Vía País
La Oficina Anticorrupción sumó ocho nuevas direcciones
La ampliación del organismo dirigido por Laura Alonso fue publicada en el Boletín Oficial.
La ampliación del organismo dirigido por Laura Alonso fue publicada en el Boletín Oficial.
La actriz presentó un escrito en la investigación por presunto fraude. Su productora recibió millones de pesos para una tira que nunca salió al aire.
Reemplazará a la peligrosa ruta 11. Por otra parte, el Presidente se refirió a la economía.
Más de 50 las familias recibieron sus viviendas construidas por el IPV. Mirá las características de las viviendas.
El jefe de Gabinete brindó su primer informe del año en la cámara de Diputados.
Se trata de Everis, una de las cinco firmas más importantes del mundo en desarrollos tecnológicos. Calculan unos 900 puestos de trabajo.
"Estamos con medidas de fuerza por la falta de pago de los haberes de febrero y exigiendo el arranque de la planta", digo el delegado sindical.
Los trabajos empezarán este lunes y culminarían en abril de 2019.
La diputada de Cambiemos criticó al líder sindicalista en el décimo aniversario de la Mesa de Enlace.
Es por los recitales que tocó en el último año de la gestión kirchnerista.
Sin Macri, la jornada se realizó con la reelección presidencial en el horizonte.
Miguel Acevedo admitió que hubo tensiones pero espera que la relación vuelva a la normalidad luego de la reunión del lunes.
Es en el medio de la polémica generada por un eventual cobro de la atención sanitaria a ciudadanos de otros países.
El mandatario anunció que enviará al Congreso de un proyecto de ley para equiparar el salario de las mujeres con el de los hombres.
Fue como gesto de agradecimiento a la invitación del presidente Macri. Para el evento, eligieron un complejo cultural en San Telmo.
La última modificación del Código había entrado en vigencia en el 2015.
El titular de la Unión Industrial le respondió al Presidente, quien dijo que "Moreno les rompió la cabeza" a los empresarios.
Defendió a los miembros del Gobierno y dijo que "salvo el caso de Triaca, todos los demás son discusiones de cosas previas a la función pública".
El jefe de Gabinete indicó que la meta de inflación del 15% no es un pronóstico, sino que se trata de una orientación.
Criticó la huelga y dijo que "mucho más de la mitad de los docentes dieron clases ayer".
El terreno fiscal ubicado en Allayme y Carril Godoy Cruz es el segundo que la Nación ordena subastar en Mendoza.
El reordenamiento impulsado por el Gobierno apunta a establecer una nueva conformación organizativa de los niveles políticos.
Se consultaron 900 personas del Área Metropolitana de Buenos Aires.
El ministro de Educación criticó al sindicato por el paro de 48 horas convocado a partir del lunes.
El funcionario tenía una relación complicada con algunos integrantes del Gobierno.
El jefe de Gabinete criticó la medida de fuerza dispuesta por CTERA.
La bonificación alcanza a más de 35 mil docentes de la provincia de Buenos Aires.
El ex titular de la AFIP explicó los motivos de su salida en una entrevista con Clarín.
El Presidente dio un largo discurso a sus funcionarios en una reunión llevada a cabo en el Centro Cultural Kirchner.
El funcionario será reemplazado por Leandro Cuccioli, quien actualmente se desempeña como secretario de Servicios Financieros del Ministerio de Finanzas.
Se extendió la posibilidad para que más familias puedan acceder a la oportunidad de la vivienda propia. Mirá los detalles.
La decisión se votó en el congreso extraordinario por amplia mayoría.
"El valor histórico o como pieza es nulo", argumentaron desde el Gobierno. Los detalles.
Su último informe ante la Cámara Baja fue el 4 de octubre pasado.
La iniciativa busca juntar 4 millones de dólares para contratar una compañía privada con tecnología de punta.
Remarcó que "la educación y el trabajo son los pilares básicos para ayudar a una familia a salir de una situación de pobreza".
Uno de los miembros del triunvirato de la CGT hizo referencia a las declaraciones de algunos opositores, sobre una salida anticipada del Presidente.
Dejarán de manejar las planillas de control de asistencia a cursos. Además, los beneficiarios deberán terminar sus estudios.
Estaba programada inicialmente para realizarse este lunes en el Centro Cultural Kirchner.
La líder de la Coalición Cívica-ARI respaldó a Macri en medio de la tensión entre el Gobierno y los sindicatos.
Por Edgardo Moreno.
Adolfo Rubinstein brindó una entrevista a Clarín y se mostró dispuesto a tratar el tema.
La idea es mantener reuniones con funcionarios y gremialistas de varios países para conocer modelos de "diálogo social".
Junto a la gobernadora María Eugenia Vidal, visitaron las obras de ampliación del Camino del Buen Ayre.
La Casa Rosada puso algunas condiciones para reunirse con el sindicalista, quien manifestó su intención de dialogar.
El Gobierno le otorgó un último plazo de 5 días hábiles para seguir en el mercado postal.
El día después de la multitudinaria marcha en el centro porteño, el líder Camionero se mostró dispuesto a hablar con el Gobierno.