Vía Córdoba
Así estará el tiempo este miércoles 9 de enero en Córdoba
Nubosidad variable. Probabilidad de tormentas aisladas.
Nubosidad variable. Probabilidad de tormentas aisladas.
Las condiciones de inestabilidad se mantendrán al menos hasta el día jueves 10, avisó el Servicio Meteorológico Nacional.
El agua proveniente de los campo inundó parte del acceso. Se desvió el tránsito liviano.
Los suelos están saturados por la acumulación de agua. La cantidad prevista era de 400 milímetros.
Hubo vientos con ráfagas de hasta 60 km/h y cayeron 44 milímetros de agua. De todas maneras, no se registraron graves consecuencias.
La capital provincial ya se ve afectada por un intenso temporal que provocó caída de árboles y cortes de luz.
Los afectados fueron los servicios de Guardia Central, Trauma Shock y Rayos X, entre otros. No es la primera vez que ocurre y los pacientes se quejaron por la demora.
En la zona trabaja el cuerpo especial de policía. El clima se enrarece justamente a 27 años de la última gran inundación.
En Arroyito llovió 31 milímetros y azotaron vientos muy fuertes
Fuertes ráfagas provocaron voladuras de techos, caídas de árboles y postes de luz. Afectó a Mina Clavero, Nono y Cura Brochero.
Hay alertas por tormentas en varias zonas de la provincia de Mendoza. El lunes vuelve el calor.
Nublado con lluvia durante todo el día con temperaturas agradables.
Luego de las lluvias registradas este domingo, el pronóstico anticipaba mejoras recién hacia el martes.
La jornada de hoy sábado estará marcada por un cielo con algunas nubes y una máxima de 31º. Mañana se espera que desmejoren las condiciones, aunque continuará el calor y la humedad
Así lo manifestó el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, confirmando que no hubo evacuados, aunque trabajan para despejar de sedimento la ruta 9.
Las abundantes precipitaciones comenzaron en la madrugada de este jueves y aún afectan a la provincia.
En Cabalango, San Antonio de Arredondo y San Clemente.
Las rutas 51 y 68 están cortadas. Vialidad de la Nación está trabajando en ambos lugares.
La recientemente inaugurada calle España está llena de agua, también la avenida San Martín.
Además, rige otro alerta por vientos fuertes que podrían llegar hasta los 90 kilómetros por hora.
Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y tormentas. Mejoraría por la tarde.
Este efecto óptico en forma de disco alrededor del Sol sucede habitualmente en lugares fríos como Antártida, Alaska, Groenlandia, por ejemplo, y hoy también le tocó a la ciudad
Las lluvias y tormentas, que ya afectan el norte de La Pampa, el sur de San Luis y el centro de la provincia de Buenos Aires, se generalizarán al resto del área de cobertura.
La pequeña localidad del sur entrerriano sufrió serios destrozos por lluvias y tormentas el primer día del año.
El aviso por intensas ráfagas, caída de abundante agua en forma localizada y granizo se mantiene vigente hasta las 22.30 de este martes.
Altas temperaturas. Nubosidad variable. Probabilidad de tormentas aisladas. Mirá cómo estará el resto de la semana.
El SMN, pronostica buen tiempo con una temperatura máxima alta. ¡ A disfrutar del último día del año!
El dia comenzó agradable pero se prevén lluvias al menos por la noche. El tiempo inestable continuará, por lo menos, hasta el jueves.
Para hoy la máxima prevista en la ciudad es de 28º. El termómetro registró este sábado 39º en la capital provincial.
Prevén ráfagas de entre 30 y 100 kilómetros por hora. Las condiciones tenderán a mejorar durante el transcurso del día.
Las ráfagas de viento superaron los 80 kilómetros por hora.
Cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas, algunas fuertes o severas. Mirá como estará para fin de año y año nuevo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que habrá vientos y actividad eléctrica. Hay alerta en cinco provincias.
En Traslasierra, en dos horas de temporal, cayeron 114 milímetros de agua en Mina Clavero. En el Valle de Punilla la localidad más castigada fue Villa Giardino.
Las localidades más afectadas por la lluvia fueron Río Piedras y San Carlos.
El viento arrancó árboles, techos, destrozó postes de luz, inundó las calles de Victorica, castigó a Eduardo Castex y produjo innumerables inconvenientes en Santa Rosa.
El observador meteorológico de INTA Marcos Juárez, hizo una balance sobre la cantidad de lluvia caída y su mala distribución durante el año.
Bomberos Voluntarios fueron convocados al lugar. Los autos fueron estabilizados y salieron por su propios medios.
El SMN prevé buen tiempo por la mañana, desmejorando hacia la tarde. Las altas temperaturas persistirán.
Finalmente las altas temperaturas dieron tregua a los riojanos. Hoy será un dia sin aires acondicionados. La inestabilidad continuará hasta el domingo.
Las piedras de gran tamaño destruyeron las plantaciones y lamentablemente los productores de la zona se perdieron toda la cosecha.
La máxima llegará a los 34 grados y la humedad será del 85%.
Podrían continuar las tormentas fuertes con vientos moderados del sector este.
El dueño advirtió que los turistas no tienen que asustarse ante estas situaciones y deben hacer caso a los guardavidas.
Ahora se dan a conocer los motivos por los que la ciudad quedó bajo el agua la semana pasada tras la intensa lluvia.
Esperan que se restablezcan las condiciones de seguridad para ponerlos en servico nuevamente. Mirá las zonas más afectadas.
El meteoro se produjo este jueves al mediodía y por esa razón se declaró alerta nivel 4 en la zona, cortándose preventivamente la circulación por los puentes.