Vía Rosario
Coad amenaza con impulsar paro en la UNR si no se reabre la paritaria
Docentes e investigadores profundizarán su plan de lucha si no reciben convocatoria pasado el 15 de agosto.
Docentes e investigadores profundizarán su plan de lucha si no reciben convocatoria pasado el 15 de agosto.
El gremialista de la Asociación de Trabajadores del Estado, salió de la cárcel ordenado por el juez Juan Manuel Pina González. Seguirá imputado. Macho habló desde la puerta de la Penitenciaría.
La Asociación Trabajadores del Estado marchó en Mendoza, respondiendo ante la detención del dirigente gremial. Macho habló desde la cárcel.
La referente sindical de los trabajadores de la Sanidad y miembro de Consejo Provincial del PJ está acusada por “entorpecimiento del normal funcionamiento de los transportes por tierra”.
La comisión directiva del sindicato decidió unirse al cese de actividades por 48 horas desde este miércoles.
Con el objetivo de acelerar el proceso de mejora salarial de los trabajadores, el ejecutivo intenta abrir el diálogo con el SITRANG.
Esto se da en protesta por la reapertura de paritarias. Se suspenden las clases este martes y miércoles. Además, por ese tiempo, profesionales de la salud pública tampoco trabajarán.
Piden un 40 por ciento para el segundo semestre. Y esgrime la frase de Juan Schiaretti: “Cada vez alcanza menos la plata”.
Según el decreto 1293 el incremento en promedio es del 44% “en los primeros siete meses del año entre enero y agosto”. Mirá lo que dice.
El Gobierno publicó mediante Boletín Oficial “la ayuda a docentes y celadores” que anunció en junio. Ante esto, se expresaron en redes sociales mostrando los números de sueldos de funcionarios.
La ingeniosa y llamativa publicación de Verónica Romero en redes sociales con un irónico certificado de una madre para justificar la falta de su hija. “Yo ya tengo justificativo” atrajo la atención de todos y se multiplicaron los comentarios en apoyo.
Luego del alto acatamiento del paro docente por 48 horas, el Ejecutivo de Mendoza llevó a la segunda reunión paritaria un nuevo ofrecimiento. Los representantes del sindicato no estuvieron de acuerdo y en la tarde de este jueves habrá otro encuentro.
El gremio de escuelas particulares en Rosario propone un cese de actividades, al igual que las mociones de Amsafe.
La comuna de San Rafael confirmó la fecha de pago de los haberes de julio. Incluirá la última cuota del aumento pactado en marzo en paritarias.
Festram confirmó que el personal de ciudades y comunas cobrará sus haberes con una suba del 11 por ciento.
Dese la Comuna informarán cómo continúan las medidas de fuerza de Festram para el jueves y el viernes.
Dirigentes y delegados de UPCN se presentaron en Casa de Gobierno con carteles pidiendo la convocatoria a paritarias teniendo en cuenta la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.
El gremio de escuelas públicas abrió el debate sobre el plan de lucha por la falta de reapertura de la paritaria.
En una asamblea los trabajadores aceptaron el 15% de aumento en julio, 5% en agosto y $300 la hora de mayor dedicación. Además, acordaron una nueva reunión para octubre.
El gobierno local convoca para dar inicio al segundo tramo de la mesa paritaria del 2022. Esta medida busca resguardar el poder adquisitivo salarial de las y los trabajadores
El ministro Sadir ha ofrecido aumentos que llevan al 45% el incremento salarial a esta altura el año.
Según argumentaron, esto sería para compensar por la pérdida de poder adquisitivo que genera la inflación.
Vuoto y los gremios municipales adelantaron paritarias. El adelantamiento de tramos de aumentos salariales serán con el pago de un 10% en julio y un 5% en agosto, a lo que se sumará un 8,5% en noviembre, 9% en diciembre y 4% en enero.
Se abrió un nueva instancia para la negociación salarial de los trabajadores estatales, en el marco de la actual coyuntura.
Festram anunció una medida de fuerza para este jueves y otra por 48 horas para la semana próxima.
Solicitaron el adelantamiento de tramos. Justificaron el reclamo apuntando a los recursos con los que cuenta la Casa Gris.
Fue en una conferencia de prensa durante la mañana de este miércoles. El incremento salarial también incluye al resto de los empleados estatales.
Durante toda la semana habrá diferentes actividades gremiales y se verá resentida la atención al público.
Los momentos de tensión fueron in crescendo desde que la Policía buscó evitar una manifestación de autoconvocados en el desfile patrio el pasado 25 de mayo. El Gobierno adelantó la paritaria, hubo descontento con las primeras propuestas y, finalmente, los gremios aceptaron después de varias horas.
El monto escalará a $72.000 en septiembre. Los profesionales analizarán la propuesta, aunque continuarán con el paro.
Reclaman una reapertura de la paritaria por la que habían obtenido una suba del 41% en cuotas. Definen entre este jueves y viernes.
Así lo indicó la ministra de Hacienda, Marisa López. La reunión con los gremios se adelantó a este jueves 2 de junio luego de las protestas de los autoconvocados.
Retomando el “diálogo salarial”, el Gobierno convocó a la dirigencia de ADEP para escuchar sus pedidos y expectativas.
La revisión salarial con los gremios de los maestros sanjuaninos se adelantó al próximo 2 de junio. Ante esto, la ministra Marisa López aclaró cómo encararán la reunión.
La novedad fue anunciada tras la reunión que llevaron a cabo con las autoridades del Gobierno provincial. El jueves se concentrarán en el Centro Cívico.
“El contexto amerita medidas urgentes ante la suba de precios”, plantearon desde Festram. “No lo tenemos contemplado”, respondieron desde la Casa Gris.
A través de un comunicado, el gobernador Sergio Uñac realizó el anuncio. Además, cuatro días más tarde se hará lo propio con el resto de los sindicatos estatales.
Este jueves el Gobierno provincial retomará la discusión salarial convocando al sector docente.
Los ejes principales están puestos en la reforma del estatuto docente, además de la reapertura de paritarias, entre otros reclamos.
Por el momento, 13 son los gremios que acordaron paritarias. Uno por uno, cuáles son y qué porcentajes cerraron.
En una batería de anuncios, el Gobierno informó que pagará un Bono Escolar de $5.000 y rejerarquizará a empleados públicos.
Con la inflación sin freno, los sindicatos alzaron la voz y quieren aumentos que llegan hasta el 85%
El Gobierno provincial respondió al reclamo gremial sobre la extensión de la jornada en escuelas primarias.
También hubo reuniones para ponerse de acuerdo sobre los convenios salariales y la creación de una canasta alimentaria de entre 50 y 60 productos.
Ejecutivo y sindicato, cerraron el primer tramo de la mesa paritaria del año 2022 con un aumento salarial del 37% que contempla al período marzo a septiembre.
La nueva oferta, busca alcanzar el 50 por ciento escalonado a lo largo del 2022. El SITRAMG no se presentó a la audiencia.
La Municipalidad de San Rafael confirmó que el último día hábil del mes abonará el salario de marzo y estará incluida la primera cuota del aumento cerrado en paritarias.