Vía Mendoza
Defensor del Docente: nueva reglamentación
La ley 9054 se aplicará en situaciones emergentes y donde se vean vulnerados los derechos de los estudiantes y trabajadores de la educación.
La ley 9054 se aplicará en situaciones emergentes y donde se vean vulnerados los derechos de los estudiantes y trabajadores de la educación.
El 68% son mujeres. La carrera de Contador Público y la Licenciatura en Administración, son las propuestas más elegidas; las clases iniciarán el 21 de agosto.
El mismo tiene que tener fecha en el mes de julio y puede ser presentado hasta el 30 de agosto en la oficinas del BEG.
Lo hizo oficial el Gobernador de Santiago del Estero este lunes. Allí trabajaran dos escuelas: una primaria y otra secundaria.
La inflación alcanzó el 16% a nivel nacional, mientras que el salario de los docentes de la provincia se actualizó en un 6%.
La actividad se realizará este mediodía en el colegio N°116 "Santiago del Estero", ubicado en Avenida de los Trabajadores al 1100.
El gremios que encabeza Roberto Baradel, que es el único que no acató la conciliación obligatoria y se suma a la medida de fuerza de Ctera.
La medida de fuerza es el marco de la recomposición salarial y la concentración será a las 11 horas frente a Escuela Nº1 de Ushuaia, para luego marchar hacia la sede de ANSES
El Gobierno saldará una deuda que tiene con los docentes por indemnizaciones y antigüedades.
El gremio optó por no acatar la conciliación obligatoria y peligran el comienzo de las clases.
Los docentes universitarios decidieron el cese de actividades en el inicio del segundo cuatrimestre y exigen aumento salarial del 30%
Se trata de dos unidades Mercedes Benz de carga y una Partner Peugeot que alcanza una inversión de 2.7 millones de pesos.
En el marco de la semana dedicada a la lactancia materna, el próximo 4 de agosto a las 16 hs en la sede del Mopof de Ushuaia, habrá una actividad dedicada a asesorar sobre el tema
Se trata del mayor encuentro de este sector en el país. Reúne cerca de 1.500 participantes. Esta previsto para septiembre.
Los maestros obtuvieron un 10% de aumento salarial en lo que va del año. Reclaman la apertura de nuevas negociaciones
Los gremios habían anunciado una huelga para el lunes.
Ocurrió en Cura Brochero. La docente dio su versión. Es la segunda denuncia de despidos en Córdoba presuntamente vinculados con este tema.
Por la medida de fuerza docente no iniciarán las clases, pero sí habrá exámenes finales desde el 30 de julio al 3 de agosto.
El mismo tiene como objetivo enseñar a la población en general el cultivo, la elaboración y el consumo de este alimento.
Desde la Agencia de Desarrollo, consideran la capacitación como uno de los pilares del desarrollo económico.
Será a partir del lunes y afectará la primera semana del inicio de clases, luego de las vacaciones.
A partir de agosto se implementará un programa de lecto-escritura para garantizar la alfabetización en el nivel primario, con apoyo de directivos y docentes.
La Huerta escolar participa del concurso nacional Prohuerta Innova. El mismo culmina el 28 de agosto.
El gobernador Gerardo Morales inauguró las instalaciones y la ministra Galfré anunció la pronta apertura de otro CDI Rural en Las Varas
Del 13 al 18 de agosto se realizará la cumbre internacional, inédita en Latinoamérica, en Córdoba. El Campus de la Universidad será la única sede.
Estos son algunos de los casos en los que los gabinetes del Ministerio de Educación tuvieron que intervenir.
El motivo es por desinfección en cisternas y limpieza de tanques de agua.
Esta tarde, en barrio Primero de Mayo, reclamarán que avance la causa por los supuestos abusos cometidos contra niños.
El gremio docente anunció paro por 48 horas con movilización provincial.
Se trata del establecimiento "Luis Federico Leloir", de bajos recursos, ubicado en el departamento Tulumba. Piden ayuda para continuar.
En el marco del "Día Mundial de las Hepatitis Virales", el Ministerio de Salud realizará testeo rápido y de Laboratorio, sin orden médica, del lunes 30 de julio al viernes 3 de agosto en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande
Se dictará los días 10 y 11 de agosto y estará a cargo del director de cine y realizador Miguel Kohan.
Desde el sindicato de los trabajadores de educación de la provincia no descartaron la posibilidad de marchas y un nuevo paro nacional.
Los padres de los chicos radicaron la denuncia en la Comisaría de Potrero de los Funes y en el ministerio de Educación de San Luis. Sin embargo aseguran que aún no tienen una respuesta.
La propuesta consta en caracterizar residuos orgánicos, determinar su capacidad energética y evaluar la posibilidad de instalar un sistema para uso y la gestión de esa bioenergía. Para ello, la Universidad Nacional de La Rioja será asistida por la Facultad de Ingeniería de Olavarría.
La nueva oferta académica consta de 49 carreras, que se dictarán gratuitamente y de manera online. Están destinadas a todos los sanluiseños.
El profesional quiere que los chicos con dificultades de aprendizaje tengan acceso a apoyo escolar sin cargo.
La representante electa, como el resto de las representantes provinciales, deberá tener conocimiento de variados temas de interés y cultura en general
Docentes y padres de alumnos podrían cortar la ruta nacional N° 12 en reclamo por mejoras salariales y el vaciamiento de la escuela de Guatambú.
William Maillis se graduó de la universidad y ahora estudiará para ser astrofísico.
El titular de Suteba anticipó la reunión que su sindicato mantendrá este lunes por la tarde con el gobierno Bonaerense.
Más de 400 mil alumnos de los niveles primario y secundario regresan este lunes a las aulas.
Desde el CPE dicen que no reemplaza la actividad de las aulas.
Luego del receso invernal, todas las escuelas de la provincia retomarán las actividades del ciclo lectivo 2018.
La capacitación a cargo de Darío Galván abordó el tema del estrés desde una concepción integral de la salud, considerando el área física, mental, social y espiritual
El Municipio de Ushuaia a través de la Delegación Buenos Aires puso en funcionamiento la Tarjeta Joven, destinada a estudiantes terciarios y universitarios que residan en CABA
Del jueves 26 al domingo 29, se presentará propuestas de cuatro países que abordarán interesantes temas