Vía Córdoba
Día Internacional de la Música: cómo y dónde anotarte para los talleres gratuitos en Córdoba
Son presenciales y virtuales, en instrumentos, composición, sonido y tecnologías.
Son presenciales y virtuales, en instrumentos, composición, sonido y tecnologías.
Con entrada gratis, el encuentro “Creciendo con la música” comienza a las 17:00 en el predio deportivo del RIM 20.
Un estudio reveló la fórmula para conocer la canción más feliz del mundo y el resultado dio el nombre de un tema.
El talentoso joven de 11 años estará compartiendo unos “chamamecitos” en la fiesta del “Hombre y la mujer de campo” que se llevará a cabo en el paraje que se encuentra a 18 kilómetros de Villa Mercedes.
También habrá shows de Babasónicos, Airbag, Vilma Palma y muchos otros reconocidos artistas. Mirá la agenda con las fechas y el lugar en el que se presentarán.
Con la premisa de presentar un single el último viernes de cada mes, la artista marplatense continúa dando a conocer su EP “Into Pieces”.
El Anfiteatro Municipal “Alfredo Williner” recibirá a bandas y solistas pertenecientes a escuelas secundarias. Habrá 15 espectáculos en escena, bandas invitadas y cantina. La grilla arrancará a las 19:00. Las anticipadas cuestan $200 y el día del show, $300.
Los autores de “Enemigos íntimos” viajaron juntos para recibir el premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy.
Las bandas de rock darán concierto en Malú, en la ciudad capital, este 19 de noviembre.
Estuvieron presentes el secretario de Gestión Institucional Rodrigo Buffa, el coordinador del Centro Cultural Gabriel Quaranta y los integrantes de las bandas que se presentarán en esta nueva fecha.
Este año, los artistas argentinos tienen una mayor presencia en la gala número 22 de los premios.
El Municipio de Godoy Cruz confirmó los artistas y qué noche cerrará cada una de las bandas que se presentarán en Mendoza.
Los reconocidos músicos locales Andrés Mazzitelli, Héctor Luppino y Néstor “Palito” Quintana ofrecerán un espectáculo que recorrerá toda la discografía del cuarteto de Liverpool
En su paso por Mendoza, la pareja del cantante dio detalles de su papel en la carrera artística del músico, de su vida como familia y unos adelantos de proyectos a futuro.
Luego de su presentación en la Sala “Niní Marshall” de la Casa de la Cultura de Ushuaia, la banda musical familiar, se fue de gira por Buenos Aires. Allí replicaron la situación de buen ánimo, música y baile con todas las familias que los fueron a ver.
Esta canción forma parte de su disco debut “Luminiscencia, Vol.1″ el cual fue producido y grabado, enteramente, por el joven músico marplatense de 21 años.
Será el viernes 19 de noviembre en el Teatro Roxy, en el marco de la gira nacional que realiza el músico.
En una fecha tan icónica para todas y todos los argentinos, el talentoso niño de 11 años envió un saludo y tocó un “hermoso chamamé” para disfrutar bailando.
Se les entregó un presente a Mónica Mantegazza por gestionar la llegada de Sinfónica Shinichi Suzuki a nuestra ciudad, a Javier Mazzuchelli y a Oriana Silva Villavisencio.
Se trata de un ciclo de 10 episodios creados desde la Municipalidad de Guaymallén para difundir sobre este género musical de manera divertida.
Será una de las grandes protagonistas del evento “Suena el Valle”, junto a la banda de cuarteto, Dale Q’ Va. El Festival comienza a las 19 horas con entrada libre y gratuita.
Se trata de la “Zamba de amor y mar”, de Tito Segura. El músico presentó la canción con una producción 100% marplatense.
El guitarrista que forma parte de la banda de Ricardo Iorio lanza en la ciudad, su primer trabajo discográfico como solista. Será este viernes en El Patio, de Constitución 5949.
La artista mexicana también escribió parte de la letra en español del tema del aclamado DJ.
En la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura se realizó una nueva edición del festival con un importante aforo de publico.
Ante un multitudinario público, el artista se emocionó hasta las lágrimas en el cierre de la 43° edición del festival nacional.
La 43° edición del evento nacional que se lleva a cabo desde el miércoles pasado contará con la presencia del reconocido cantante quien se demostró feliz de poder estar en un festival nuevamente.
Luego de un año y medio de cuarentena, el coral se reencontrará y compartirá con los vecinos de Ushuaia, un momento cálido con variado repertorio.
La icónica cantante del rock nacional se presenta en All Right bar, de la capital, este viernes. Las entradas generales se pueden conseguir online y parten de los 1.200 pesos.
El Día del Celador se conmemora todos los 5 de noviembre, desde 1965, para celebrar el trabajo que realizan. La profesora Adriana Kleiman compuso una canción para homenajearlos.
Tras su destacado paso por La Voz Argentina, Luna Suarez actuará en Tres Arroyos.
La presentación contó con más de 50 artistas en la Sala Nini Marshall de Ushuaia.
Habrá actividades previstas para el fin de semana entre 5 y 7 de noviembre donde habrá capacitaciones, formación de los jóvenes músicos y la exposición de música de excelencia
En esta nota presentamos las diferentes propuestas del Museo Mulazzi para todo el mes de noviembre.
Será la música parte del ciclo de Ensayos en el Café durante el mes de noviembre. En estos encuentros se busca acercar los artistas locales de una manera única y diferente al público.
La misma será libre y gratuita para todos aquellos quienes estén interesados en participar, con una inscripción previa. Se realizará en la Casa de La Historia y La Cultura del Bicentenario Municipal.
Julián sorprendió a todos viajando durante 15 días en su bicicleta para llegar a Buenos Aires y presentarse en la batalla de gallos nacional.
Desde el sur de Mar del Plata, el dúo compuesto por Vicky Brea y Chapi Reynal se prepara para una gira por Norteamérica.
Una importante cantidad de espectadores acompañó este viernes el show de la artista en la sala Niní Marshall.
El coordinador del Centro Cultural invitó a todos a participar del encuentro de coros con entada libre y gratuita,
La banda del ex líder de los Redonditos de Ricota se presentarán en febrero en el Hipódromo.
El mendocino y exparticipante de La Voz Argentina, hizo su propia versión de los temas del dúo Montaner y de la banda de punk rock y recibió grandes devoluciones de los cantantes.
En el IX Encuentro Internacional de Coros “Articanta 2021″.
La capital de Misiones se suma al festejo de los 70 años de uno de los íconos del rock argentino, en el Anfiteatro Natural del Brete de la Costanera de la ciudad a partir de las 17.30 horas.
Desde la banda marplatense aseguraron que habrá una presentación en vivo y la fecha se anunciaría “muy pronto”.
Tema de su nuevo disco, ya disponible en Spotify. Ni Julián Álvarez se lo pierde...
De esta manera, se realizará el sábado 11 de diciembre en el estadio de Vélez.