Vía Azul
Coronavirus: suman 12 nuevas camas en el Hospital Pintos
Se trata de un sector aledaño al área de COVID-19 y están provistas de oxígeno, aspiración y aire.
Se trata de un sector aledaño al área de COVID-19 y están provistas de oxígeno, aspiración y aire.
Durante el encuentro se informaron los avances en los ensayos de la vacuna contra el Covid-19, que hasta el momento "ha dado resultados muy positivos".
Y tiene 1271 casos activos en toda la provincia, 897 son de Río Gallegos.
Rosario volvió a batir otro récord con 1.139 infectados, seguida de Santa Fe con 142. Hubo veinte muertes.
Durante la tarde, se confirmaron un total de 252 nuevos contagios en la jornada, alcanzando los 19.294 positivos.
Adultos, niños y adolescentes sufren las consecuencias de esta cuarentena que representa todo un desafío para la salud mental. Para charlar al respecto Vía Tres Arroyos se comunicó con el Psicólogo Lucas Noé.
La Dirección de Emergencias 107 realizó testeos rápidos a más de 50 efectivos policiales que estuvieron en contacto estrecho con casos positivos para Covid-19.
La Provincia tuvo 2066 positivos y Rosario, 1.139 y 142 en Santa Fe. En la ciudad hay 360 casos activos y 1231 aislados. En la región, 10 para San Jorge, 6 en Sunchales y Humberto Primo, 5 en Esperanza, 4 en Carlos Pellegrini, San Vicente, 3 en Ataliva, 2 en Lehmann y 1 en Ceres, Moises Ville, Ramona, Suardi, Susana y Vila.
"Vamos a planificar la tarea, primero reviendo el tema primordial de los recursos humanos y luego de los insumos", expresó el Director General de Gestión de Establecimientos de Salud.
El aporte lo realizó la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación del Nación.
El doctor Carlos Cucchetti, médico intensivista y jefe del área de terapia intensiva del Hospital Penna, explicó que en Bahía los recuperados de Covid están donando, pero el plasma es un elemento finito y, en la actualidad, escasea.
Los elementos fueron sustraidos del vacunatorio, lo que causó una gran indignación en la sociedad.
Una profesional del hospital San Vicente de Paúl recibió amenazas en los últimos días de familiares de pacientes con coronavirus.
Quedararán rehabilitados el próximo lunes, ante la proximidad del Día de la Madre.
Los hisopados son a contactos estrechos de una persona de Calchín con COVID-19 positivo, que estuvo el fin de semana en Marull.
El acto se desarrolló en la mañana de este jueves en el Salón del Bicentenario.
Son 250 los efectivos que fueron dados positivos de Covid-19 y están siendo controlados tanto por el Siprosa como por el servicio médico de la fuerza.
Hubo un caravanazo de gremios de la salud para reclamar el pase a planta de 700 licenciados en enfermería
La misma se realizó luego de que los comerciantes manifestarán su rechazo a la vuelta a Fase 1.
El vicegobernador de la provincia habló sobre la situación sanitaria y apeló a la responsabilidad social para disminuir los casos de coronavirus.
Abrió en las últimas horas y también se vio desbordado de gente.
Se manifestaron a las puertas del Hospital, en reclamo de mejoras en salario, insumos y condiciones laborales.
En lo que va del jueves se sumaron 563 nuevos casos de Covid-19 y once fallecimientos.
Siguiendo el informe municipal, sólo tres de los pacientes son "contactos estrechos de casos previamente notificados".
La provincia contabilizó 291 contagios en solo un día y la situación es preocupante.
Lo confirmó el ministro de Salud, Juan José Esteban. Los resultados de la Fase 1 que comenzó el 21 de septiembre se verán dentro de 14 días.
Además, hubo 104 pacientes que se recuperaron de la enfermedad.
La provincia realizó 1.700 testeos, dentro de poco comenzarán a utilizar los test rápidos.
En las tres localidades se aguardan resultados de hisopados a contactos estrechos.
Se trata de Javier Sepúlveda trabajaba como portero en el hospital.
Solicitan que las personas coloquen algo blanco en puertas y ventanas.
Buscan evaluar cuántos trabajadores y trabajadoras estuvieron en contacto con el coronavirus.
Hasta este jueves, en Neuquén los casos de COVID-19 ascienden a un total de 10.269, 5.176 son casos activos y 180 personas fallecieron, en el marco de la pandemia.
Si te pasás el día frente a la compu como un zombi, lográs dormirte a las 4 am y ya no sabés ni en qué mes estás, esta nota pandémica llegó para rescatarte.
Hay 90 personas aisladas y se espera el resultado de siete estudios.
Hasta el momento, la provincia tiene 3282 contagiados activos de covid-19.
En total son 17 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia. Se registraron 41 contagios en las últimas 24 horas.
La responsable del área Analía Acevedo aclaró que son fechas estimativas y que todo es materia de análisis según el comportamiento del virus.
Se trata del paciente masculino que ahora seguirá el tratamiento desde su casa en Aristóbulo del Valle.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 55 hisopados realizados pendientes de resultado y 934 en seguimiento.
Hasta este jueves, se reportaron un total de 8.543 casos y se produjeron 291 fallecimientos por COVID-19.
Así lo indicó el secretario ejecutivo médico del SIPROSA, Luis Medina Ruiz, en una reunión con autoridades de los hospitales centrales.
En las últimas 24 horas, la provincia neuquina registró cinco fallecimientos y 404 nuevos casos de COVID-19.
El Secretario de Salud, Mauro García, se refirió al escenario local actual; afortunadamente no tenemos la situación de otras ciudad de la provincia", indicó.
La intendente Claudia Bordoni comunicó que se intensifican los controles de ingreso a la localidad.
El gobierno provincial reportó 8 casos en total, la otra mitad son de Posadas.
Desde el inicio de la Pandemia, fallecieron 338 salteños, según el parte diario del Gobierno provincial. Un total de 8900 personas superaron la infección.