Vía País
Comercio reabrió la paritaria y firmó un 20% más en tres pagos
El sindicato que lidera Armando Cavalieri acordó que los montos se abonen entre enero y marzo de 2019. En total, suma 45% de incremento.
El sindicato que lidera Armando Cavalieri acordó que los montos se abonen entre enero y marzo de 2019. En total, suma 45% de incremento.
Lo recibirán por única vea en diciembre los titulares de la AUH por cada hijo, hasta el quinto, y de la Asignación por Embarazo.
El gobernador de Salta aclaró sus dichos que hoy tuvieron repercusión nacional con respecto a su sueldo como mandatario.
La gobernadora bonaerense también mantendrá el descuento del 50% para los clientes del Banco Provincia que compren en los supermercados adheridos a la promoción.
Reclaman un 12 por ciento de aumento en los salarios. Credicoop también se suma.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires advirtió a los turistas "ante las posibles maniobras que podrían perjudicarlos".
El ministro de Gobierno se reunió con el área de Economía para ver como harán efectivo el pago de la diferencia de la cláusula gatillo.
Lo confirmó la secretaria del CEC local, María Delia Dignani. En el acumulado, la inflación podría superar el 40% al cerrar el año.
El ministro de Hacienda estuvo en la ciudad de París y ratificó el rumbo económico del país.
El dirigente radical apuntó directamente a la "mala administración" de Epec.
Además, exigen un aumento de emergencia de los programas sociales y un bono de fin de año.
Lo anunció La Bancaria, seccional Córdoba. Mirá cómo será el cronograma.
El proyecto ingresó este martes en el Concejo Deliberante. Sería el segundo del año.
La nueva suba de la tasa de interés del Banco Nación alejó para muchos el sueño de la casa propia.
El aumento interanual asciende a 46,8% y el acumulado a 41%. "Equipamiento y Mantenimiento de Hogar" fue el rubro que más subió.
El costo de la construcción aumentó 2,30% durante octubre, en Córdoba. Con respecto a 2017 subió un 44,21%.
La divisa norteamericana terminó la jornada a 35,28 pesos para la compra y a 37,17 pesos para la venta.
Es el tercer incremento del año, por lo que la suba en el 2018 totaliza un 55 por ciento.
En la última licitación del año, el Central afronta vencimientos por 190.584 millones de pesos.
En el Banco Central ven que la instrumentación de la política monetaria está comenzando a mostrar los resultados que Cambiemos esperaba.
El bono será tanto para el personal de la Administración Central, como para el de los Organismos Descentralizados y Empresas Públicas.
Los datos fueron revelados por la Secretaría de Gestión y Planeamiento del Gobierno de Tucumán a través de la Dirección de Estadística.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (ADIUNT) pidió además que se aplique la clausula gatillo y se le de el bono de fin de año.
La inflación de octubre fue de 5,4% en el total país, informó ayer a la tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En lo que va del año ya superó el 33 por ciento. Transporte y Comunicaciones lo que más subió.
Lo confirmó el titular del gremio, Néstor Chavarría. En primera instancia había trascendido que no alcanzaría a esos trabajadores, algo que fue descartado por el sindicato. Los detalles.
La feria será este 16 y 17 de noviembre, tendrá lugar en el Polideportivo Islas Malvinas, ubicado en el Barrio La Cantera. Habrá frutas, verduras, carne, lácteos y gran variedad de productos a excelentes precios
El Banco Central subastó este miércoles Letras de Liquidez a 8 días de plazo y adjudicó 174.745 millones de pesos.
El 49.9 por ciento iría para el pago de salarios del personal municipal.
El ministro adelantó la desaceleración de la inflación en noviembre y el triunfo electoral en 2019.
CTA Autonóma Tierra del Fuego y SUTEF adhieren al paro nacional de este miércoles 14 de noviembre, en el marco de la sesión del Senado que tratará el presupuesto 2019
En lo que va del año, se registra una inflación de 42% según Estadísticas y Censos de Río Negro.
La merma será de hasta un 2,7%. Es para no quedar desfasada con la competencia.
La divisa trepó 40 centavos en el Banco Nación y cerró a $36,90 para la venta.
La firma del decreto del bono es muy reciente; es muy prematuro el tiempo para definirlo a nivel provincial", dijo el ministro de Asuntos Públicos.
Lo autorizó el ministerio de Transporte a pedido de las empresas y por el aumento del gasoil.
Las carnicerías de Neuquén y de Bariloche tienen los precios más caros de la región. Lo mismo ocurre con las milanesas.
Al margen del bono de fin de año sólo compensará un 12 por ciento de lo perdido este año.
Los productos navideños están llegando a los mayoristas con un incremento promedio de entre 35% y 50% respecto del fin de 2017
El incremento en el precio de más de 30 productos es "para garantizar la disponibilidad en góndola".
Así se desprende de un borrador del decreto, que circuló entre referentes de la CGT y del sector empresario.
El intendente Ramón Mestre pidió la suba y contó con apoyo en el legislativo municipal. Dice que es por el recorte de subsidios.
"No traen alegría, ni pobreza cero. Traen miseria y tristeza", expresaron en un comunicado.
El presidente del Banco Central reiteró que la nueva política monetaria generará una caída de la inflación a partir de este mes.
El Frente Popular Darío Santillán reclama asistencia social y trabajo. Congestión del tránsito en la salida por avenida Sabattini.
"Necesitábamos hacer algo para asegurarnos de que la inflación en Argentina comienza a descender", dijo el titular del Banco Central.