Vía País
Carolina Stanley garantizó el diálogo con las organizaciones sociales
La ministra de Salud y Desarrollo Social aseguró que trabaja por "la paz" y negó la posibilidad de que aumenten los conflictos para fin de año.
La ministra de Salud y Desarrollo Social aseguró que trabaja por "la paz" y negó la posibilidad de que aumenten los conflictos para fin de año.
El proyecto presentado por Eduardo Toniolli es analizado en el Concejo. Obligará al Municipio a redireccionar fondos ante la mayor necesidad de las personas en situación de vulnerabilidad.
Entre otras cosas, piden declarar la emergencia social, alimentaria, tarifaria, productiva y en seguridad. El detalle.
Los legisladores no pudieron ponerse de acuerdo ante la "desigualdad" que plantea el proyecto por los montos que brindaría.
Referentes de agrupaciones sociales fueron recibidos por los presidentes de todos los bloques legislativos.
La movilización se realizará este martes 7 de agosto, desde las 17. Exigen una Ley Provincial de Economía Popular.
Entregará la unidad de 10 kilos a $150. Tendrán prioridades jubilados, personas con discapacidad y familias numerosas.
La concentración se extendió hasta la tarde frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social por la falta de respuestas de Nación.
El dato surgió sobre las estadísticas que maneja la Dirección de Contingencia Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social provincial.
Permitirá restablecer el tránsito entre la zona urbana y cinco parajes aislados por la caída de la anterior estructura de madera.
Organizaciones sociales ya se manifiestan en Mendoza. Aseguran que no habrá corte de tránsito. A las 13 será la olla popular.
Miles de vecinos se encuentran aislados desde que se derrumbó la estructura principal, hace casi veinte días.
La Corriente de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie, y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) se trasladan desde cinco provincia a la Capital. El viernes habrá una movilización al Congreso.
En una de las localidades hay tres mil familias afectadas. Esta semana llegarían los materiales para la construcción de un puente Bailey.
Se trata de Sergio, un hombre que está en situación de calle hace muchos años y que deambula por la ciudad de San Luis.
El Gobernador anunció obras por 28 millones de pesos para asistir a los vecinos afectados por el derrumbe de un puente.
El funcionario se reunió con la Intendente local y recorrió la zona para evaluar las tareas asistenciales. Más de mil personas continúan aisladas.
La fundación Virgen de Luján inició una colecta para colaborar con los vecinos que quedaron aislados tras la caída de un puente.
Miles de familias quedaron aisladas desde el sábado pasado. Policía y Prefectura proveyeron embarcaciones para el traslado de habitantes.
Esto surge de la comparación con las ventas de los periodos anteriores.
Los habitantes de la ciudad de La Paz, se quejaron ante la ausencia de guardias pediátricas en el hospital Arturo Illia, en el fin de semana largo.
La organización social había realizado una convocatoria de diez kilómetros desde la Iglesia de San Cayetano hasta el Ministerio.
El hecho ocurrió hace dos años, cuando cruzó el móvil en Colón y General Paz por no encontrar cama para la enferma.
El monto será de 300 pesos y por única vez. El dinero es para cubrir gastos de la canasta navideña, y se suma a los 630 pesos que reciben todos los meses para cubrir alimentos de primera necesidad.
Cada día es mayor el número de personas de menos de 35 años que padece un ataque cerebro vascular.
La jornada de lucha incluyó la ocupación de las instalaciones y el corte frente a calle Botet.
Se trata de beneficiarios de 2015 que deben documentación de salud y educación.
Será en distintos puntos de la Ciudad y en los principales accesos.
El Ministerio de Desarrollo Social dio a conocer el cronograma.
CTEP, Barrios de Pie y CCC, entre otras agrupaciones, se manifestaron en la Legislatura porteña.
Los representantes se reunieron con la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.
La resolución fue dictada por el SENASA que ratifica a la emergencia declarada en 2010. La producción, en riesgo.
Juan Carlos Alderete aseguró que muchos que quieren concretar un plan de lucha muy duro porque están enojados y dijo que el Estado está violento.
Se lo anunció al cuerpo de delegados. Para su lista postuló a Beatriz Biolatto.
La obra social no le cubre la asistencia. La adolescente tiene 15 años y necesita una medicación específica.
Representantes de distintas organizaciones sociales se reunirán con la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.
La ONG lleva adelante en Córdoba una campaña de búsqueda de socios que deseen comprometerse con una niñez plena de derechos. De qué se trata.
Dieron las explicaciones de cómo se produjo el siniestro que destruyó el edificio.
Se detectó un foco importante de fuego detrás del aeropuerto Internacional y otros cerca de Lavalle.
Son varias familias de San Carlos que entregaron dinero y bienes a una empresa que promocionaba por Facebook viviendas prefabricadas.
Desde el Centro de Toxicología aseguraron que los cebos puestos contra los roedores caen en manos de los pequeños.
El proyecto ya está en marcha y el IPV reubicará a 120 familias lasherinas para despejar las vías y continuar con las obras.
Viñateros de Tupungato denuncian que los productores están desapareciendo. Escuchá la entrevista.
En 2003 Mendoza tenía 131 villas, actualmente son más de 200.
Una vez más debieron desalojar el colegio capitalino para que la Brigada Anti Explosivos lo revisara y descartara peligro.
El titular de Irrigación quiere reunirse con los intendentes del Valle de Uco por La Remonta.
Desde Desarrollo Social aseguraron que desde enero se atendieron 90 personas por mes en los refugios dispuestos en la provincia.