Vía Ushuaia
Nueva jornada de hisopados masivos en Ushuaia
Se llevará a cabo este sábado de 10 a 12 horas en el Barrio Pipo.
Se llevará a cabo este sábado de 10 a 12 horas en el Barrio Pipo.
Pujato tuvo 3, Soldini 1 y Zavalla ninguno.
Reportaron 40 nuevos casos de COVID-19, y tiene 1192 personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
Se procesaron 3.206 determinaciones y 689 pacientes se recuperaron.
La Provincia publicó el decreto en el que se establecen las actividades suspendidas o restringidas desde este viernes 9 hasta el 30 de abril inclusive.
El Comité de Crisis de San Luis emitió un comunicado especial para aclarar cómo adherirá la provincia al DNU de Nación. En 10 días revisarán los índices sanitarios para adecuar las medidas anunciadas.
Rosario tuvo 548 y Santa Fe 111 contagios. El total de infectados desde el inicio de la pandemia es de 238.481.
Fueron 1326 en toda la provincia y el departamento Castellanos aportó 145.
Se trata de vacunas de segundo componente y serán destinadas a los mayores de 70 años.
Fallecieron 2 personas y hubo contagios en 27 localidades. Otros 15 pacientes se encuentran en terapia intensiva.
Hospital Universitario: ofrece una guía para saber qué hacer en caso de presentar determinados síntomas o ser contacto estrecho.
Buscan reforzar el sistema de salud para la atención contra el coronavirus en la segunda ola.
Así lo admitió Ernesto Kofman, científico del CONICET, que mantuvo una videoconferencia con miembros del gabinete municipal este miércoles. “Ahora, hay muchas más variantes para ser contempladas en nuevos modelos matemáticos”, dijo. El por qué de la suba de casos tan fuerte, en la nota.
No habrá clases en la Escuela 9-035 Normal Superior Gral Toribio de Luzuriaga.
La ministra de Salud y la vicegobernadora Alejandra Rodenas se reunieron con senadores para explicar el cuadro de situación de la pandemia.
El vacunatorio está instalado en los salones de la UPrO. Los vecinos mayores de 60 años, recibieron una dosis de la vacuna Sinopharm.
El intendente Ulpiano Suarez recorrió el complejo de la Nave Cultural, lugar donde se lleva a cabo el operativo de inoculación en la Ciudad de Mendoza.
Establece las “medidas generales de prevención y las disposiciones locales y focalizadas de contención”. Las mismas rigen a partir de este jueves a la medianoche.
En principio, enfermeros y camilleros, son los que se movilizan en reclamo del pago de horas extras y guardias adeudadas. La paritaria sectorial de salud volvió a postergarse y aún no anunciaron nueva fecha.
Así lo anuncio la Dra. Ana Basilio debido a los aumentos de casos, consultas e hisopados que se registró en los últimos días en la ciudad.
Del total, 80.170 tucumanos superaron el virus y lograron recibir el alta médica.
Se llevan adelante varias actividades para lograr alcanzar la salud de todos los eldoraenses.
En las últimas 24 horas se registraron 202 nuevos contagios de Covid-19.
Se realizó un análisis de la situación epidemiológica a raíz del aumento de los contagios de Covid-19 en las últimas semanas.
Rosario tuvo 447 contagios y la capital provincial 100. Ya se aplicaron 313.743 primeras dosis de la vacuna y 56.203 de la segunda. Vuelve la cuarentena más estricta.
Fueron 1280 casos en toda la provincia y 80 en el departamento. Hubo dos muertes, que no fueron oficializadas aún.
Desde el inicio de la pandemia, 12.307 catamarqueños contrajeron el virus.
Desde la oposición plantean fuertes críticas a la gestión de la pandemia y piensan en la economía.
Las nuevas dosis de Sputnik V, Sinopharm y Oxford se pondrán a disposición de la población.
Armaron una guía de respuestas, asesoramiento y acompañamiento para las personas que necesitan respuesta
El Gobierno provincial dio instrucciones sobre cómo deben proceder aquellos integrantes de esta población de riesgo que no recibieron su dosis contra el coronavirus.
Este jueves arribaran a la provincia un nuevo cargamento de dosis de la vacuna rusa.
Actualmente se atienden 16 mil llamados por día y estiman que el número irá en aumento.
El Ministerio de Salud informó que continúa el Plan Provincial de Vacunación contra el COVID-19 y reiteraron a la sociedad la importancia que tiene construir una ciudadanía responsable.
Además, 95 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, indicó que el objetivo es vacunar a la mayor cantidad de gente en el menor tiempo posible.
Ayuda a mejorar los reflejos y a quemar muchas calorías, pero también a liberar las tensiones del cuerpo y despejar la cabeza.
Lo confirmó Gonzalo Álvarez, delegado regional cuyo de la Asociación Argentina de Terapia Intensiva.
La intendenta Flor Destéfanis, acompañó la labor solidaria que coordinaron CILSA y el área de Discapacidad de la Dirección de Salud.
El proyecto apunta a que exista en toda obra pública o edificio, estatal o privado, que se proyecte o construya en el futuro.
Así lo aseguró la ministra de salud de la provincia al analizar la situación epidemiológica en Santiago del Estero.
Desde el inicio de la pandemia 87.152 tucumanos contrajeron el virus.
Te contamos cuales son los nodos de vacunación en toda la provincia.
Así lo informó el municipio. Los datos de la situación epidemiológica corresponden al total de positivos entre el jueves 1 de abril y este miércoles 7. La ocupación de camas de Terapia Intensiva es del 55%.
La ministra de Salud Rossana Chahla, y el intendente Javier Noguera firmaron un acta acuerdo para llevar acciones concretas con el fin de reducir el pico de contagios.
Desde Bien Común solicitaron una reunión urgente para tratar la ejecución del presupuesto de salud, del estado actual de IOSFA y sobre el Hospital Naval Puerto Belgrano.
Rosario tuvo 503 contagios y la capital provincial 114. Hubo diez nuevos fallecidos.