut y referentes del Frente Renovador.
Los Senadores votaron de manera unánime. Estuvieron presentes los miembros de la fundación Mamá Cultiva.
Sólo se firmó la refinanciación del Fondo Fiduciario a 15 meses. También se reunió con los legisladores nacionales por Chubut.
El proyecto fue propuesto por la diputada Adriana Díaz.
La diputada nacional de Santiago del Estero fue internada de urgencia en Río Negro.
Aseguró que "las denuncias surgidas en los últimos años son investigadas por la Justicia de manera independiente, sin intromisión del poder político"
En caso de que se apruebe en la Cámara Baja, la ley brindará una indemnización económica a los hijos víctimas de femicidios.