Vía Carlos Paz
La Cumbre se suma al uso "obligatorio" de barbijo y sancionará a quien no cumpla
Es la segunda localidad del Valle de Punilla que, entre otras, aplica esta nueva medida preventiva dirigida a toda la comunidad.
Es la segunda localidad del Valle de Punilla que, entre otras, aplica esta nueva medida preventiva dirigida a toda la comunidad.
Se trata del cajero del Banco Nación. Se busca evitar que la gente deba trasladarse.
Conoce en la siguiente nota al equipo de profesionales fueguinos encargados de realizar los estudios y diagnosticar a pacientes en el marco de la pandemia mundial.
El hecho ocurrió en las Termas de Río Hondo. Dos menores quedaron detenidos, mientras que quince personas escaparon.
Gracias a donaciones de empresarios e industriales cordobeses, los efectivos de la provincia ya cuentan con una medida más de protección contra el coronavirus.
El gobernador Gerardo Zamora instó a la comunidad a utilizar los tapabocas caseros.
El intendente Eduardo Córdoba planifica un desvío de la ruta 46 por el sur de la ciudad.
Miembros del COE Regional mantuvieron reuniones con directores de geriátricos de Alta Gracia y de la La Colonia José María Paz para coordinar acciones contra el COVID-19.
Se trata de Ignacio Rodríguez, embajador de la organización "Atomic Lab" que crea soluciones a través de la tecnología.
En avenida Circunvalación Dr Antonio Romano, entre Ruta 92 y Ruta 7.
Así lo dispuso el Intendente Municipal y se convierte en la primera ciudad del Valle de Punilla que establece esta medida.
En Andalgalá, para completar con los requisitos de inscripción del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Totalidad de confirmados en Tierra del Fuego a la fecha 91 casos, se incluyen los 5 casos en Islas Malvinas, 76 pertenecen a Ushuaia, 10 a Río Grande, 34 son los pacientes recuperados.
Desde el inicio de la pandemia, son cuarenta los pacientes que dieron negativo. Durante este sábado, sin nuevos casos en estudio.
Se trata de medidas preventivas que se están realizando en todos los edificios dependiente del Poder Judicial en la provincia.
Dijo la ministra de salud de la provincia, Claudia Palladino en su visita al Hospital Monovalente Respiratorio Carlos Malbrán, que se construye en el CIIC.
Fueron enviados por el Ministerio de Salud de la Nación.
La información fue actualizada por el COE para la prevención.
"Estamos lejos todavía de llegar a la meta, tenemos que seguir cumpliendo la cuarentena. Pero entre todos los argentinos, lo estamos logrando, indicó el Intendente
"Nos vemos en la obligación de seguir controlando y de extremar las medidas, porque la cuarentena continúa el lunes. Nada ha cambiado hasta el momento", manifestó Chapperón
Se trata de una medida preventiva implementada en los controles en el marco de la pandemia del coronavirus.
La Fiscalía de Estado de Catamarca denunció penalmente Ramón Elpidio Guaraz, por sus publicaciones en redes sociales.
Desde la Intendencia se informó que se recomienda el uso de mascarillas caseras, que los vecinos pueden hacer en sus casas con distintos materiales, como tela de algodón, remeras, bandanas o pañuelos.
Así lo manifestó el Ministro de Defensa, Agustín Rossi.
La Banda del Río Salí y Famaillá implementaron los dispositivos en las entradas principales de las ciudades. Pulveriza una mezcla de amonio y agua.
Serán rotativos en diferentes puntos de la ciudad.
"No sirve para controlar una población tan chica como la nuestra" expresó la Ministra de Gobierno provincial, Adriana Chaperón. Y además adelantó que se creará una aplicación para mitigar el tema tránsito.
Se trata de 1000 guantes largos, insumo indispensable para los profesionales en la lucha contra el Coronavirus.
Lo estableció el Gobierno Provincial y durará 90 días.
Se trata de un grupo que estará destinado a la limpieza de la ciudad y formará parte de la Dirección de Atención al Vecino.
La decisión fue tomada luego de la reunión que mantuvo el gobernador de la provincia con su gabinete.
Cruz del Eje implementará la medida desde el viernes. Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate se sumarán desde la semana próxima.
Los profesionales del comité brindaron una serie de recomendaciones en el marco de la extensión de la cuarentena.
El paciente ingresó al hospital "Liborio Forte" de aquella localidad con síntomas compatibles por lo que fue trasladado a la capital catamarqueña.
"Ya volverán los tiempos en que todos puedan disfrutar de la ciudad más linda del mundo, pero este no es el momento", aseguró el jefe comunal.
La mujer se encuentra en un hotel en confinamiento obligatorio tras dar positivo el test por COVID-19.
El objetivo es colaborar con el mantenimiento del aislamiento preventivo y obligatorio.
Siguen los operativos de fumigación de la Municipalidad de Córdoba. En dicha jornada, se procederá a desinfectar los barrios de la zona noroeste de la ciudad.
Así fue anunciado desde la Diócesis de Santiago del Estero. Iba a realizarse del 17 al 24 de mayo.
Un infectólogo aporta sus recomendaciones y las posibles medidas que tomará el gobierno.
La CTM tabaclera de Alem aplicó las prevención contra el coronavirus, tomando la temperatura a los productores, otorgando turnos y con un sitio para higiene.
Con hilo y aguja en mano, alentó: "Si yo pude: vos también". En dos horas tuvo 120 mil reproducciones.
"Es muy importante poder garantizar a toda la población el acceso al sistema sanitario en general, para aquellas personas que tengan patologías que no estén relacionadas con enfermedades respiratorias", expesó Marcucci.
Desde este lunes entró en vigencia el Certificado Único Habilitante. No todas las excepciones se rigen por el mismo certificado.
El intendente Walter Vuoto, firmó el decreto que establece el uso obligatorio de barbijos en la vía pública.
La Municipalidad de Córdoba intensifica las tareas para evitar la propagación del aedes aegypti.
Más de 350 emprendedores seleccionados para este programa ya buscan soluciones a problemáticas relacionadas con el coronavirus, a partir de esta iniciativa previamente lanzada por la UNC.