Vía BA Provincia
Organizaciones sociales se concentraron en la embajada de Bolivia para apoyar a Evo Morales
Las agrupaciones denuncian que ocurrió un golpe de Estado y convocaron a repudiarlo.
Las agrupaciones denuncian que ocurrió un golpe de Estado y convocaron a repudiarlo.
En las últimas horas trascendió que lo vieron "deambulando" por La Plata en una estación de servicio ubicada en 13 y 530. Hubo gente que alertó sobre su supuesto "estado de shock".
Será este lunes por la tarde. Convocan Comunidad Boliviana "22 de Enero", La Cámpora y CCC, entre otros
Al menos 200 personas se encontraron en el centro porteño gritando "dictadura no".
Caminaron desde la plaza Mayo por el centro correntino. Acompañaron organizaciones sociales.
Comenzará a las 17. La idea de las organizaciones es solidarizarse con el país trasandino, donde ya hay 23 muertos.
El sacerdote no ofició la misa del pasado domingo ni estaba en su domicilio, lindante a la parroquia, por lo que poco después los manifestantes se retiraron.
Para homenajear el movimiento, se realizarán marchas, ferias y hasta charlas informativas.
Las marchas serán a partir de las 17 horas de este viernes simultáneamente en Ushuaia y Río grande.
Además hubo un "polentazo" frente a las oficinas del FMI en Buenos Aires.
Es la sexta vez que se manifestaron en lo que va del mes, en esta ocasión en ocho esquinas porteñas.
En este marco, el mandatario levantará "todos los estados de emergencia a partir de los 24 horas de este domingo".
A través de las redes sociales, los manifestantes se convocaron en la Plaza Italia. Hubo disturbios en la capital chilena. Qué dijo Piñera.
La localidad neuquina decidió visibilizar su malestar por los dichos del presidente Sebastián Piñera.
"Demostramos que se puede gobernar sin odios y sin miedos", señaló el mandatario.
La cantautora trasandina Ana Contreras, que reside en Paraná desde hace 11 años, convocó a la protesta tras lo ocurrido en el país vecino.
Agrupación izquierdista llama a solidarizar con el pueblo chileno. La actividad será al mediodía frente sede diplomática.
Familiares y vecinos del joven muerto en un confuso operativo policial, se movilizaron en Gualeguaychú.
Los puntanos se disfrazarán de personajes del horror para celebrar una nueva edición del evento que convoca a grandes y chicos.
Medio centenar de organizaciones le dieron forma a la sexta marcha, en reclamo por la aplicación de las leyes nacional y provincial.
Se reunirán en Devoto, este sábado 19, ante la preocupación de las medidas que podría tomar Alberto Fernández si gana las elecciones.
Se realizará el 19 de octubre en distintas partes del país. En Córdoba hay varios puntos de encuentro en zonas productivas. Mirá dónde se reunirán.
El 16 de octubre, los ex soldados marcharon junto al diputado Brugge para pedir su inclusión en leyes comunes a los veteranos.
Los maestros nucleados en Amsafe marchan este jueves desde Iapos hasta la plaza San Martín.
A las 18:30 hs se hará el cierre del encuentro y estos mismos sectores se desviarán del recorrido para pasar por la Catedral.
El recorrido oficial de la marcha no contempla una pasada por la Catedral, aunque no se descarta que algunas columnas se desvíen hacia esa zona.
Su hermano, Sergio Maldonado quien encabezó la marcha, volvió a criticar el operativo de seguridad del juicio.
La convocatoria surge a raíz de la muerte del joven de 24 años, por lo que hay dos policías detenidos. La marcha será hasta los Tribunales de Gualeguaychú.
Este jueves 10 el Polo Obrero en todo el país MARCHA CONTRA EL HAMBRE.
La Asociación de trabajadores del Estado (ATE) se movilizaron hasta la plaza 25 de Mayo y luego hasta la sede de Gobernación.
Se realizará este miércoles, desde las 13.30, bajo el eslogan "Debemos decir basta todos juntos".
Su nieta mostró el papel en Twitter y este llegó al Presidente que la saludó por su cumpleaños.
La marcha cada año crece en masividad y diversidad convocando a miles de personas. El viernes 18 de octubre es la cita en las calles.
Desde las 18 hs, Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal encabezarán una caravana por la marcha "Sí se puede" por el centro bahiense.
En una nueva marcha del "sí, se puede" el Presidente se mostró junto a María Eugenia Vidal y Héctor Gay. Aún restan recorrer 30 ciudades en lo que queda del mes.
Partiendo desde Yavi, prevén llegar a San Salvador de Jujuy el viernes 12
La organización sindical de los choferes ya advirtió que durante todo octubre se realizarán "masivas asambleas" en varios puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El #SíSePuede en la ciudad de Bahía Blanca, se realizará a las 18 hs en la plaza Rivadavia.
El Encuentro tiene como objetivo agrupar a distintos espacios del feminismo nacional bajo la premisa de la pluralidad de voces.
La "Marcha de la mentira" organizada por el CAMAM hacia el PAMI, tuve que suspenderse por la intensa lluvia que cae sobre Gualeguaychú
La ministra de Seguridad aseguró que hay que "reconquistar" al electorado que optó por otros espacios en las PASO.
El Presidente se trasladó en tren hasta Barrancas de Belgrano y encabezó un multitudinario acto.
Más de tres mil ciudades en todo el mundo mostraron movilizaciones en sus calles. En Argentina, la principal fue en la Ciudad de Buenso Aires.
Una gran convocatoria tuvo la marcha que partió de la plaza Montenegro y recorrió el centro hasta Córdoba y Dorrego.
La Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina convocó a una marcha para el miércoles 25 para reclamar la pronta resolución del juicio contra Anses.