Vía Oberá
Incautan contrabando de mercaderías en Olegario Víctor Andrade
El operativo estuvo a cargo de personal de Gendarmería Nacional, en el que se decomisaron medicamentos, zapatillas y habanos.
El operativo estuvo a cargo de personal de Gendarmería Nacional, en el que se decomisaron medicamentos, zapatillas y habanos.
Será a partir de Julio. Por decisión unánime del Directorio de la Obra Social del Estado Fueguino, la cobertura de medicamentos en farmacia para jubilados titulares y pensionados pasará de un 70% y 40% a una cobertura total del 90% y 70% para medicamentos dentro y fuera del vademécum.
La chica tiene parálisis cerebral y otras enfermedades, por lo que necesita una medicación especial. Su mamá está desesperada porque no lo consigue.
El pequeño necesitaba un remedio que le salvara la vida y debido a que un laboratorio se negó a entregarla, el niño falleció.
La entrega de medicamentos vencidos a las farmacias especificadas en esta nota, se concreta en el marco del convenio firmado oportunamente con el Colegio de Farmacéuticos.
‘Rafa’ tiene 6 años y tiene Hipertension Pulmonar. Sus síntomas empeoran y la esperanza de vida es un nuevo remedio experimental llamado Sotatercept.
El vicepresidente del colegio de farmacéuticos, Diego Gabriel Miranda, explicó qué pasó.
Así lo establecería un decreto que modificó la Ley Nacional del Ejercicio de la Farmacia. Esta norma fue impulsada desde las veterinarias con el objetivo de alcanzar un enfoque integral de salud entre los seres humanos, los animales y el ambiente.
Un informe comparó el aumento de precios de los remedios más utilizados por las personas de la tercera edad en relación con su poder adquisitivo. Qué arrojaron los resultados.
El ministerio de salud autorizó la inscripción y comercialización del medicamento PARACETAMOL 500 mg.
El rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Andrés Sabella, firmó un convenio con el presidente del Grupo IAPSER Seguros, Tomás Proske, para crear un comité centífico académico que busca crear la instalación y el funcionamiento del Laboratorio de Industrias Farmacéuticas Entre Ríos (INFADER)
Ocurrió en Ciudad de Buenos Aires. La investigación comenzó en septiembre del 2022. Allanaron cinco farmacias y cuatro centros veterinarios. Al hombre se le hicieron actas por falta de habilitación y de intimación.
Ocurrió en Buenos Aires. La empleada que lo atendió atribuyó todo a una confusión. Dijo que pensó que el hombre le había pedido “en clave” un medicamento para la disfunción eréctil. Muchas veces, por pudor, los clientes lo piden así, es lo que se argumenta en el sector farmacéutico.
El pequeño oriundo de Río Cuarto debe someterse a un costoso tratamiento. Su familia apela a la solidaridad de la sociedad.
El Ministerio de Salud abrió una licitación por $5.766 millones para adquirir medicamentos de alto costo.
La derogación que fue publicada este lunes en el Boletín Oficial debió ser corregida y ahora presenta excepciones por dos meses más.
Sergio Massa participó de un encuentro con las cámaras del sector para determinar un límite de aumentos de precios.
El humorista reveló su lado oculto y lo que lleva en su valija para cada viaje es de no creer. Mirá qué cuidados tiene Darío Barassi.
El hecho ocurrió el pasado sábado, tras el control físico y documentológico de un vehículo. Los medicamentos no poseían el aval aduanero correspondiente, y eran oriundos de Brasil.
Una investigación de farmacéuticos del Hospital Municipal de Urgencias reveló que la cifra es la más alta de los últimos 10 años.
La iniciativa es impulsada por la Facultad de Ciencias Químicas por el Día de la Profesión Farmacéutica pero es abierta al público en general. Entrada gratuita.
La Unión Argentina de Salud presentó un informe sobre la suba de los remedios durante el segundo semestre. Los utilizados en tratamientos largos fueron los más afectados.
La ANMAT otorgó a la empresa Cannava la habilitación con la que podrá comercializar sus productos en el territorio argentino.
Un exempleado de la Farmacia Central denunció a la cartera por supuesta corrupción. La palabra de la ministra Gabriela Barbás.
Las autoridades de la Sociedad de Investigaciones Clínicas de Córdoba (SICC) explicaron la importancia de los mismos.
La pequeña de 5 meses necesita un costoso tratamiento para salvar su vida. Padece de una enfermedad hereditaria cuyo medicamento es valuado en más de 2 millones de dólares.
Se trata de Risperdal 1mg/ml en jarabe para Jana, una pequeña con retraso madurativo, hidrocefalia e hiperactividad.
Su hija hizo pública la problemática con un posteo en redes y la solidaridad de la gente ayudó a conseguir el medicamento que no daban desde el programa de atención médica integral.
A raíz de la suba generalizada de precios, el Ministerio de Salud de la Nación informó que por 60 días los valores de los medicamentos estarán por debajo del IPC.
El insólito hecho se registró en Campo Grande, en la víspera de esta jornada. En poder del individuo incautaron una tableta de psicofármacos.
El hombre, oriundo de Laboulaye, no tiene el dinero para afrontar ese gasto y acudió a la solidaridad de los cordobeses. Cómo colaborar.
Más de cincuenta farmacias jujeñas están adheridas al programa “MPN-Medicamentos de Primer Nivel”, que ya está vigente.
El extracto de cannabinoides de origen jujeño está siendo requerido por laboratorios nacionales y extranjeros.
“Cannava CBD 10″ podrá ser recetado por cualquier médico del país para el tratamiento de distintos tipos de patologías.
En esta oportunidad es el turno de Madeleine una bebé de tan solo un año de edad a quien el joven influencer decidió ayudar a través de la campaña solidaria “Todos por Madeleine”.
El papá de un nene fallecido, donó al Hospital de Niños de La Plata, el costoso medicamento que requería su hijo. Ese mismo remedio, le salvó la vida a otro niño en Salta.
Agustín Cordenós tiene tres años y padece acondroplasia, una extraña enfermedad. Sus padres lanzaron una petición en Change.org para juntar firmas.
Tras una intensa lucha, el Estado nacional solicitó la droga correspondiente. Aseguran que llegará antes del 18 de diciembre.
Desde el Concejo Deliberante realizaron un proyecto de resolución dirigido a la obra social de la provincia de Buenos Aires para definir el estado de la prestación en la región.
Será en conjunto entre el Municipio y la Fundación Bienestar. El objetivo será a acompañar a aquellos pacientes que requieran medicación y no puedan solventarlo.
El niño que sufre Atrofia Muscular Espinal sigue aguardando por el costoso medicamento. Sus padres esperan recibirlo antes de que cumpla los dos años.
Cada laboratorio adherirá en forma individual. Los valores deberán retroceder al nivel que tenían el 1 de noviembre.
Hubo principio de acuerdo para retrotraer el precio de los medicamentos a los valores vigentes al 1 de noviembre pasado y mantenerlos sin cambios hasta el 7 de enero próximo. La respuesta final llegaría el lunes.
En los seis domicilios allanados se incautaron medicamentos y recetas que serían apócrifas.
“Llevarían a la quiebra al 20 por ciento de las farmacias”, advirtió Georgina Giraldi, su vicepresidenta.
El diputado de Primero Jujuy dijo que con Cannava “el Estado direcciona soluciones de salud y de trabajo”.
La empresa estatal Cannava inauguró un moderno Complejo de Biotecnología en el predio de Finca El Pongo.