Vía Tucumán
En Tucumán las clases empezarán el 11 de marzo
Así lo confirmo el Ministro de educación Juan Pablo Lichtmajer.
Así lo confirmo el Ministro de educación Juan Pablo Lichtmajer.
Se adquirieron 15 mil kits para ser entregados a los 8 mil beneficiarios de programas sociales que figuran en el padrón. En Tolhuin, el listado alcanza a unas 320 personas.
Sadop rechazó la propuesta salarial del Gobierno santafesino y advirtió que podría haber más medidas de fuerza.
El edificio tiene una capacidad para 100 personas y es exclusivo para la actividad coral de la Casa de la Cultura
En tanto, la ministra Isolda Calsina dijo que el piso salarial para "el docente que menos cobra" será $15.000, más adicionales
Así lo anuncio el gobernador Sergio Casas al presidir la reunión de autoridades educativas que tuvo lugar este jueves en la Escuela 409 Ciudad de los Azahares, ubicada en el barrio Infantería de la ciudad Capital.
El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, se reunió con el gobernador de la Provincia, Sergio Casas. La tarifa eléctrica y la regularización administrativa del Centro Administrativo Provincial, estuvieron entre los temas abordados. Es importante que tengamos un buen diálogo institucional entre la provincia y la universidad pública, dijo el Académico.
Asi lo aprobó el Consejo Superior reunido hoy. Se comenzará con el dictado de una tecnicatura universitaria . Se sumarán otros entes que colaborarán con el proyecto.
Será implementado para el personal del área de Comercio y Bromatología.
Será el 6, 7 y 8 de marzo. En ese marco, en la ciudad se realizará una clase pública y se llevará a cabo un abrazo simbólico.
El convenio lo llevan adelante el municipio local, a través de la Dirección de Educación y el InSet (Instituto Superior de Enseñanza Técnica).
El gremio mayoritario UDPM decidió el inicio de clases. En su congreso invitó a hablar al gobernador Hugo Passalacqua.
Las clases no empezarán hasta el 11 de marzo.
Funcionarios acordaron con comerciantes locales una "canasta" de textos de estudio con precios por debajo de la inflación
A su vez, el ministro de Educación, Walter Grahovac, afirmó que se descontarán los días no trabajados. "Día que no se trabaja no se paga", remarcó.
La medida de fuerza de 72 horas retrasará el inicio del cilo lectivo.
Ya no se utilizarán las credenciales de plástico, bastará con mostrar el dispositivo móvil.
El gobernador firmó el acta y por tercer año consecutivo activará la cláusula gatillo.
Las tareas finalizarán en los próximos días. En ellas se invirtieron más de 3 millones de pesos provenientes del Fondo Educativo.
Es un hecho histórico para San Luis, ya que era la única institución educativa solo para mujeres.
En la provincia hay 556 escuelas, en las que trabajan 9.380 docentes. El gremio pidió una "mesa de negociación salarial".
Lo hacen como una forma de colaborar con sus afiliados ante la complicada situación económica actual.
Desde Unter anunciaron que el gremio docente se adhiere a la medida de fuerza convocado por CTERA.
El paro es por 72 horas, ratificaron desde Ademys. Reclaman un 15% para recomponer lo perdido en 2018 y un 30% más una cláusula gatillo.
SOYEAP, UPCN pidieron un aumento mayor mientras que la seccional comodorense de ATE rechazó el acuerdo y se levantó de la mesa.
Así lo comunicó la Comisión Directiva, y prevé la medida de fuerza para el 6, 7 y 8 de marzo.
Principalmente en la Escuela Intendente Grimberg y el Jardín María Elena Walsh. Los fondos provienen del FODEMEEP
Lo anunció el Gobierno local. Además confirmaron que la propuesta de aumento salarial a los docentes será mayor al 23%.
La ministra de Educación, Ciencia y Teconología, se refirió a la exigencia de algunas escuelas públicas de exigir a los padres a comprar un bono de la cooperadora.
La ministra de educación lamentó que el 6 de marzo no inicien las clases por el paro de los docentes públicos.
El intendente Cravero confirmó que se trabajó en conjunto con la provincia
El gremio docente, ADOSAC, determinó la medida tras haber rechazado la oferta salarial del 10% DEL Gobierno Provincial.
Se extenderá la fecha de inscripción a los cursos de aprendices hasta el 8 de marzo inclusive.
El francés Jean Pierre Bourin denunció en reiteradas ocasiones que el proyecto distaba completamente de cómo había sido concebido.
Las instituciones educativas tienen tiempo hasta el 15 de marzo para anotarse, los alumnos pueden hacerlo del 18 al 25 de marzo.
Así lo informó el ministro de Educación provincial, Daniel Gutiérrez. Habrá mesas de exámenes a fines de marzo.
El docente dió un claro mensaje de como se puede educar sin tantos elementos didácticos.
Las familias no pueden costear los estudios universitarios en otras provincias, con lo cual los jóvenes apuesten a las carreras locales.
Hay más de 60 opciones para estudiar y desarrollar un oficio o hobbie, con clases diarias.
La medida de fuerza que perduró 89 días fue ocasionada por 20 alumnos y 2 profesores.
El jueves se reunirán con los sindicatos para pactar las paritarias previo al comienzo de clases.
Dos personas fueron detenidas por este robo en el establecimiento educativo.
"Chau Vacaciones" se realizará en el Parque de las Naciones, de la capital puntana.
Desde la Universidad de Tierra del Fuego informan que el viernes 1 de marzo es el último día para inscribirse en las Becas 2019, que sirven como ayuda económica para los estudiantes.
Se trata de un programa obligatorio de Lengua Castellana y Literatura Hispanoamericana para quienes no dominan el español.
La medida de fuerza será los dias 6, 7 y 8 de marzo. La medida fue dispuesta a nivel nacional por CONADO y CONADU Histórica. Los exámenes se tomarán luego de la protesta.
Así lo hicieorn saber desde ATECh. Adelantaron de todas maneras que no peligira el inicio, pero podría haber medidas por disposiciones nacionales.