Vía Rawson
Las situaciones que se les pueden presentar a las autoridades de mesa y a los Fiscales
Los diferentes votos para las elecciones de hoy
Los diferentes votos para las elecciones de hoy
"Estoy muy confiado" aseguró el candidato a gobernador por Nuestra Rioja. La Junta Electoral prohibió la entrega de tijeras en las mesas de votación pero el actual Diputado aseguró que lo solicitó.
Afectará solamente el turno mañana. Realizarán tareas de limpieza y reorganización de las instituciones educativas.
El vicegobernador y candidato a intendente de Acción Riojana del departamento Capital Néstor Bosetti; emitió su voto a las 9.21 horas en la mesa 156 de EPET N°1.
El intendente de Azul fue el primero de los candidatos en sufragar, y al salir aseguró que siempre un poquito de nervio hay.
El candidato presidencial de Consenso Federal dijo que la situación económica es "apremiante". Y afirmó que él apoyará la idea de un "gobierno de unidad nacional", independientemente de quién gane.
Santiago Igón, hizo referencia a la felicidad que le da votar esperando superar los números de las elecciones anteriores
"Frente a él le prometí lo que le tenía que prometer", comentó el candidato a presidente por el Frente de Todos acerca de su visita al mausoleo del exmandatario.
En estas elecciones los puntanos elegirán presidente de la Nación, vicepresidente y diputados nacionales. Hasta los 18 hay tiempo para sufragar.
Al igual que en las primarias, el candidato a presidente por el Frente de Todos se mostró junto a su perro antes de sufragar.
José Pitín Ruíz Aragón fue uno de los primeros dirigentes políticos en emitir su voto. Confirmó que se vota con normalidad en toda la provincia.
El candidato a gobernador por Juntos por el Cambio votó en el colegio Fasta.
Susbielles intentará acercarse a Gay mientras que el actual intendente, afianzar los resultados de las PASO. En tanto, Luis Alberto José fue el primero de los candidatos en ir a votar.
Como en todo el país es domingo de elecciones y la zona cordillerana mete en las urnas sus votos
El clima favorece el desarrollo de las elecciones en la provincia. Mirá el pronóstico para hoy.
Están habilitados a votar más 800 mil ciudadanos en toda la provincia. Además de la fórmula presidencial se elegirán 4 diputados nacionales y en 19 municipios se determinarán concejales.
La candidata por el Frente de Izquierda Unidad denunció irregularidades en varios establecimientos de la Capital. Desde el sector piden a los ciudadanos denuncias falencias.
Las elecciones en las Sierras Chicas se iniciaron con normalidad.
El jefe de Gabinete comunicó a su vez que los primeros resultados estarían a partir de las 21 de este domingo.
El ministro de Justicia y candidato a diputado nacional fue uno de los primeros en emitir su voto.
Tal como sucediera en las PASO, la comuna acordó con la UTE El Libertador un servicio especial para los comicios.
Chubut al Frente no presenta candidatos, solo lista de concejales y Tribunal de Cuentas.
El candidato a gobernador del Frente de Todos fue de los primeros en votar en La Rioja. Durante sus declaraciones reflexionó: "hubo un peronismo mucho mas reflexivo".
Guillermo Montenegro, Fernanda Raverta y Gustavo Pulti fueron los candidatos más votados en las PASO.
33,8 millones de argentinos están habilitados para votar en las elecciones de este domingo desde las 8 de la mañana.
La Secretaría Nacional Electoral delegación La Rioja, a cargo de Víctor Herrera, informó que en la provincia comenzaron con normalidad los comicios generales.
Las listas completas de candidatos de cada espacio para representar a la provincia en el Congreso.
De las 24 que hay en juego, el peronismo arriesga 13 y el oficialismo ocho.
750 mil santiagueños se encuentran habilitados para votar en estas Elecciones Generales.
El domingo los argentinos elegimos a quien será el nuevo Presidente de Argentina. Graciela Alfaro, jueza de paz de Villa Allende explicó cómo será el operativo de las elecciones.
Hoy se vota para gobernador, vicegobernador, diputados, senadores, intendentes y concejales.
Las listas que se presentan. Los que terminan sus mandatos.
Hoy se elige Presidente en todo el territorio argentino, en el caso de Entre Ríos también elige la renovación de sus tres senadores y la mitad de sus diputados nacionales.
Luego de un larga campaña electoral, ambos candidatos pujarán por quedarse con el sillón de Pedro Burgos.
Desde el partido político difundieron un comunicado asegurando que las boletas utilizadas en las PASO pueden utilizarse el 27 de octubre.
La fórmula Manzur - Jaldo asumen en un acto en el Teatro San Martín por el periodo 2019-2023. También prestarán juramento los ministros.
En la previa de las elecciones, desde Juntos por el Cambio publicaron la nómina de presidentes y suplentes para el partido de Azul.
El veterano de Malvinas rechaza el aborto legal y pide "invocar a Dios" para rescatar a la Argentina.
Es con el fin de preservar el orden y la seguridad en el marco de los comicios presidenciales.
En estas elecciones además de la fórmula presidencial la provincia renueva cuatro representantes en la Cámara Baja.
El candidato del Frente Despertar tiene propuestas con enfoque liberal en lo económico.
Llamó a intensificar las manifestaciones mientras que Morales invitó a la OEA a realizar una auditoría de los votos.
La plataforma liderada por Nicolás Del Caño propone anular tarifazos, legalizar el aborto y rechazar las reformas laborales.
Los sitios posadeños habilitados para la venta de divisas no atendieron, pero los vendedores informales ofrecen la moneda estadounidense a un monto mucho más elevado.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el día estará nublado pero casi no hay posibilidad de precipitaciones.
Los partidos políticos podrán usar de forma gratuita este domingo la herramienta Fiscalizando Argentina para controlar los votos.
El Registro de las Personas de Oberá permanecerá abierto hoy y mañana de 7 a 18 horas para quienes necesiten retirar la tarjeta plástica.