Vía Iguazú
Puerto Iguazú: se halla en ejecución la perforación del pozo que abastecerá al hospital
En esta jornada, se obtuvo un caudal de 300 metros de profundidad que permitirá abastecer del líquido vital al nosocomio.
En esta jornada, se obtuvo un caudal de 300 metros de profundidad que permitirá abastecer del líquido vital al nosocomio.
Gracias a la finalización de la obra, se podrá transitar sin inconvenientes sobre el Arroyo Tres Gatos en la mencionada localidad.
Autoridades municipales y de la empresa constructora, recorrieron la zona donde se construirán las viviendas en la Urbanización San Martín.
En esta oportunidad, las chacras afectadas son las 233 y 234.
El recorrido se dio en el marco de la licitación que involucra la pavimentación de dicha calzada y el reemplazo final del puente “Yuco”.
El gobernador Manzur encabezó la firma en el Hipódromo. 93 comunas se verán beneficiadas.
Están ubicados en los barrios “Los Viñedos” y “Las Pérgolas”.
A través del mismo, la Dirección Provincial de Vialidad realiza obras de asfalto sobre empedrado a lo largo y ancho de toda la provincia de Misiones.
La obra beneficiará a 50 familias. El 1º de julio se hará el acto de apertura de sobres con las ofertas.
Así lo ratificó el intendente de la localidad de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori. Las obras se enmarcan bajo el programa “50 Destinos” del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
El municipio de Guaymallén continúa promocionando a sus artistas en la galeria virtual.
El primer mandatario estuvo en Buenos Aires junto al Ministro de Obras y demás funcionarios para gestionar un monto millonario que servirá para concretar la obra.
La galería virtual de la comuna continúa sumando artistas del departamento. La docente y artista expone sus dibujos de figuras humanas en la web.
El gobernador se reunió en Buenos Aires con el ministro Katopodis y afirmó que para Tucumán hay proyectos en marcha y otros por licitar.
El martes, en las instalaciones del Sindicato Petroleros Jerárquicos se realizó la apertura de sobres de la licitación pública N° 15/2021.
Estas tareas tienen como fin el asfaltado de 15 cuadras sobre empedrado del municipio.
Lo recaudado se usará para continuar con la construcción del templo.
Alrededor de kilómetros de rutas se hallan en pleno mantenimiento y cuidado en la zona Norte de la provincia.
Desde la municipalidad informaron que continúan con trabajos de asfaltado en varios barrios de la capital misionera.
La misma contempla la mencionada Avenida, desde Avenida Uruguay y Avenida Francisco de Haro.
En esta oportunidad, el Club de Pérez, organiza una venta de pollos.
Las obras se hacen mediante la intervención de provincia y del municipio de la ciudad.
La primera etapa de instalación y conexión de desagües cloacales fue planificada desde la Secretaría de Obras y Planeamiento.
La obra abarca 15 cuadras, y la construcción de casi 25 cuadras de cordón cuneta y badenes. La misma tiene un costo mayor a los 29 millones de pesos y es a través del Plan Argentina Hace 2 del Ministerio de Infraestructura de la Nación.
Construirán una residencia deportiva para los 27 jugadores de las inferiores en el Autódromo, que también tendrá una mejora en el túnel de ingreso. Junto al ingreso a las canchas de tenis harán la Boutique. Cambiarán el techo al “Lucio Casarín” y refuncionalizarán la sala de ajedrez, con una sala de computación.
ABSA se encuentra realizando trabajos de reparación de caños y desde el Municipio advierten a la población, que se extremen las medidas de tránsito por el sector.
Se colocarán ingresos inclusivos y ampliarán playones. Mirá las fotos de los cambios previstos.
El Gobernador Melella celebró la finalización de la obra y resaltó “son sueños reales que los fueguinos teníamos desde hace mucho tiempo y que se están cumpliendo”
Cuentan con una inversión de más $1.000.000 e incluyen la construcción de 29 accesos para personas con movilidad reducida
Se trata de la Casa Vedoya que cumplirá 100 años, es la actual sede del Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Ubicada frente a la reciente remodelada Plaza 25 de mayo, está a metros de Casa de Gobierno, Legislatura, Jefatura y la Iglesia La Merced; todos edificios históricos.
El Mandatario Provincial consideró que “esta obra significa desarrollo turístico, comercial y generación de empleo para Tierra del Fuego”. Agradeció al Gobierno Nacional por seguir teniendo una mirada federal y acompañar a la provincia en las diversas obras.
La comuna sanrafaelina renovó los equipos por tecnología led.
Son 148 lotes en los que cooperativas de la ciudad trabajan en la instalación de servicios públicos.
Aseguraron que se dará una “solución definitiva” a problemas edilicios históricos.
Las obras demandaron más de un año de trabajo y se ejecutaron durante la pandemia. Es en el corazón del microcentro correntino.
Energía de Misiones supervisó durante esta jornada las obras que se llevan adelante en la localidad.
La visita del Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis abrió la puerta para nuevas obras. El proyecto contempla la renovación de los puentes de la avenida Balloffet.
Se refiere a la ampliación de las instalaciones de un club en Cabín 9.
La Dirección de Hidráulica procederá al cierre para ingresar al período de corta anual de aguas que establece el Departamento General de Irrigación.
Las obras en el paraje Pedro Vargas están a cargo de la Municipalidad.
Desde el Municipio invirtieron más de 300 mil pesos en la obra.
Los trabajos que ya están concluidos, los primeros 100 metros de calle Belgrano.
La obra que tiene un costo total de 9.480.000 pesos, es afrontada con fondos municipales y financiada por Nación a través del “Plan Argentina Hace”. El Centro de Atención Primaria de la Salud estará en el predio de Avenida Tucumán al 800.
Realizarán obras en esas cuadras.
Con la nueva incorporación se podrá brindar un mejor servicio a la ciudad, especialmente durante la temporada de verano.
El recorrido fue presidido por Manuel Calvo. Las construcciones se realizaron en Tercero Arriba, Río Segundo y San Justo.