Vía BA Provincia
Feriados de carnaval: cómo funcionarán los servicios públicos
Durante el lunes y el martes habrá algunos cambios en la atención de los hospitales y se podrá estacionar libremente, pero no en cualquier lugar.
Durante el lunes y el martes habrá algunos cambios en la atención de los hospitales y se podrá estacionar libremente, pero no en cualquier lugar.
El 10 y 11 de febrero se celebra en la ciudad de Buenos Aires la bienvenida del año 4716. Todos los detalles de la celebración del Perro de Tierra.
Este sábado 10 de febrero, de 16 a 23, en el Balneario. También habrá propuestas gastronómicas y productos de pastelería.
La sexta edición del festival se llevará a cabo en el Paseo de la Costa con los shows de los Fabulosos Cadillacs y Abel Pintos.
En la previa a su presentación en Alta Gracia, hablamos de rock, de sus proyectos y la vuelta de Los Guarros.
La Fiesta Criolla de Estación Juárez Celman confirmó su grilla.
Del 15 al 18 de febrero se llevará a cabo una nueva edición del Festival Alienígena. Con el carnet habrá descuentos en comercios locales.
La cita es el sábado 10 de febrero a partir de las 21 en el anfiteatro comunal. Habrá show folclórico y un final a puro chamamé.
Con mucha tonada cordobesa, sigue hoy el Encuentro Anual de Colectividades
La edición 2018 se realizará los días 9 y 10 de febrero. Peña, exposición de animales y gran muestra artesanías.
¡Día a Día sorteó 6 pares de entradas para que vayas a disfrutar de esta gran fiesta!
No quedaron tickets para el acceso al show de Pintos en el Encuentro Anual de Colectividades. Pero tranqui, que agregaron.
Esta noche de domingo, se va la segunda del Encuentro Anual de Colectividades
El Festival de Peñas arrancó a toda marcha y esta noche sigue, con grandes figuras de la música popular. ¿Por dónde lo podés ver?
Habrá clases magistrales, stands de productores y restaurantes con platos a precio de feria. La entrada será libre y gratuita.
Será este sábado 3 de febrero, con la presencia de Jairo y un nutrido grupo de artistas populares. La entrada es gratuita.
No hay más localidades, para la noche del martes 6 de febrero, en el Festival de Peñas.
La desopilante celebración, que se realizará del 15 al 18 de febrero, vivirá este año su sexta edición.
Será este domingo, durante todo el día y es la octava edición. La venta de entradas viene muy bien.
Habrá actividades de turismo ecológico, turismo alternativo, concursos y charlas, y grupo musicales.
Del 25 al 29 de enero, los festejos gastronómicos serán amenizados por una importante grilla de artistas populares. Mirá la programación.
Desde el 28 de enero, todos los últimos domingos de enero, febrero y marzo. El folclore el principal protagonista.
Se superó el 90 por ciento de las plazas ocupadas, de acuerdo con los datos del municipio local.
Uno de ellos será de música tropical y el otro de tango, baladas y folclore. Se llevará a cabo desde el 21 de enero y serán gratuitos.
El evento este año se llevará a cabo del 9 al 11 de febrero.
El encuentro de Mayú Sumaj abre hoy su edición número 21.
Las postulaciones se reciben hasta el miércoles 17 de enero, en la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en calle Brasil al 331.
El "padre" de los festivales comenzará el 19 de enero.
Del 10 al 14 de enero, el evento incluirá la exhibición de diferentes quesos, el Súper Quesorama, espectáculos musicales y la elección de reina.
Se programa una extensa cartelera artística, con la actuación de grupos provinciales, regionales y nacionales. Mirá los detalles.
El sábado 13, con Galleguillo, los Tekis y muchos más
Se llevará a cabo la semana entrante entre el 11 y 14 en Centro de Congresos y Exposiciones de la ciudad mendocina.
Se instalarán distintos puestos en las rutas que confluyen a festivales, puntos turísticos y desarrollo del Rally Dakar 2018.
En esta edición del Festival Nacional de Folclore, lo recaudado será destinado a fortalecer actividades culturales y de capacitación.
En Alta Gracia, convivirán la música y los food trucks
Lo hará en la noche del miércoles 7 de febrero, jornada en la que estarán presentes Trulalá, Coki Ramírez y Chipote.
La semana de la Tradición, abre con un espectáculo gratuito de Los Coplanacu, el 18 de enero.
El artista se presentará el lunes 5 de febrero. Mirá la grilla completa.
El cantautoir rionegrino traerá su espectáculo "Hermano Hormiga". Será el sábado 27 de enero.
Es la primera vez en los más de 50 años de historia del festival, en que no habrá pirotecnia en la apertura de cada noche.
Viernes 8 y sábado 9 de diciembre, desde las 21 en la plaza del pueblo. Los Manseros Santiagueños, Los de Alberdi y Víctor Quinteros, entre las figuras principales.
Este año será al aire libre y con el fin de recolectar juguetes para tres merenderos en barrios populares de Córdoba. Además, habrá recolección de cabellos para pelucas destinadas a pacientes oncológicos.
Se realizará en Villa La Angostura y Bariloche entre el 24 de enero y el 2 de febrero de 2018.
Comienzan a sonar cuando está terminando el año y marcan el comienzo de una de las épocas más esperadas. ¡Mirá!.
Comenzará este jueves y se extenderá hasta el sábado en el Centro Cultural San Martín
Las fechas serán el 25 y 26 de noviembre y el 2 y 3 de diciembre, e incluirán siete shows de música por fin de semana.
Habrá muchas actividades, con degustaciones, carrera de mozos, concursos, muestras y un festival en el Parque Sarmiento.