Vía País
Aplicarán un impuesto del 30% en todas las compras de dólares para atesoramiento por cinco años
Este impuesto que se aplicará a las compras y turismo en el exterior, impacta en la compra de divisas.
Este impuesto que se aplicará a las compras y turismo en el exterior, impacta en la compra de divisas.
Luis Basterra, ministro de Agricultura, se reunió con los representantes de las entidades agropecuarias que le aseguran que la medida le costará 1.800 millones de dólares.
El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo alertó sobre el impacto que tendrá la implementación de un impuesto a las compras en el exterior.
Gustavo Valdés, Rodolfo Suárez y Gerardo Morales celebraron la propuesta de los mandatarios peronistas. La Casa Rosada dio luz verde y este martes se firma.
El viceintendente Galván buscará lograr un acuerdo tras el rechazo al aumento del 50% en los impuestos. Los empresarios llevarán un estudio de costos y 2 propuestas.
El nuevo impuesto confirmado por el jefe de Gabinete impactaría también en aplicaciones descargadas, antivirus y otras suscripciones online.
El intendente destacó que la tasa municipal pasó de representar el 120% del costo de los servicios a menos del 50%.
Es una oportunidad para los contribuyentes eldoradenses, que se extenderá entre el 11 de diciembre y el 15 de enero. Además, quienes aprovechen los descuentos participarán de diferentes sorteos.
El monto a abonar será del 3% de lo pagado durante el 2019.
Este es un nuevo modelo de negocios en Brasil y se convierten en otro atractivo turístico que preocupa a los comerciantes del lado argentino.
Por el reclamo de Tabacalera Sarandí, la justicia federal declaró inconstitucional el impuesto al paquete de cigarrillos que general el Fondo Especial del Tabaco (FET).
La suba estará dada por la actualización de la unidad tributaria, que pasaría de 9,95 a 15 pesos.
Así lo determinó el Departamento Ejecutivo en el proyecto previsto para el 2020 y que contempló "morigerar el impacto en los contribuyentes".
Serán aplicados de forma escalonada, con el fin de no perjudicar a los contribuyentes y de no afectar -a la vez- a la recaudación municipal.
Los ministros de Economía de las provincias plantearán parar los plazos de reducción de Ingresos Brutos y Sellos como parte del Pacto Fiscal para 2020.
El Gobierno porteño presentó un proyecto para armar un ente que cobrará el "Derecho de Uso Urbano". Podrá alcanzar hasta 1,50 dólares por noche y por persona.
Hasta el 20 de enero hay tiempo para que se recategoricen los que deban hacerlo.
Los deudores de impuestos podrán gozar del plan de pagos en cuotas, gracias al beneficio otorgado por la Dirección de Rentas de la Secretaría de Finanzas.
El ministro de Finanzas Osvaldo Giordano destacó que se apuesta a que crezca la recaudación por la practicidad para realizar trámites.
El programa municipal Al día con Mi Vecino volvió a entregar premios.
El 25 de este mes los vecinos podrán opinar en la audiencia pública para que posteriormente haya una segunda lectura.
La intendenta admitió que Pablo Javkin asumirá como su sucesor en un "momento crítico" a nivel económico.
En la semana los Secretarios Municipales estuvieron brindando detalles. Será la primera lectura del tema.
El intendente Martín Yeza explicó que la medida responde a "un reclamo histórico" de la Cámara de Comercio de Pinamar.
Denuncian que hay demasiados autos y que la tarifa por kilómetro es de $6,30 cuando la del taxi llegó a los $32.
El incremento se vio atenuado por la eliminación del IVA en los productos de la canasta básica alimentaria.
Se trata de la tasa sobre los combustibles a nivel local del 2% que quieren aplicar en la ciudad.
Nación reconoció que el impacto fiscal es mayor al proyectado. Por ahora, la suma final no se acerca a los 30.251 millones de pesos que reclaman los gobernadores por la baja en la coparticipación.
El impuesto de 20 centavos de dólar al día iba a comenzar a correr en enero de 2020, pero fue eliminado.
Se reunieron con el ministro de Producción, Dante Sica, quien le presentó el plan para impulsar el empleo y la producción.
La Casa Gris ratificó su postura más allá del reciente reclamo por la rebaja en IVA y cambios en Ganancias.
La Provincia presentará una demanda por el incumplimiento de la medida cautelar dictada este mes.
Lo aseguró Santiago Goodman, secretario general de la ATECh, tras reunirse con funcionarios provinciales.
La Municipalidad decidió extender el plazo que vencía este lunes por la gran demanda de público.
El mandatario chaqueño dio cumplimiento en tiempo y forma a la presentación del proyecto de ley, contemplando un superávit fiscal de 3.938 millones de pesos.
El objetivo es reconocer y beneficiar a aquellos vecinos que hayan cumplido con el pago de impuestos en tiempo y forma.
El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) autorizó las subas en Córdoba, que regirán desde octubre.
En este caso controlaron, en Ciudad Judicial y alrededores, 314 vehículos, de los cuales 170 contribuyentes tenían deudas.
Las deudas con el Municipio se podrán cancelar en 24 cuotas con una importante quita de intereses
Con planes de hasta 60 cuotas se suspenderán embargos y alcanzará a deudas en proceso judicial.
Enterate de los planes de pago para esta nueva moratoria municipal.
No se ha podido efectivizar la recaudación del tributo, debido a que la mayoría de las compañías no tiene domicilio local.
Los principales candidatos presidenciales manifestaron coincidencias sobre la necesidad de discutir los impuestos.
El diputado provincial presentó un proyecto de ley con el fin de mitigar la suba de precios de alimentos.
Piden reducción de la carga impositiva y mayor regulación a los Food Trucks.
El planteo lo hizo el fiscal de Estado en nombre del gobierno de Lifschitz en oposición a la rebaja de Ganancias y del IVA.
Recurrirán a la Corte Suprema de Justica y a proyectos de Ley en el Congreso para dar marcha atrás a la quita de impuestos impulsada por Nación.