Vía Córdoba
Se viene una nueva edición del Club de Reparadores
Este sábado 22 de Septiembre, de 15 a 19, en Espacio Abasto de la ciudad de Córdoba. Un encuentro abierto y gratuito para aprender y enseñar a reparar.
Este sábado 22 de Septiembre, de 15 a 19, en Espacio Abasto de la ciudad de Córdoba. Un encuentro abierto y gratuito para aprender y enseñar a reparar.
Lo hará la Fundación Ecoinclusión, que firmó un convenio con Arcor. Los emprendedores de Alta Gracia trabajarán para una escuela rural de Córdoba.
El objetivo es crear conciencia en la necesidad de mejorar la gestión de los residuos y los efectos del cambio climático, la misma será el próximo sábado 15 de septiembre a las 15 horas en la pasarela Luis Pedro Fique de Ushuaia
Entre los objetivos del proyecto, está el crear conciencia en los alumnos para el ahorro de recursos naturales.
La municipalidad de La Para firmó un convenio con Tres Construcciones
Ong`s de la ciudad recibieron cada 50 mil pesos producto de la venta de papel y cartón reciclado de la planta de tratamiento.
Será en Cerro Arenales y tendrá una vida útil de 60 años. En breve podría estar habilitado.
Esta vez un grupo de personas de Olta salieron a cuidar el medioambiente.
Desde esta mañana los camiones municipales de "Reciclando Juntos" iniciaron su recorrido por el barrio para levantar residuos plásticos para su reutilización.
La iniciativa se presentó en el Concejo Deliberante en un proyecto de ordenanza promovido por el edil Juan Negri, de Cambiemos.
Se realiza en Trelew y la actividad se va a replicar durante el resto del año en diferentes barrios y en Puerto Madryn.
La iniciativa del grupo de jóvenes tiene como objetivo que familias de bajos recursos puedan acceder a agua caliente y calefaccionarse en invierno.
Una nueva edición de Canjeamos por Naturaleza se realizará este viernes de 10 a 12 en plaza Lomas de Alberdi.
Estas tareas formarán parte del trabajo en conjunto con los demás organismos del Estado y la sociedad civil como parte del objetivo del Pacto Correntino.
Con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia, Fundación Holcim Argentina presentó la publicación que forma parte del programa educativo Escuelas de Malagueño.
El proyecto demandará más de $2,5 millones y también se utilizará para el reciclaje de baterías de litio.
El intendente Facundo Prades, recibió a docentes con el fin de colaborar en proyecto sobre reciclado de basura.
"Reciclando Juntos" comenzará con una prueba piloto en los barrios XXIII y Molina Punta desde el 21 de junio.
Lo creó el gobierno de la Ciudad como parte del Día Mundial del Reciclaje. Podrá ser visitado hasta el 26 de mayo de 10 a 22.
Recibirán los residuos a partir de las 17 en Plaza Urquiza, San Miguel de Tucumán.