Vía San Luis
El senador Rosendo presentó un certificado médico por 30 días
El legislador volvió a faltar y registró la tercera inasistencia consecutiva.
El legislador volvió a faltar y registró la tercera inasistencia consecutiva.
Ginés González García la descalificó. "Es una muy buena intención, pero con muy pocas posibilidades de ser concretadas", aseguró.
Está acusado por robo y por violar la restricción de acercamiento hacia su ex.
La coalición opositora basará su planteo ante los tribunales en el artículo 88 del reglamento de la Cámara alta.
La oposición podría retirarse desconectarse a modo de protesta.
Laura Rodríguez Machado había interpelado a Santiago Cafiero en su exposición en el Congreso. Después, la vice rechazó su interrupción.
El jefe de gabinete dio su primer informe de gestión. Fotos: Federico Lopez Claro.
En su primera presentación ante la Cámara alta, el jefe de Gabinete recibió más de 600 preguntas de los legisladores.
La senadora Laura Rodríguez Machado acusó a la vicepresidenta de violar su propio decreto sobre sesiones virtuales.
Durante toda la jornada se produjeron acusaciones y hubo momentos de tensión.
"El bloque Frente de Todos busca tratar temas que lejos están de resolver el problema real de los argentinos", planteó Silvia Elías de Pérez, en alusión al DNU de 2015.
La presidenta de la Cámara Alta metió a la oposición en una encerrona. Pero el refrán dice que el que ríe al último ríe mejor.
Se trata del decreto de 2015 que le sacó a la Procuración General de la Nación el manejo de las escuchas y se lo transfirió a la Corte.
Se aprobaron los proyectos de exención a trabajadores de salud y seguridad y beneficios a la Cruz Roja.
El intercambio de mayor rispidez se produjo entre Carlos Caserio y Martín Lousteau.
Realizó su alocución durante la histórica Sesión del Senado desde el despacho de presidencia. Las gestiones fueron realizadas por el presidente del Cuerpo, Othar Macharashvili.
"Gracias, senador", le dijo la vicepresidenta a la senadora radical.
Veinte decretos presidenciales fueron convalidados y dos proyectos de ley obtuvieron la media sanción.
Los jefes de los distintos bloques ratificaron su rechazo a las facultades que consiguió el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Analizan medidas orientadas a la ayuda a los sectores más afectados por la pandemia como las pymes y los trabajadores informales.
La prueba contó con la participación de 76 personas.
Sólo podrán permanecer en el recinto las autoridades parlamentarias por cuestiones de seguridad sanitaria.
Se reanuda la actividad legislativa en medio de la pandemia de coronvirus Covid-19, y tras semanas de polémica entre el oficialismo y la oposición para definir la modalidad.
Se definió después de varias semanas de fuerte tensión política entre el oficialismo y la oposición.
El objetivo primordial sería comenzar con el tratamiento de los DNU anunciados por el Gobierno en medio de la pandemia.
El martes la vicepresidenta se verá con José Mayans (FdT) y Luis Naidenoff.
La vicepresidenta se expresó tras la acordada de la Corte Suprema de Justicia que avaló anoche que el Senado pueda sesionar a distancia.
Eduardo Casal dictaminó que no es competencia del máximo tribunal dirimir la solicitud de la vicepresidenta.
La respuesta del procurador, Eduardo Casal, volvería a la Corte el miércoles de la semana que viene.
El ministro de Salud expuso ante el Senado de manera virtual.
El ministro de Trabajo expuso en la reunión virtual de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la Nación.
El exgobernador rionegrino será el único representante patagónico en el área.
La Senadora Riojana mostró preocupación por avance del Dengue.
La senadora nacional apoyó el dictamen de minoría, en relación a la ley de reforma de jubilaciones especiales.
El oficialismo se impuso por 41 a 21 a la oposición. Se espera que la aprobación sea cuestionada en tribunales.
Piden que el debate del proyecto de Snopek "no se transforme en un Boca-River".
Será la semana próxima. El Frente de Todos no llega a los dos tercios, por lo cual una vez firmados los dictámenes la iniciativa será debatida en el recinto recién el miércoles 11.
La oposición condicionó el apoyo a la aceptación de cambios en algunos artículos.
El cargo estaba vacante hace 15 años. Tuvo 47 votos a favor y 21 en contra.
El ex gobernador del Chaco recibió los votos en el Senado junto a los otros once propuestos por el presidente Alberto Fernández.
Resta que reciban el aval del pleno de la Cámara alta en la sesión extraordinaria del jueves.
Senadores quiere emitir dictamen este martes. El proyecto ya tiene media sanción en Diputados.
En principio, hay 36 senadores a favor de "cuidar las dos vidas". Del lado de los "pañuelos verdes", habría 32 legisladores, un voto más que los obtenidos en la primera discusión.
Tras un tenso debate, la oposición acompañó al Frente de Todos. La iniciativa ya había sido aprobada por el Congreso.
Pablo Blanco realizó un pormenorizado repaso histórico y aseguró que "gobiernos de todos los colores endeudaron al país desde 1958".
Los senadores debaten la ley del gobierno de Alberto Fernández para la reestructuración de la deuda.
La senadora santiagueña y presidenta provisional del Senado quedará a cargo del Ejecutivo debido a la superposición de viajes al exterior de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.