Vía Villa Allende
La Calera: "Caminamos para conocer, conocemos para defender"
Se compartirá información sobre la situación del paraje y la reserva.
Se compartirá información sobre la situación del paraje y la reserva.
La edil Agustina Bouza argumentó que es un producto que no es necesario y genera un gran daño al medio ambiente".
"Este es un paso más hacia la reducción de plásticos de un solo uso que le hacen un daño enorme al ambiente", aseguró el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli.
Será el 23 y 24 de mayo en Mendoza y tratará sobre normas ambienales referidas a residuos electónicos y actividad minera entre otros. Es gratuito con inscripción previa.
Esta semana fue liberado junto con otro grupo de sus pares que lograron recuperarse en la Fundación Mundo Marino.
Estaba en un casa de Santa Rosa de Calamuchita y desde allí fue recuperado por la Policía Ambiental. Fue tratado en Mundo Marino y dos meses después, volvió al mar.
Las disertaciones estarán a cargo de especialistas, investigadores e integrantes de asociaciones civiles.
Estudios médicos practicados a cuatro alumnos de esa localidad detectaron alteraciones en sus células. Determinaron que las fumigaciones cerca de la población representan "un peligro".
Será de lunes a viernes de 7 a 19 horas para que los vecinos realicen inquietudes, reclamos y denuncias.
Lo abrieron este mediodía. Está ubicado sobre la Avenida Paseo Colón y Leandro N. Alem, entre Belgrano y Corrientes.
Un productor rural no respetó la distancia hasta la cual podía pulverizar y provocó que hubiera que desalojar el establecimiento educativo.
La DINAMA, emitió la autorización ambiental previa para la nueva planta de celulosa de UPM en la localidad de Pueblo Centenario, a escasos kilómetros de Paso de los Toros.
Una vecina de Salsipuedes inició con la recolección y acordó puntos de acopio.
Hay más de 500 mil en toda la provincia y se han convertido en un grave problema en varias poblaciones. ¿Te animarías a incorporarlos a tu dieta cárnica?
Este viernes 17 de mayo el Centro de Estudios Geográficos Florentino Ameghino organiza una Jornada con la presencia de la comunidad educativa local.
Estaba a metros de un establecimiento educativo en Standard Norte, y en Bella Vista Sur.
Ocho unidades comenzarán a circular en los próximos días, en una prueba experimental. También habrá buses impulsados por biodiésel.
Se encontraba ubicado desde el pasado jueves 9 de este mes en el predio cercado de la comisión vecinal de barrio 16 de noviembre.
La medida se habría tomado para renovar la superficie del lago.
Al parecer, la presencia de los insectos se debe a una avícola ubicada en la Ruta E-53.
Mientras el debate del mismo se polariza, millones de animales sufren las consecuencias.
Pertenece a una edición de la Copa América de 1999. Fue desechada como basura y rescatada por ecologistas en el corazón del Cerro de La Cruz.
Las partículas de la droga flotando en las aguas traería consecuencias negativas en el ecosistema y la salud humana.
Un equipo retoma y pone en valor la experiencia de tres años de trabajo junto a las comunidades de la Puna
Entre las 7 Maravillas Naturales de la Argentina también están Córdoba, Neuquén, Río Negro, Formosa, Jujuy y Santa Cruz
La entrega la realizaron vecinos convocados del "Colectivo Santa Ana Sin Basura", en el medio de un acto del espacio Hacemos por Córdoba en Villa Parque Santa Ana. Video.
El informe, publicado recientemente, dice que la humanidad aún está a a tiempo de revertir esta situación.
En la jornada se entregarán semillas.
Variedades de pera, manzano, durazno - damasco, ciruelo, cerezo, membrillo y almendro serán las adquiridas.
La localidad sumó una estación sustentable en la Plazoleta de los Niños.
La presencia del yaguareté en la selva es como una certificación de buena práctica de conservación y que está a gusto.
Ezequiel Crembil, Ingeniero Agrónomo, lleva adelante la coordinación de este espacio que abrió sus puertas en el barrio de Costa Azul.
La diplomatura se realiza por la gestión de la agencia Córdoba Turismo y la Universidad Blas Pascal
En la mina Veladero, de San Juan, aún se acumula más de 300 toneladas del residuo contaminante
El objetivo fue que población Cristiana Católica de Ecuador pudiera evitar el uso ramos de la palma de cera.
Ambientalistas y vecinos de Entre Ríos, marcharon por décima quinta vez al puente Internacional General San Martín.
El Centro de Zoonosis Municipal es el primero en abrir sus puertas de todo el Departamento Santa María
Será a partir de las 14:30 horas, y estará a cargo de profesores de la Universidad Blas Pascal.
La actividad se llevará a cabo desde el mes de abril a noviembre.
Grupos ambientalistas elaboraron un escrito en el cual indican las problemáticas ambientales de Córdoba.
Se realizará este sabado 27 de Abril un encuentro organizado por "Revolución Verde", en el marco de la celebración del Día de la Tierra.
La actividad la realizaron alumnos de la carrera de Gestión Ambiental
El cargamento proviene de San Juan y viaja en camiones que tienen como destino final el puerto de Santo Antonio, en Chile, desde donde el residuo peligroso partirá a Europa
El tradicional abrazo al río Uruguay se realizará el domingo 28 de abril. Ambientalistas y ciudadanos rechazan la instalación de pasteras en la costa del río Uruguay.
La preocupación del Legislador, está relacionada a los anuncios de instalación de una nueva fábrica de pasta de celulosa a 35 km de Gualeguaychú, a orillas del Río Uruguay.
Más de 20 expositores participarán el sábado 27 de abril, desde las 15, en la Isla Encantada del Parque Sarmiento. Entrada libre y gratuita.
Tendrá como ejes el agua, producción, residuos, bosques y urbanización.