Vía San Juan
Inca Huasi, el club de básquet emblema de San Juan, tendrá nueva sede
Es por la remodelación del parque, que los obliga a mudarse. Planean tener un estadio y hasta un albergue.
Es por la remodelación del parque, que los obliga a mudarse. Planean tener un estadio y hasta un albergue.
La Municipalidad de Ushuaia continúa con la remodelación integral de la Plaza de Los Bomberos, ubicada en la intersección de las calles Don Bosco y Magallanes.
Los trabajos se enmarcan en el cronograma de renovación de espacios comunitarios que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia por pedido de los vecinos y vecinas del barrio San Salvador.
Así lo manifestó la titular de Obras y Servicios Públicos, en la presentación del presupuesto 2022, realizada este martes en la Legislatura Provincial.
Los destrozos provocados por vándalos hicieron que la comuna tome la decisión de cercar la pista de skate y también colocar cámaras de video vigilancia.
Están destinadas a deportistas amateurs y público en general. Esta semana finalizó su construcción como también la instalación de juegos en el espacio lúdico para niños de la plazoleta “Adalberto Vecchiarelli”.
Luego de cerrar el llamado de licitación a empresas constructoras, se confirmó que comenzarán el planeamiento para las construcciones que ampliarán el ejido urbano de Puerto Argentino y Monte Agradable.
La iniciativa se desarrolla en forma conjunta entre el gobierno provincial, el municipio y las empresas privadas.
Además se desarrollarán obras para un nuevo emprendimiento turístico.
la Dirección de Servicios Generales a cargo de Marcelo Molla, esta llevando a cabo la limpieza permanente de canales con la retroexcavadora de brazo extensible y el corte de los yuyos en el interior de los mismos
La medida se suma a otras 24 casas que se construyen en Tandil y a las 24 ya entregadas por el gobierno bonaerense.
Obras Públicas comenzó el trabajo que la ampliación de cuatro aulas y el comedor, así como la instalación de un ascensor y la re funcionalización de espacios existentes.
El intendente Walter Vuoto realizó una recorrida por las obras que se llevan adelante en la calle Calafate y en las calles aledañas del Barrio Los Morros de la ciudad en el marco del Plan de Obras 2021-2022.
Los operarios municipales continúan trabajando en las calles de la ciudad, por lo tanto, solicitan precaución al circular.
El gobernador firmó un convenio con el ministro Guerrera y aseguró que la construcción de la nueva terminal “va a permitir transformar la imagen de ingreso y egreso al Puerto de Ushuaia; potenciará el desarrollo y turismo de Tierra del Fuego e implicará más empleo”.
El mandatario inauguró la repavimentación de la avenida Tres Fronteras y Victoria Aguirre. Además, se incorporó luminaria LED y señalética.
Así lo confirmó el secretario de Movilidad Urbana de la capital provincial, Lucas Jardín.
Las obras de remodelacion en todo el histórico paseo ingresaron en la etapa final.
Es el primero en su tipo en establecerse en la provincia, tiene como fin llegar a las personas con necesidades con una asistencia directa.
Las mismas se llevan adelante por los equipos de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad.
Los intendentes Jorge Herrera, y Lucas Carrazana, rubricaron el acuerdo.
Se llevan adelante tareas de reparación y mantenimiento de elementos deteriorados, filtraciones de agua, del equipamiento y pintura.
Es el único espacio techado que tiene la comunidad. En invierno las temperaturas son extremadamente bajas. Está a 150 kilómetros de San Rafael.
Los trabajos se realizan en calle 9 de Julio y Aníbal Ponce.
Estos trabajos forman parte de las numerosas obras viales que están desarrollándose en distintos puntos de la ciudad, bajo el Plan de Obras 2021/2022.
Continúan los trabajos de acondicionamiento de suelo en la calle Tucumán para la pavimentación de un nuevo tramo de la principal arteria del barrio Alakalufes II.
La usina eléctrica fue descubierta por casualidad durante las excavaciones para la remodelación del paseo Rawson. Es patrimonio histórico de San Rafael. Las obras están a punto de terminar.
El gobernador Osvaldo Jaldo viajará este martes a Buenos Aires para firmar un convenio con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.
Se llevó a cabo un proyecto de ordenanza el cual dispuso el llamado a licitación pública.
El intendente Miguel Lunghi recorrió el sector tras los comicios del pasado fin de semana.
La iniciativa permanecerá abierta hasta el 6 de diciembre.
El mandatario provincial estuvo en conjunto con el Director de Vialidad Provincial, el Ing. Sebastián Macías. El objetivo de la obra es extender la autovía en todo el tramo restante de la traza de la citada arteria, unirá la Ruta Nacional N°12 con la RN N°14 por autovía.
En el marco de la ejecución del proyecto Travesía Urbana, en el sector se llevará adelante la instalación de conductos para el escurrimiento correcto de aguas.
Ocurrió en la madrugada de hoy en la chacra 114. Un joven de 19 fue sorprendido mientras transportaba chapas de zinc de una obra.
Las mismas se distribuirán por varios puntos de la localidad, brindando mayor seguridad y calidad de vida a los habitantes sanvicentinos.
Las obras fueron ejecutadas por la Dirección Provincial de Vialidad –DPV-, donde en menos de un mes se completó la repavimentación de las citadas avenidas.
El nuevo trazado del Autódromo se encuentra a cargo de la Unidad Regional V Eldorado, que direcciona Hugo Kovalski. Se prevé su culminación para diciembre de2022.
La totalidad del barrio demandará una inversión aproximada de 60 millones de pesos y la provisión de más de 55.000 m2 de pavimento de hormigón.
La obra contempla la restauración de la vieja estructura y una ampliación para un salón de usos múltiples. Casa Salonia fue donada hace 27 años a la comuna pero quedó abandonada.
Se trata del proyecto de construcción, remodelación, ampliación y entrega del espacio para el cuidado de personas con discapacidad severa.
El tránsito en la avenida a la altura de los dos puentes está habilitado para todo tipo de vehículos.
Realizan esterilizaciones quirúrgicas y vacunación antirrábica. Está instalado frente al comedor municipal sobre Av. Pedro Peczak.
Se avanzan con las obras en calles Lupinos, Calafate y Soberanía Nacional de barrio Los Morros.
Particularmente en esta oportunidad, la avenida Lavalle será para ingreso a la ciudad mientras que Santa Catalina será en sentido contrario.
Las obras se realizan en el barrio Nuevo Iguazú, con el fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos.
De esta manera, el club podrá jugar de noche y se prepara para el Torneo Regional Amateur que tendrá inicio el próximo 21 de noviembre.
Luego de una reunión entre el Intendente y su gabinete con vecinos del barrio, se coordinaron acciones para dar respuesta a situaciones puntuales surgidas en ese encuentro.