Rumbos
Amor eterno a Simonetta, por Cristina Bajo
Botticelli, quien desinteresadamente la amó, al concluir El nacimiento de Venus, pidió ser enterrado a sus pies.
Botticelli, quien desinteresadamente la amó, al concluir El nacimiento de Venus, pidió ser enterrado a sus pies.
Si hablamos de supersticiones, debo reconocer que, aún hoy, no me gusta que entren a casa con el paraguas abierto.
En tres encuentros y con entrada gratuita se podrá disfrutar la presencia y las palabras de Cristina Loza, Bibiana Fulchieri y Graciela Ramos.
Entre poemas y estudios, Sor Juana Inés curó el antojo de embarazada de la virreina con su rico dulce de nuez.
La propuesta convoca a madres con niños, adultos, clientes fijos y jóvenes de entre 15 y 25 años que adhieren a la propuesta del trueque de libros.
Egresado de la UNR y radicado en Madrid, se llevó el galardón por su última obra "Mañana tendremos otros nombres".
La entrada para el evento que ha sido declarado de interés municipal, es un alimento no perecedero y/o juguetes para colaborar con el Hogar "Mamá y Yo".
Las novelas policiales son ideales para leer en verano. Y, de paso, podemos ir siguiendo sus versiones llevadas al cine o a la tevé.
Son varios los autores locales que nos dejaron muy buenos escritos en diversos géneros literarios. Recomendaciones para los más grandes y más pequeños.
Les propongo un postre en honor a Vivien Leigh, en su papel de Scarlett OHara, en el filme "Lo que el viento se llevó".
Sesenta años después, leyendo un poema, recordé aquel enero en que mamá y papá nos enseñaron a ver las estrellas en el cielo.
Para este verano, invitan a los jóvenes a disfrutar de una lectura breve y placentera en un entorno cómodo y al aire libre.
Tenía 91 años. Uno de sus textos más recordados es "La Patagonia Rebelde", que luego se convirtió en película.
Cinco libros que se destacan entre lo publicado este año, y son una gran opción para leer durante el verano o para regalar en las fiestas.
Con la cercanía de las fiestas y preparándonos para el verano, se me ocurrió hacer una nota sobre tragos de verano.
Se trata de Angélica Gorodischer, quien recibió el Premio a la Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes.
Es una crónica de mirada crítica, a modo de ayuda de memoria, para que cada lector pueda sacar sus propias conclusiones.
En las calles de la Ciudad habrá ilustradores, música en vivo, narradores, mesones con libros y degustaciones de vino, entre otras sorpresas.
El horror que no puede tocarnos, el que leemos o se nos viene encima en el cine, nos sigue fascinando con temores y sombras.
Delmira era una deliciosa criatura... Y su poesía tenía un dejo de erotismo que no llegaba a escandalizar.
Fue este sábado en el galpón de la fundación Murga Franca.
Fue uno de los primeros en bendecir a las mascotas y en encontrar alegría en las flores y el fruto tomado del árbol.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa destaca la relevancia de la obra del poeta y propone compartirla en bibliotecas populares, centros de cultura y establecimientos educativos.
Vía Twitter, el popular escritor español recuerda a los tripulantes del submarino argentino.
Destinado a escritores jujeños en los genéros poesía y novela, los premios serán de 40 mil para el primer puesto y 20 mil para el segundo
Después de casi dos siglos y medio, festejamos la recuperación de la imprenta con un libro que homenajea al histórico colegio.
Los vendedores de libros de viejo protestaron por una decisión de la filial de Amazon, AbeBooks, de eliminar tiendas en cinco países.
Convocada por la Secretaría de Derechos Humanos y la Coordinación de Relaciones Institucionales de la Cámara, difundieron las características del sello ante alumnos de colegios secundarios.
En "Borges y la criminología", Alejandro Poquet analiza los poemas, ensayos y cuentos del escritor que retratan la violencia del hombre y el Estado.
El acto es este lunes a las 18 tras las presentación del libro "Borges y la criminología" en la UNCuyo.
Cuando al fin le abrían las puertas, el joven podía ver a su amada... pero siempre ante la atenta mirada de tías y abuelas.
El jurado estuvo integrado por los escritores Susana Tulián y Carlos Besoaín.
Este viernes 9 y sábado 10 de noviembre la Escuela N° 13 Almirante Brown, conjuntamente con la Secretaría de Cultura y Educación, llevan a cabo la 23ª edición de la Feria del Libro en horario de 9 a 20 horas
Con un buen marco de público y gran aceptación a sus propuestas literarias.
Se firmó un acuerdo de cesión de derechos con la única heredera de la obra, Lidia Hernández, para la publicación de mil ejemplares.
Inspirado en la Divina Comedia, el bellísimo Palacio Barolo de Buenos Aires nos invita a sumergirnos en su historia.
Es librero y profesor de Literatura en Genarl Alvear, tiene 56 años y ésta es su primera publicación.
Está a cargo de las Profesoras del grupo de narración oral Canto Rodado (Buenos Aires) y se extenderá hasta el 1º de noviembre.
El autor es un librero mendocino. Publicará así su primera novela, una historia donde el desamor se cruza con el erotismo y hay asesinatos.
Es un encuentro sobre literatura de no ficción en el que participarán autores nacionales e internacionales.
En su nuevo libro, Álvaro Abós, revela todos los detalles sobre autor de "El principito", en su paso por el país.
Este clásico pasó a llamarse "La Principesa" y mantiene "una paridad de 60% y 40% en los personajes femeninos y masculinos".
Se desarrollará los días 16, 17 y 18 de octubre en las instalaciones del SUM "Pueblos Originarios".
El aporte fue para la realización del Festival Internacional de Narración Oral Arroyito Cuenta.
Se trata de Pipino el pingüino, el monstruo y las Islas Malvinas. Es el único libro y cuento infantil del país sobre el conflicto bélico que exalta los valores de la paz, la amistad y la soberanía nacional
Fue por participar y presentar con el colegio Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield, un proyecto de café literario Tecnolenguaje.