Vía País
El Reino Unido comenzaría a vacunar el 1 de diciembre contra el coronavirus
Los grupos preferentes serán las personas mayores y los trabajadores del sector sanitario y de atención social.
Los grupos preferentes serán las personas mayores y los trabajadores del sector sanitario y de atención social.
Será el día Lunes 16 de Noviembre.
Así lo confirmó la ministra de salud pública de la provincia Rossana Chahla.
La de Pfizer tendría un 90% de efectividad, según resultados intermedios. La Sputnik V está pronto a informar datos parciales.
La provincia alcanzó un total de 55712 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Con el fin de actualizar y profundizar conocimientos sobre el cuidado de las personas con deterioro cognitivo, Alzheimer y otras demencias, y mejorar la calidad de vida de los Adultos Mayores y sus familias.
Así lo aseguró la Ministra de Salud Pública de la provincia al analizar la situación epidemiológica de Tucumán.
El Gobierno anunció la construcción de una Unidad de Ventilados Crónicos en un sector del nosocomio mendocino.
El Hospital SAMIC informó que se procesaron 37 muestras de las cuales 22 dieron positivo.
Además, 126 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
En las últimas horas confirmaron además 125 nuevos positivos. Los casos activos son 992.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Además, hay 25 hisopados realizados pendientes de resultado y 1058 en seguimiento.
Lo mismo sucede con las localidades Río Gallegos, Caleta Olivia y Puerto Deseado.
Se trata Víctor Fernández, quien trabajaba en el servicio de emergencias del 107.
Según el parte oficial se registraron 16 nuevos casos positivos de COVID 19.
Todavía no hay novedades sobre la apertura de teatros, recitales y salas de espectáculos.
Así fue confirmado este lunes por el Municipio. Además, no se registraron nuevos contagios en la ciudad.
También se confirmó que los exámenes finales podrán ser presenciales y tendrán actos de colación.
Además, la provincia tiene un total de 1298 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
La ciudad culminó con el sistema de control de ingreso de vehículos y personas. Piden a los vecinos responsabilidad.
El concejal del Frente de Todos remarcó que son necesarias políticas públicas para el acceso al cannabis medicinal.
Los principales ejes son continuar fortaleciendo el sistema de salud y la creación de un plan de vacunación contra el Covid-19.
Si bien las prepagas lo ofrecen, los pacientes lo desestiman porque se sienten en buena forma.
La caída del sistema a nivel provincial hizo que no se realizara el informe epidemiológico local. En la localidad del "cañón" murió una mujer de 72 años. Sigue la tendencia a la baja en la ciudad, pero se mantienen los números en la región.
Aunque el sector ganó un amparo a la Provincia, aseguran que con el regreso del aislamiento se modificó una vez más el cierre de los locales gastronómicos.
Se diferenció de Carla Vizzotti, que propuso aplicarla a los famosos.
En Rosario se registraron 33 muertes, mientras que la tasa de recuperación superó el 90%.
Hubo una caravana autoconvocada que se movilizó hasta Terrazas del Portezuelo reclamando que los dejen trabajar todos pequeños comerciantes y emprendedores.
Hay 18 pacientes en terapia intensiva de los cuales 17 estan en estado crítico.
Es una de las localidades con más contagios en el Departamento Río Primero, pero también con más pacientes que superaron la enfermedad.
Una de las víctimas era oriunda de Ushuaia y dos de Río Grande. Totalizan 1504 los casos activos en la provincia.
Se registró el primer fallecimiento en la localidad de Transito por Covid-19.
Hay 39 pacientes en estado crítico. La cantidad de recuperados llegó a 3000.
Desde el inicio de la pandemia se registraron 49.628 casos, 924 fallecidos y 30.118 pacientes recuperados.
El Centro de Atención Primaria de Salud del barrio contará con una unidad de manera transitoria, según se dispuso en una audiencia que se realizó este lunes.
Suman 33.907 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.250.499 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Este martes no habrá atención. A las 16 se movilizarán por las calles céntricas.
Con esta cifra, el total de casos confirmados desde marzo asciende a 55.205.
Son 59 casos activos de coronavirus en la provincia en tanto Puerto Iguazú y Posadas son las ciudades más afectadas con 19 y 18 casos confirmados respectivamente.
El encuentro tuvo por objetivo analizar la situación epidemiológica de dicho municipio, donde se produjo un aumento en la curva de casos de Covid-19.
Tiene 15 años y espera la guarda con fines de adopción o para el programa de Apadrinamiento.
Así lo aseguró el secretario de Medicina Preventiva y Promoción en Salud del Ministerio de Salud, Dr. Alejandro Severini.
Se trata de un estudio con la droga cabotegravir, que demostró tener efectividad en los resultados preliminares.
Santa Cruz resolvió un cambio en el protocolo sanitario para la minería y extendió a 28 días el recambio de personal.
El secretario de la Gobernación, Matías Posadas, explicó que se pueden hacer ceremonias bajo protocolo.
José Thomas, titular del organismo de educación, recordó que será de forma voluntaria y que se trata de "una prueba piloto".
Además, 32 pacientes se recuperaron de la enfermedad.