Vía Caleta Olivia
Se viene la Feria del Libro en Puerto San Julián
La misma tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de octubre.
La misma tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de octubre.
Alfonso el Sabio distinguía entre los magos que hacían bien al pueblo y los agoreros y hechiceros que eran truhanes.
Este viernes, cantarán en la Mutual MAS, con entrada gratuita.
"Noche de lluvia", el texto de un libro de poesía de Juana de Ibarbourou que atravesó mi corazón.
La feria entra en su tramo final y acá está la agenda para esta jornada. María Teresa Andruetto es una de las protagonistas.
Siguen las charlas, talleres y conferencias en la Feria.
La presentación de la obra literaria Calafateando. Será el 20 de septiembre a las 20 en el Centro Polivalente de Arte y el 28 en mismo horario en Casa Beban
Se trata de un certamen literario del género novela corta. El ganador será beneficiado con la publicación de su obra.
Un célebre libro de 1920, recorre la fascinante historia cultural de estos pequeños felinos y sus más curiosos secretos.
"George Sand salió a conseguir lo que deseaba, a disfrutarlo y compartirlo con las mujeres menos favorecidas"...
Se realizará el jueves 6 de septiembre, a las 19:00 en la sala del Museo Dr. Eduardo Casanova
El escritor cubano fue distinguido en la Municipalidad, previo a la charla que dará en Studio Theater. Es uno de los autores hispanos más leídos del momento.
La sexta edición de la Feria del Libro se realizará este año del 15 al 19 de agosto en la Galería Turística del Puente Uruguay.
La obra se llama Cuentos bajo la luna. Es la segunda vez que gana en este concurso.
A partir de este viernes y hasta el domingo 22, el evento contará con 40 stands editoriales, más de 100 invitados y 200 actividades.
Este jueves presentan el libro de la periodista Bibiana Fulchieri que rescata el rol de la mujer en el acontecimiento histórico.
"Esto abre la puerta para todos aquellos imaginadores como Lili", expresó emocionado Jorge, marido de la escritora mendocina.
En su última jornada, los organizadores estimaron que la convocatoria total rondará las 180 mil personas.
La pieza teatral que revisa la vida de la gran escritora argentina se verá los viernes de junio.
El creador de "El lamento de Portnoy" falleció a los 85 años a causa de una insuficiencia cardíaca.
El escritor tenía 87 años, y es especialmente recordado por la novela La Hogera de las Vanidades.
Escritores fueron homenajeados en el Salón Azul del Senado.
Desde el 2015, cada 2 de mayo, la autora pide perdón por el fallecimiento de alguno de los personajes más entrañables de la saga.
El Premio Nobel de Literatura brindará una charla abierta y presentará su último libro: "La llamada de la tribu".
Los títulos del sello editorial de la Universidad tienen una importante rebaja. Además, habrá una suelta de libros.
A las 19.30, en el Centro Cultural España Córdoba, presentan "Coso", una de las mayores apuestas periodísticas y literarias del país. Conocela.
La demanda en la Justicia se inició en 2008 y enfrentó a los dos familiares más directos del genio rosarino
Los días 20 y 21 de abril, en Guaymallén, se realizarán diferentes actividades en honor al "poeta de Latinoamérica".
Mafalda, Manolito y Susana ya le dan brillo a una de las esquinas de la remodelada calle mendocina.
La Academia celebró el aniversario con una fotografía del escritor e historiador santafesino.
Así lo confirmó la Secretaría de Cultura de nuestra provincia. Sufrió un infarto en horas de la mañana.
Junto con los funcionarios del sector viajarán los escritores mendocinos Liliana Bodoc, Andrés Cáceres y Chanti.
Sus manuscritos fueron guardados en la bóveda del Instituto Cervantes en Madrid, previo al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española Córdoba 2019.
Este martes, el cantautor argentino pasará a formar parte de La Caja de las Letras, una la iniciativa del Instituto Cervantes para preservar su legado.
El legendario escritor argentino fue nominado al galardón en varias ocasiones.
Hay disponibles dos narrativas juveniles para descargar de forma gratuita.
En el material confluye el trabajo de investigadores que pusieron el foco en los procesos de construcción de identidad latinoamericana.
Mercedes Fernández escribió la mejor novela del 2017. Su obra "Grietas en el paraíso" recibió la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores.
El encuentro se realizará este jueves 2 de noviembre, desde las 19, en la Fundación Astengo.
En la obra, el periodista Facundo García narra su viaje por los lugares más recónditos de África y cuenta lo que nadie se ha animado a contar.
La jornada se desarrolló en la Sala Elina Alba y hubo varias presentaciones, mesas de diálogo y referentes destacados.
Durante más de 15 días se realizaron cerca de 300 actividades en el Le Parc. Braceli, Sietecase y Rocambole, algunos de los invitados.
Este fin de semana la Ciudad ofrecerá una muestra fotográfica y una instalación de textos, para los fanáticos de la cultura.
Fue en un acto de homenaje al reconocido escritor mendocino en un nuevo aniversario de su muerte.
El encuentro se realizará los días jueves y viernes. Habrá charlas entre escritores locales y de otros puntos del país.
El Filba se desarrollará en el Malba y la Biblioteca Nacional entre el 27 de septiembre y el 1° de octubre. (De La Razón)
Las actividades continuarán hasta el domingo, último día de la feria.