Vía Eldorado
Varios detenidos y motocicletas recuperadas tras operativo de seguridad en la zona Norte
Los mismos se llevaron adelante durante el pasado fin de semana, que derivó en la detención de 19 personas y en el secuestro de 5 motocicletas.
Los mismos se llevaron adelante durante el pasado fin de semana, que derivó en la detención de 19 personas y en el secuestro de 5 motocicletas.
Se trata de una formación dictada por la Casa de estudios en las sedes de Ushuaia y Río Grande. Está orientada a personal policial y penitenciario de la provincia.
Este sistema de trabajo básicamente implica establecer un sistema de diagnóstico sobre cuestiones que puede tener en infraestructura, con cuestiones que hacen a lo social, pero sobre todo a la prevención de la inseguridad.
Los mismos se desarrollaron desde el pasado viernes hasta la jornada de ayer, arrojando varios aprehendidos por desórdenes en la vía pública, al encontrarse en estado de ebriedad.
Las autoridades de la Cámara de Comercio y empresarios mantuvieron una reunión con las autoridades de Seguridad. Los ataques vandálicos a los colectivos del servicio urbano del transporte público como la adhesión de cámaras de seguridad privadas al sistema de video vigilancia de la Policía fueron los principales temas.
El ataque ocurrió este miércoles por la noche, cuando los uniformados escoltaban al colectivo del Matador. Los efectivos debieron ser internados.
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y la secretaria de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Mercedes La Gioiosa; mantuvieron un encuentro para abordar pautas de trabajo en común, en el marco de los distintos convenios firmados entre ambas carteras.
El gobernador de Santa Fe dijo que la renuncia de Jorge Lagna surgió por “agotamiento de la fuerza de conducción”.
Luego de la renuncia de Jorge Lagna, su sucesor reestructurará los cuadros policiales “en los lugares más álgidos”.
Diez motos, una camioneta Ford Ranger y una Toyota Hilux reacondicionadas con inversión municipal, se suman a la flota.
Se hablará sobre “Política de Defensa Nacional y Herramientas de Gestión ante Emergencias”
Jorge Cordiglia, Secretario de Seguridad, anticipó algunos cambios en la metodología de trabajo.
El mismo se llevó adelante por diferentes barrios de la localidad de Eldorado, al igual que en otros municipios de la jurisdicción de la UR-III.
Así lo confirmó el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández, luego de que arrojaran una bomba molotov casera contra un supermercado en la noche del martes.
Defensa al Consumidor precisó cómo funciona este tipo de estafa y a dónde se debe denunciar.
El Concejo Deliberante aprobó por ordenanza el convenio suscripto en este sentido entre la municipalidad y el Ministerio de Seguridad.
“Desde el Gobierno provincial no demuestran cambios de política en la materia”, fundamentan.
Si mediante la filmación se detecta el arrojo de basura por parte de algún vecino, se procederá a realizar una infracción y se informará a la prensa, ya que esta conducta irresponsable afecta al ambiente.
Lilliana Zárate Belletti salió en defensa de la formación de los uniformados y puso en valor los cambios implementados en el último tiempo.
El procedimiento se llevó adelante tras varios allanamientos, ubicados en el barrio Antiguo Centro del kilómetro 2 de esa localidad.
Varios vecinos de la comunidad se manifestaron a la vera de la ruta de forma pasiva, con el objetivo de visibilizar la situación, para gozar de mayor seguridad en la zona.
Ayer por la tarde se reunieron vecinos que integran el Foro de Seguridad y efectivos policiales de la Comisaría Seccional Primera para debatir temas y propuestas sobre la inseguridad.
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, entregó 30 nuevos patrulleros en la ciudad de Granadero Baigorria.
Se trata de un mayor y un menor de edad, quienes se encontraban consumiendo estupefacientes en inmediaciones al barrio 20 de Junio de la localidad.
En el Concejo Deliberante se trató un proyecto de ordenanza del bloque Juntos. “El objetivo es brindar mayor seguridad en los horarios de entrada y salida de establecimientos educativos, garantizando una ruta segura a los alumnos, familias y al personal docente y no docente”, manifestó al respecto la concejal PRO, Andrea Vogel.
El concejal de Ushuaia, a cargo del Ejecutivo Municipal, visitó las dependencias de Defensa Civil donde se ultiman detalles en el marco del operativo Invierno 2022.
Se trata de cámaras de seguridad full color con visión nocturna, grabación las 24 hs. con memoria de guardado de 120 días.
Está ubicada en la planta baja del edificio del ex Sanatorio Punta Alta.
Gracias a los comentarios de los usuarios del transporte urbano, la aplicación Ualabee pudo recolectar datos y eleborar el ranking de los lugares más seguros para esperar el colectivo.
Está en proceso la subasta electrónica para que participen los oferentes para la provisión de este equipamiento.
Bernarte aclaró que éste no es un sistema de foto multa, sino de constatación de infracciones de tránsito.
Operarios de Energía de Misiones fueron los encargados de llevar adelante la labor, en la zona de Aristóbulo del Valle y localidades aledañas.
Los controles tuvieron lugar más precisamente en los departamentos Eldorado y Montecarlo de la tierra colorada.
Así lo ha informado en declaraciones el Crio. Mayor Carlos Krapp, quien se desempeña como Jefe de la UR-III. Además, manifestó que el objetivo es arribar a 25 cámaras en funcionamiento.
Los mismos dieron resultados concretos con la aprehensión de cuatro individuos particularmente en las localidades de Montecarlo, Eldorado y Puerto Piray.
Fue en el marco de los festejos por los 50 años del municipio. Contó con la participación del gobernador Osvaldo Jaldo.
El mismo se encuentra ubicado en el barrio Hermoso. El evento contó con varias autoridades provinciales y municipales, con el objetivo de reforzar aún más la presencia policial en las diferentes zonas de la ciudad.
Por una valija, pasajeros y trabajadores debieron evacuar la estación aeroportuaria este miércoles.
El mismo se centra en la formación y capacitación de establecimientos educativos secundarios públicos y privados, donde quienes capacitan son magistrados y funcionarios de la cartera de Justicia provincial y municipal.
Las mismas fueron halladas en horas de la mañana de esta jornada, donde individuos quebraron una de las columnas de iluminación.
300 monitores, 100 equipos informáticos e insumos para la identificación biométrica son algunos de las últimas adquisiciones para seguir mejorando en el servicio de seguridad.
“Estamos haciendo prevención para que no hayan ciudadanos con inconvenientes”, dijo Agüero Gamboa con relación al paro de transportistas que se está llevando a cabo.
El predio de la zona norte tiene capacidad para alojar a 112 personas. El resto debe alquilar o vivir en hoteles.
La misma será llevada adelante por la Dirección de Bromatología local, con cita en el Iturem, el próximo 22 de junio, de 08:00 a 11:45 horas.
A través de la aplicación Ualabee los usuarios del transporte urbano dejaron constancia de los lugares más seguros para esperar el transporte urbano.
Será a través de un subsidio de $5.742.510 otorgado por el gobierno de la provincia.
Con más de 300 inscriptos se dio apertura al espacio que promueve la prevención de accidentes y enfermedades en el ámbito laboral; además de brindar formación y profesionalización.