Vía Posadas
Estafadores cayeron por pagos con cheques falsos en Posadas
Se trata de tres individuos, quienes fueron reconocidos por un comerciante y víctima, a quien lo estafaron por casi $200.000. La Policía los interceptó por avenida San Martín.
Se trata de tres individuos, quienes fueron reconocidos por un comerciante y víctima, a quien lo estafaron por casi $200.000. La Policía los interceptó por avenida San Martín.
Desde el Área Sanitaria de San Rafael alertaron a la comunidad por una estafa en potencia. La gente recibe llamados que aseguran es por una campaña para cambiar la cartilla de vacunación.
Ocurrió el pasado miércoles, cuando el hombre hizo la denuncia de un supuesto robo cuando salía de un Rapipago. La supuesta víctima indicó que el ladrón se llevó su automóvil y $600.000.
Esta estafa clona chips de los teléfonos celulares, obtiene acceso a cuentas bancarias y es cada vez más frecuente en todo el país.
La víctima, de 84 años, perdió diez mil dólares. El delincuente se hizo pasar por amigo de su hijo.
Las enfermeras truchas recorrían las casas con una supuesta campaña de recolección de orina. Los vecinos dieron el alerta.
26 personas están imputadas por asociación ilícita y múltiples estafas. Cómo operaban.
Hay 16 detenidos, entre ellos un exempleado de una reconocida tarjeta.
Una de las vecinas denunciantes contó que, cuando llamó al número que ofrecía su vivienda, el delincuente le ofreció su propia casa. Mira 7 concejos para evitar estos engaños.
Hugo Ferrero denunció a una concesionaria por una presunta estafa: salió como garante de otro auto sin siquiera saberlo.
David Becerra, jefe comunal de la localidad puntana, salió a desmentir el hecho de haber sido detenido por una presunta estafa por 20 millones de pesos al Pami. Qué dijo.
Miguel Echegaray, que estuvo seis meses prófugo, se encargaba de manejar el dinero del presunto estafador.
Una persona que está a punto de concluir sus prácticas para ser pastor, comenzó un trabajo en casa de Fidela, la denunciante: nunca lo terminó y se quedó con el dinero.
Incurrió en el delito de administración calificada en perjuicio de la administración pública. La pena que recibió.
La estafa fue denunciada en los últimos días y está a cargo de la Fiscal Andrea Rossi en San Rafael. El supuesto general del ejército de Estados Unidos le había prometido vivir juntos.
David Becerra, jefe comunal de la localidad ubicada a 50 kilómetros de San Luis capital, habría estafado al organismo nacional por 20 millones de pesos “truchando” facturas de medicamentos.
“Todos por Melina”, era el lema para la campaña solidaria de su beba, y la mujer no utilizó el dinero para ese fin. Fue denunciada, la policía allanó el domicilio y dio cuenta de lo sucedido.
Se trata de un “cuento” que nace de un falso llamado del Ministerio de Salud y se multiplica en la provincia. Ya cayó mucha gente en esta estafa: de qué se trata y cómo evitarla.
La víctima es una mujer de 81 años y domiciliada en Alem. La octogenaria entregó 13.900 dólares tras estafarla diciéndole que era su “nieto”, para cambiar los dólares viejos por nuevos.
Las estafas en San Rafael están más vigentes que nunca. En lo que va del mes hay una denuncia cada 36 horas. Los engaños más comunes. Entre las más recientes, le hackearon la página web a un hotel.
Se trata de un estadio polideportivo de Santa Rosa que, si bien su construcción fue anunciada en 2006, nunca se terminó. Sergio Ziliotto, actual mandatario provincial, aseguró que para fines de este año será finalizado, pero con un costo de $176 millones.
Los involucrados eran jóvenes de entre 19 y 24 años.
La aprehensión se produjo en horas de la mañana de la jornada de ayer. El individuo habría comprado dos celulares con dinero apócrifo.
La policía local informó que se han presentado casos de llamados pidiendo datos personales con posibilidad de ser víctimas de estafas en la ciudad.
La Policía detuvo a dos estafadoras del Gran Mendoza que recorrían las casas en San Rafael y ofrecían coberturas de salud truchas y anteojos.
La justicia condenó a un hombre que estafó a cuatro hoteles en San Rafael. Se alojó, comió y bebió por unos $500.000 y siempre se las rebuscó para escapar sin pagar.
Entre el viernes y el martes se produjeron varios intentos de estafas en San Rafael. Hubo engaños por redes sociales y el último caso es la aparición de gestores falsos que ofrecen anteojos.
La autora del delito habría sido una comerciante. La damnificada recuperó el dinero.
Desde Defensa al Consumidor están preocupados por la gran cantidad de consultas que han recibido de sanjuaninos estafados con esta metodología.
Los estafadores estuvieron muy activos y en Malargüe concretaron varios hechos. Los timadores se alzaron con más de $800.000 en unos doce casos que fueron denunciados en la Comisaría 24.
El ilícito fue advertido por el cura de la parroquia Jesús Misericordioso de la capital provincial, Gervasio Silva. El individuo se hacía pasar por el sacerdote de esa institución y solicitaba dinero a los transeúntes.
Estafadoras engañaron a una anciana y le robaron todos los ahorros en dólares que tenía. El hecho ocurrió el miércoles en San Rafael.
Tres hombres y dos mujeres fueron aprehendidos tras allanamientos en Córdoba y Malagueño.
La misma historia se repetía en todas los llamados: simulaban tener personas secuestradas y les pedían a sus familiares plata para volver a verlas.
El criminal se hizo pasar por un empleado bancario para llevarse el dinero en efectivo y también sus joyas. El episodio ocurrió en la ciudad de Cutral Co.
En las últimas horas comenzó a circular un video en el que muestran cómo engañan a los clientes de la entidad. Desde Bancor, reforzaron los consejos para evitar fraudes.
Una mujer le hizo creer a la víctima que era la hija y así se consumó la estafa. Se alzaron con un interesante botín.
Secuestraron un teléfono celular, dos posnet de mercado pago, elevada cantidad de tarjetas de crédito y débito a nombre de distintas personas, varios tiket de movimientos bancarios y recortes de papel con anotaciones.
El último en caer fue un enfermero que le depositó 25 mil pesos. La casa que ofrecía no estaba en alquiler.
Una nueva ola de llamados de estafadores telefónicos se registró. Uno de los vecinos a los que intentaron estafar realizó una captura de pantalla y dio a conocer el número del que llaman los timadores. Se hacen pasar por agentes del Ministerio de Salud.
El megaoperativo contó con 20 allanamientos en conjunto. Las últimas novedades de la causa.
El ciberdelito o estafas telefónicas crecieron de manera abismal desde el 2019 y en San Rafael buscan crear un programa para combatir estos delitos y acompañar a las víctimas con asesoramiento legal entre otros aspectos.
El artista debía dar un concierto en Viedma, pero nunca se presentó y no devolvió el dinero.
Se trata de una joven, acusada de hacerse pasar como dueña de alquileres, pidiendo un pago como deposito por adelantado. La detención se dio ayer, sobre la avenida López Torres.
La detención se dio anoche en la calle Finlandia y Roma. El joven de 23 años fue acusado de estafar a otro e incautaron la motocicleta que tenía en su poder.
Un matrimonio de Resistencia gastó sus ahorros en una construcción que se paralizó por tiempo indeterminado. Por ello, y tras luchar frente a Tribunales, el administrador fiduciario recibió tres años de prisión en suspenso.
Alertan nuevamente por el accionar de estafadores telefónicos. Se hacen pasar por funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y ofrecen beneficios.