Vía País
Coronavirus: nuevas excepciones puntuales en nueve localidades de la provincia de Buenos Aires
Afectan a Cañuelas, General Las Heras, Hurlingham, Lanús, Tigre, Malvinas Argentinas, Berazategui, San Miguel y Tres de Febrero.
Afectan a Cañuelas, General Las Heras, Hurlingham, Lanús, Tigre, Malvinas Argentinas, Berazategui, San Miguel y Tres de Febrero.
Así lo anunció la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione. La actividad será monitoreada por el lapso de 15 días por el área de salud.
Técnicos del gobierno, gente del hospital y trabajadores del sector privado aunados en la producción de respiradores artificiales.
La producción volvió al nivel de 2004. Se espera que en abril la baja sea mayor.
Son La Matanza, San Martín, Tres de Febrero, Pilar, Quilmes y Zárate. Los empleadores "deberán garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado".
El juez a cargo del concurso decidió implementar esa medida para darle transparencia a la causa.
La Municipalidad de Córdoba realizó el pedido, en línea con lo planteado por el Gobierno nacional. La iniciativa fue presentada al COE para que sea sumado al protocolo de movilidad, con el fin de desalentar el uso del trasporte público.
A través del decreto N° 612, publicado en el Boletín Oficial, se extiende el aislamiento hasta el 24 de mayo.
El gobernador de Córdoba pidió responsabilidad social en la apertura de la cuarentena durante su recorrido por las instalaciones de la planta de Sohipren S.A. donde se expresó acerca de la flexibilización de la cuarentena.
En esta nueva fase regresan los comercios y la industria. Además la administración pública vuelve en un 40%.
La mayoría dedicada a la fabricación de celulares, televisores y aires acondicionados.
A través de un comunicado, la Unión Industrial de Entre Ríos, dio a conocer cuál es la situación que atraviesa el sector en relación a las dificultades frente a la pandemia.
Así lo aseguró la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, quien además precisó que son doce las fábricas que reúnen las condiciones para la reapertura paulatina de la actividad.
Mignacco: este 7 de mayo será recordado como "un Día de la Minería distinto"
El COE ya había confirmado el retorno de las funciones de 250 fábricas y empresas. El 60 por ciento de estas son de la ciudad de Córdoba y el 40 del interior. La medida permitirá la reactivación de unos 10 mil puestos de trabajo.
Esperan que entre 15 y 20 empresas retomen la actividad esta semana.
Las fábricas de las ciudades de Río Grande y Tolhuin comenzarán a funcionar desde este miércoles 6, mientras que las instaladas en Ushuaia podrán hacerlo desde el miércoles 13, bajo estrictos protocolos de seguridad.
Se trata de establecimientos ubicados en las zonas blancas.
Realizarán pruebas y en dos semanas podría entrar en etapa de producción
La mayor preocupación es sostener los salarios de los trabajadores tras la sequía económica. Los requisitos, el principal problema para acceder a los créditos con bajas tasas de interés propuestos por el gobierno.
Lo anunció este sábado el gobernador Sergio Uñac. El personal doméstico también estará habilitado para trabajar.
Se dio marcha atrás con la reactivación de la fábrica luego de una intervención de la autoridad laboral.
A partir de las nuevas excepciones la Provincia ya hizo 300 inspecciones junto a municipios y comunas.
La Provincia empezó este lunes a inspeccionar fábricas y otros establecimientos habilitados.
Está destinado a empleadores y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria.
Es una norma que rige para todos los establecimientos que pueden abrir en la provincia de Santa Fe.
Inició en la década del 40 y fue parte de la ribera productiva de este aceite en la costa del Paraná.
El proyectista y Director Técnico fue el Arquitecto Osvaldo Pons.
La UOM denunció que "los bancos vienen poniendo muchas trabas" para paliar el golpe del aislamiento obligatorio.
"Esto lo sacamos todos juntos, no una parte", enfatizó Miguel Acevedo, titular de la entidad industrial.
Así lo manifestó el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali.
Aumentaron su producción un 300 por ciento y prevén fabricar unos 4.000 artefactos para salas de terapia intensiva.
La automotriz decidió paralizar la actividad mientras otras compañías analizan medidas similares frente a la epidemia.
La Seccional Patagonia de la Asociación de Supervisores de la Industria Minera, Metalúrgica y Mecánica (ASIMRA) solicitó a AFARTE la suspensión de las actividades hasta el 31 de marzo, en virtud de las disposiciones adoptadas por el Gobierno nacional.
Antonio Caló (UOM) se reunió con el gobernador Morales, ante el posible cierre de la empresa.
Se destacó el potencial del Chaco y de toda la región para generar puestos de empleo y desarrollo a partir del deseo de los emprendedores.
La empresa se refirió a las medidas para sostener las fuentes laborales en paralelo con el concurso de acreedores.
El sindicato argumentó que la medida permite "evitar despidos" en el contexto económico actual.
Desde la atención al cliente de concesionarios, a la fabricación y los cargos de directorios de las marcas, pasando por el protagonismo que hoy tiene la mujer en la decisión de compra de un coche. Hablan ellas.
Durante la visita, tanto Martín Galilea (Molinos) como Miguel Ángel y Santiago Remón (CORDENS), explicaron el funcionamiento de su industria y los procesos de producción.
Muchas industrias se van a localidades aledañas y firmas extranjeras esquivan la ciudad por las altas exigencias, perdiéndose puestos laborales. Javkin anunció un plan para revertir la tendencia.
Según informó el Indec, mostró su primer dato favorable después de 19 caídas consecutivas.
El beneficio es otorgado a través del Banco Santa fe y busca estimular la industria de las agromáquinas en la provincia.
El objetivo es reducir el impacto sobre el medio ambiente transformando las plumas residuales.
La mayor baja afectó a la fabricación de automóviles, que se derrumbó un 32,5%.
"Estamos muy contentos que esto nos este pasando, sería mucho trabajo y podrían tomar manos de obra cada sector", indicó la Presidente de CINCOTUR, Nélida Antúnez.