Vía Comodoro Rivadavia
Los comercios pueden gestionar la exención del pago de impuestos
Se trata de unos 16.000 comerciantes que no pudieron trabajar durante algún tramo de la cuarentena y que podrán acceder al beneficio.
Se trata de unos 16.000 comerciantes que no pudieron trabajar durante algún tramo de la cuarentena y que podrán acceder al beneficio.
ATM lo informó hoy para simplificar el trámite a sus contribuyentes.
El descuento se otorga por un año y no es necesario que el jubilado se presente,eal trámite lo puede realizar un tercero.
Se habilitaron tres nuevos espacios para la Dirección de Recaudaciones.
Uno tiene que ver con las deudas al 30 de noviembre de 2019, mientras que el otro a deudas entre el 1 de diciembre de 2019 al 31 de mayo de 2020.
En la sesión del día miércoles de la Legislatura provincial, el municipio se adhirió a la emergencia económica y el aumento de varios impuestos municipales a grandes contribuyentes.
Así lo aseguró el diputado Carlos Heller, encargado de diseñar el proyecto. También ratificó que la intención es que el canon se aplique por única vez ante la crisis del coronavirus.
Los impuestos patrimoniales ayudaron a que la caída en la recaudación no sea tan pronunciada. A su vez, los recursos provinciales tuvieron un mejor desempeño que los nacionales.
Es por una suba de impuestos. Se trata del tercer incremento en lo que va del año.
Se trata de la segunda cuota y el boleto puede descargarse y abonarse por internet.
El boleto del impuesto se puede obtener y pagar en línea en www.atm.mendoza.gov.ar o presencial.
El entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata aseguró: "El que tiene se la guarda y el que no pide por la calle".
Es un esfuerzo más que hacemos desde el Municipio como una forma de ayudar a las pymes y pequeños comerciantes en este contexto, afirmó el intendente.
Buscan alertar sobre la situación de los barrios vulnerables en el contexto de la pandemia de coronavirus.
"Será una transferencia de los que más tienen a los que están peor", dijo el diputado Carlos Heller.
La medida rige para ingresos brutos, inmobiliario urbano y rural, y convenios de pago.
Con esta iniciativa se procura brindar contención a los sectores perjudicados en la localidad.
Varios artistas expresaron su total desacuerdo con la decisión. Reclaman que se cuiden sus derechos de autor en las tiendas digitales.
La resolución fue publicada este viernes en el Boletín Oficial. Es un intento por frenar la fuga de capitales y desarticular mecanismos para eludir el impuesto a las Ganancias.
Se cobrara por única vez y aplica para aquellos que tengan una facturación de entre tres y seis millones de pesos anuales.
Advierten que varias empresas no están facturando debido a las medidas por la emergencia sanitaria.
"Es necesario que atendamos desde todos los ámbitos del gobierno al sector privado ya que, sin dudas, son quienes generan recursos genuinos y traccionan fuertemente el empleo y la economía local", dijo Gustavo Ventura.
Se podrá abonar los impuestos de forma online con las bonificaciones vigentes y en cuotas sin interés, de acuerdo con cada entidad bancaria.
Ricardo Azcue manifestó su desacuerdo con el proyecto de Ley que propone un pago exepcional del 1% para aquellos patrimonios que superen los 3 millones de dólares.
La medida se tomo a raiz de la situacion critica del sector privado
Los ingresos Provinciales cayeron notablemente en el mes abril. Se espera una profundización mayor para mayo.
Será para para el pago de Impuestos de Sellos y anticipo de Ingresos Brutos por altas de vehículos 0km. Para el resto de las obligaciones, continúan vigente los medios de pagos electrónicos.
También se podrá obtener y renovar las licencias de conducir.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección General de Rentas, recuerda las formas de acceso a las facturas de los impuestos municipales y medios de pago vigentes.
Se estableció una nueva fecha límite para quienes se adhieran al plan para regularizar deudas de impuestos provinciales al 30 e noviembre de 2019.
Gustavo Rodríguez, secretario de Finanzas de la Municipalidad informó que, "la decisión del Intendente Walter Vuoto es que tomemos todas las medidas posibles para acompañar a las familias de la ciudad tanto desde lo sanitario como desde lo económico".
A partir de un estudio del Iaraf, se muestra la evolución de los ingresos nacionales y provinciales en plena cuarentena.
El Presidente también habló del impacto que tenrá en el debate del impuesto a la riqueza que impulsa el oficialismo.
El Gobierno podría recaudar hasta 203.000 millones de pesos.
La extensión del horario comienza a regir desde este lunes 27 de abril.
Los locales atenderán esta semana pero hubo un ajuste en los días y los DNI por el feriado del viernes.
Tasa, Contribución por Mejoras, Derecho de Cementerio, Convenios de Pagos y Rentas Varias vencen el 29 de mayo. Y si en marzo o abril pagaron intereses por mora, se imputará ese dinero a su favor en julio.
La iniciativa establece una contribución del 2,5%, obligatoria para los sujetos cuyos bienes sean de 200 millones de pesos o más. No quieren que vaya a la AFIP.
Beneficiará a todas las empresas con certificación Mipymes.
Ante la demanda de vecinos que desean acceder a diferentes gestiones, desde las áreas municipales se están generando variantes a través de los medios disponibles.
Sólo funcionará casa central y con un nuevo cronograma para tasas y contribuciones.
La primera jornada de atención con turnos fue normal en todas las oficinas habilitadas. Enterate en qué días se pueden tramitar determinados tributos.
Desde el municipio instan a realizar el pago por la página web.
La decisión del gobernador se encuentra en el marco de la situación económica y del estancamiento en el sector productivo fruto de la Pandemia.
No se cobraran intereses sobre lo que se abone dentro del período de cuarentena y el descuento anual del 25% a impuestos tributarios con vencimiento al 30 de marzo se prorroga hasta el 15 de mayo.
Empresarios solicitan declaración de "emergencia turística", por los efectos de la pandemia.