Vía Oberá
La CELO tiene las cuentas en rojo por casi $200 millones
Sin embargo, la Asamblea aprobó un incremento en la dieta de los consejeros de un 55%, al mismo tiempo que el balance de cuentas.
Sin embargo, la Asamblea aprobó un incremento en la dieta de los consejeros de un 55%, al mismo tiempo que el balance de cuentas.
Osvaldo Arrúa, antiguo integrante del equipo del secreario Lanziani se suma como subsecretario de Electricidad, un cargo clave en la esctructura de la política energética.
El gobernador de Misiones contactó al secretario de Energía con otras áreas del gobierno que encaran soluciones para los problemas energéticos.
En Arequito la cantante se grabó sumándose a una iniciativa que permite que le paguen por generar energía.
El misionero, oriundo de Campo Grande, dirigirá la cartera energética de la Nación luego de haber cumplido cuatro años al frente de la misma área pero en la provincia de Misiones.
Al ex ministro de Energía lo acusan de realizar negociaciones incompatibles con la función pública y a la titular de la Oficina Anticorrupción de abuso de autoridad y encubrimiento.
En Capital, Paso de los Libres y Esquina. Será en horas de la mañana y es por mantenimiento.
Además, entregó un vehículo para las tareas técnicas que se requieran en la localidad.
El pedido fue realizado por Misiones en 2017. La idea se apoyó en una ley que proyectó Carlos Rovira y ahora la Nación autorizó a la provincia a operar en el Mercado Eléctrico Mayorista la energía que percibe en especie de Yacyretá.
En octubre, Misiones consumió un 89 % más que en el mismo mes de 2018. Está entre las provincias que más crecieron en su demanda eléctrica, por encima de la media nacional del 5 % informú Fundelec.
Esta capacitación en gestión energética realizada en Caleta Olivia contó con más de cuarenta inscriptos.
Será por trabajos de mantenimiento eléctrico sobre las salidas 5 y 2 correspondiente a la Subestación Transformadora Ruta 213.
Será por trabajos de mantenimiento eléctrico sobre las salidas 5 y 2 correspondiente a la subestación transformadora ruta 213.
Lo encargó el Gobierno mendocino al Servicio Geológico Minero Argentino.
Entidades empresarias enviaron una nota al secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, para saber "la fecha estimada de finalización" de la importante obra.
Lo hizo Laura Vera, dirigente de Amas de Casa en San Juan. Harán una presentación en el Defensor del Pueblo provincial.
Ya hay tratativas con empresas estadounidenses. YPF tendrá un rol central como compañía articuladora de acuerdos estratégicos. Se prevén inversiones por entre 28.000 y 30.000 millones de dólares en cuatro años.
Desde la Dirección Provincial de Energía se anunció cortes programados por mantenimiento en Capital e interior, esto se concretará mañana.
Especialistas debatirán también acerca de innovación en el sector eléctrico
En la provincia de Formosa se paga el litro de combustible más caro que en la CABA y la región.
Ante las quejas de los usuarios, la empresa salió a aclarar cómo es el trámite si esto ocurre. Toma nota.
Edesal informó que están trabajando para devolver el servicio.
Quienes decidan adherirse a este sistema recibirán un beneficio fiscal de hasta $30 mil. Cómo acceder a las capacitaciones.
Recurso ante la Justicia Federal para frenar el nuevo tarifazo eléctrico al cual consideran inconstitucional.
Los nuevos valores entraron en vigencia a partir del 1 de agosto e impactarán de manera directa sobre la facturación a partir de ese mes.
Será el martes, abarcará la zona delimitada por la avenida Rivadavia y vías del Ferrocarril, entre Hipólito Yrigoyen y Aníbal Ponce.
Durante el último año, la Epec subió las tarifas un poco más del 70%.
Además, acordó que se mantenga el congelamiento de tarifas durante lo que resta del año.
La distinción formó parte de la convocatoria Innovar 2019, organizada por el ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.
En el marco del programa de Eficiencia Energética convocan a referentes de alojamientos Turísticos, gastrónomicos e industria manufacturera que deseen implementar medidas para un uso racional y eficiente de la energía.
El Ersep resolvió tomar cartas en este problema que genera cada día muchos inconvenientes para las personas que quieren alquilar.
Fue durante su participación -desde el despacho presidencial- de la inauguración de la planta de este tipo más grande de América Latina.
Un grupo de autoconvocados en San Juan, quemaron boletas en la puerta de la empresa de energía.
El número es inusual y la compañía advierte a los usuarios respecto de esta situación. Ya se hizo la denuncia penal y la Justicia investiga la causa.
Nuevas instalaciones eléctricas en el Centro de Cazadores y Pescadores de Roca-Corpus.
Eso es un derroche absoluto de energía, advirtió el Presidente en el marco de las actividades contra el cambio climático.
La iniciativa del Gobierno se debió al aumento en los combustibles por el ataque a una de las mayores refinerías del mundo.
Fue en San Juan. Los vecinos y la municipalidad convocaron a un apagón masivo por las facuras que superan los $10 mil.
El gobernador Morales visitó la planta de producción de carbonato de litio del proyectto "Cauchari-Olaroz", que recibirá una inversión de US$ 180 millones
Tras la denuncia, agentes de la Policía Bonaerense allanaron el domicilio y encontraron varias armas y municiones.
Será en el centro de Congresos de Malargüe. El costo total de la obra será de U$S 1.023.000.
Referentes de los diferentes sectores que componen el mundo de la producción agroindustrial azucarera trabajaron sobre "la actual situación y la mirada sobre las bioenergías"
[video] Planes de inversiones anunciados recientemente conducirán a un crecimiento en la producción y posicionar a Jujuy en el mercado mundial del carbonato de litio
En el corto plazo se superará las 80.000 toneladas producidas en los salares de la Puna jujeña
La inversión anunciada llevará la producción del proyecto Cauchari-Olaroz de 25.000 a 40.000 toneladas e incrementar de 250 a 900 puestos de trabajo
Ante la protesta de vecinos preocupados, el Intendente elevará un proyecto al Concejo para detener la acción por 90 días.
El fenómeno incluyó caída de granizo y fuertes ráfagas de viento. Desde la empresa de luz indicaron que están arreglando el problema.