Vía Tres Arroyos
Taller de Eco Huerta en la Escuela Rural Nº 20 de Tres Arroyos
Durante la jornada, también, se entregaron semillas a las familias.
Durante la jornada, también, se entregaron semillas a las familias.
La actividad se realizó durante la jornada del domingo, en el marco de un proyecto que busca impulsar la puesta en valor del sector de uso público del lugar.
La secretaría de Cultura y Educación, en una iniciativa impulsada por la Coordinación de Juventudes junto a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante una nueva jornada del programa municipal Ushuaia Joven.
EL personal de la Secretaría de Medioambiente del Municipio, hoy se encontró con una serie de destrozos y pintadas sobre la cartelería de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada.
La misma tendrá lugar el próximo lunes 26 de septiembre a partir de las 10 horas, en el Lago Ziegler. Cabe resaltar que la jornada tendrá carácter provincial, ejecutándose en los 77 municipios.
Ambientalistas pedirán a la Municipalidad de Rosario que realice un relevamiento para ver el estado en el que se encuentran los otros ejemplares que hay en la ciudad.
Esta es la época en que los pingüinos machos empiezan a arribar al Parque Nacional. Esperan a las hembras para reproducirse.
Continúan con los controles e intimaciones sobre terrenos baldíos abandonados por lo que se solicita la colaboración de los vecinos en no arrojar residuos en la vía pública.
Comenzará este viernes en la Nave Cultural y Centro Patrimonial Artístico Cristóforo Colombo, donde se debatirán prácticas de construcción de ciudades más justas, solidarias e inclusivas.
Siguen analizando y descubriendo la Cordillera. Este jueves se abre el debate y análisis en el Museo de la Educación en la ciudad de Mendoza. Como introducción te adelantamos 5 datos importantes. Mirá los videos.
Brigadistas siguen trabajando tenazmente para sofocar los incendios forestales desatados en Jujuy hace dos semanas.
El gobernador Morales se reunió en Bélgica con la directora de Política Energética de la Comisión Europea.
El vicegobernador Carlos Haquim disertó en el mayor evento ambientalista mundial, sobre los avances logrados en Jujuy.
Las tareas se llevaron adelante por diferentes lugares comprendidos dentro del barrio La Colina.
En el encuentro, del que participarán líderes mundiales, empresarios y representantes gubernamentales, se hará foco en el “llamado urgente a la acción” en contra del cambio climático.
Dos helicópteros, tres aviones hidrantes y más de 200 personas luchan contra las llamas en las yungas.
Los bomberos y Gendarmería trabajan en el kilómetro 95 de la ruta 12. A la ya dramática situación se le suma la baja visibilidad.
Se trabajó en la ciudad cabecera como así también en Reta y Copetonas.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación valorizó la modificación que se debate actualmente, de “principios ambientales fundamentales”, que apuntan a la preservación del medio ambiente y a su sostenibilidad.
Fue durante este 12 y 13 de septiembre, en el edificio de la Casa de la Mujer. Las capacitaciones la brindó la Secretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Ambiente.
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, presentó la documentación provincial en el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
También se dictó una charla sobre medio Ambiente en la Escuela Secundaria Nº 1.
Con la firma del convenio, el ministro destacó que implica una inversión de casi u$s 5 millones y se verá reflejada en la infraestructura urbana, movilidad sostenible, protección y cuidados de la reserva municipal San Martín.
En diciembre de 2021, se anunció un proyecto de plantación de árboles que nunca se inició. Mientras tanto, el fuego sigue arrasando en numerosas provincias.
La superficie quemada supera las 6.000 hectáreas, dijo el gobernador Morales. Este lunes llega el ministro Cabandié.
Será en el Corralón Municipal de Avenida Tucumán y Ruta 249, el próximo jueves 15 de septiembre, de 9 a 14hs. No se recibirán artículos de línea blanca tales como: heladeras, cocinas, microondas, pilas, tonners, aire acondicionado, etc. Tampoco lámparas, tubos fluorecentes, ni aparatos con vidrios rotos o motores con fluidos.
Más de 5.000 hectáreas arrasadas por el fuego en las Yungas jujeñas, desde el miércoles. Trabajan aviones hidrantes.
Los incendios forestales desatados esta semana están causando estragos en la zona de las Yungas jujeñas.
También se realizó un Taller de Compostaje en instalaciones de la Escuela Secundaria Nº 1.
Las mismas se llevaron adelante durante la jornada de hoy, de manera preventiva, donde ramas y hojas podrían impedir el correcto funcionamiento del cableado eléctrico.
Se alcanzó un total de 280 kg. Lo que equivale a 700 mil tapitas.
El incidente ocurrió en el Paraje 443 de esa localidad, y fue denunciado por un vecino. Hay una persona vinculada a la causa, pero continúan las investigaciones.
A través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, se logró compactar el material ferroso que será enviado a continente. Estas actividades se llevan a cabo con la firme postura de lograr el saneamiento urbano y lograr una Ushuaia más verde.
Se firmó un convenio por medio del cual, integrantes de la cooperativa, viajarán a Tres Arroyos para capacitar sobre la clasificación de las distintas clases de plástico a los empleados de la Planta de Reciclado.
Dijo que era necesario culminar los trabajos comenzados hace dos años y acusó a la oposición de “caranchear”.
Las actividades estuvieron a cargo de la Reserva Natural Estricta, dependiente de la Administración de Parques Nacionales, y en coordinación con las UGL del municipio.
Alumnos del Colegio Holandés también plantarán árboles en el predio del Polo Educativo.
Se reunirán este domingo 28 en la Plaza San Martín.
En esta oportunidad, la visita estuvo destinada a los alumnos de quinto año del IPET 382 de barrio Altos del Valle.
En la jornada de ayer se llevó adelante el taller en Plan Estratégico de Turismo Sustentable –PETS Misiones- donde participaron varios empresarios y miembros del sector turístico de la ciudad y zonas aledañas, para laborar de manera consensuada.
Se trata de la reforestación con lenga en la ex cantera del cerro Jeujepen. Durante 20 años la reserva fue sometida a actividades extractivas de explotación maderera y minera.
Baiocchi señaló que también se llevan adelante, entre otras, tareas de mantenimiento de conexiones cloacales, limpieza de contenedores y erradicación de basurales.
Organizado por la Secretaría de Gestión Ambiental y a cargo de las técnicas Julia Farizano y Belén Elizari.
Los ganadores se darán a conocer este viernes.
El Programa de Educación Ambiental Municipal tiene como objetivo enseñar sobre los hábitos responsables, a los niños, adultos y adolescentes.
Organizado por la Secretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Se trata de alumnos del Jardín de Infantes del Colegio Jesús Adolescente.