Vía Río Gallegos
Aníbal sobre el futuro de YCRT: No nos vamos a detener un solo segundo
El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio dijo que el primer objetivo es que el módulo 1 produzca energía cuanto antes.
El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio dijo que el primer objetivo es que el módulo 1 produzca energía cuanto antes.
La Secretaría de Agricultura Familiar, con rango ministerial, presentó un prototipo de envase que se usará para la producción de los productores del agro y la horticultura de Misiones
Atenderán por turno, de 8 a 12.30 en 9 de Julio 420 (Plaza del Pórtico).
Los datos son de un informe elaborado por el Centro de Economía Regional y Experimental.
Bajó la persiana de '1884', que funcionaba en la Bodega Escorihuela. Es por la fatla de turismo.
La iniciativa busca dar oxígeno al sector turístico de la localidad, fuertemente golpeado por la cuarentena.
San Juan y La Pampa tienen menos habitantes que la provincia pero en comparación reciben más por coparticipación.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos informó que el sueldo correspondiente a junio se podrá cobrar en esas fechas, dependiendo del rubro.
Natalia Daulerio era telefonista en una agencia de remises de Azul, empezó a hacer prepizzas, medialunas y pancitos para sobrevivir en pandemia y descubrió un mundo que la apasiona.
La pandemia encontró a la Argentina sin defensas. La estrategia oficial plantea riesgos: inflación y devaluación.
Las actividades están dirigidas a mejorar la salud del ganado en las cuencas destinadas a vacas lecheras, donde están los rodeos de producción cárnica y en la cuenca ovina y caprina del sur de Misiones.
El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, habló sobre el aislamiento y sus repercusiones.
La demanda cementera es mayor en la Tierra Colorada con respecto a abril y también tomando como base el mismo mes respecto a mayo de 2019.
Los productores del agro y la horticultura de Misiones ofrecen sus productos en Villa Cabello, Itaembé Miní, Itaembé Guazú, Miguel Lanús, Club de Abuelos "Centenario", Los Álamos,Villa Urquiza y Barrio A4.
Nuclea a la mayoría de los empleados de la administración pública provincial.
En un nuevo comunicado, indicaron que "no podíamos sostener un negocio bajo las actuales condiciones que el mercado nos propone".
El Municipio se adhirió al Protocolo de Reuniones Familiares emanado por el COE Central.
La cartera nacional señaló que lo transferido contribuirá a que la provincia "haga frente a la situación generada por la pandemia".
Es el pedido que le realizó el Concejo Deliberante al Comité Operativo de Emergencia de la Provincia de Santa Cruz.
En la reunión entre Festram y la Provincia se ratificó que no se podrán realizar descuentos salariales durante la pandemia.
Aseguran que si no se toman medidas urgentes se generarán una gran cantidad de despidos.
El plan fue confirmado por el Ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matias Kulfas.
El Secretario de prensa de Camioneros, Guillermo Vargas, contó cómo trabajaron durante el año y habló de un proyecto que presentarán al Gobernador Melella.
AEHGA y UTHGRA se unieron y emitieron un comunicado por la crisis actual por el coronavirus.
Tienen tiempo hasta el 3 de julio inclusive.
Desde la entidad informaron que disponen de 7 líneas de créditos para pequeñas y medianas empresas, destinadas a mitigar la crisis económica post pandemia.
El presidente del bloque de concejales de Todos Azul cuestionó al municipio por la falta de información de la situación financiera del partido de Azul.
Las entidades financieras, bancarias y propietarios de superficies rurales superiores a 1.000 hectáreas deberán aportar.
El Gobierno extenderá por 10 días el plazo para que los tenedores de bonos acepten o no la oferta de la Provincia.
Desde el gremio de estatales convocaron a una asamblea para decidir los pasos a seguir.
Mañana, sábado 27, estarán disponibles los haberes de los agentes activos y pasivos por red de cajeros automáticos.
La caída en el consumo interno del producto madre de Misiones fue estimado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que lo difundió esta semana.
El presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, estuvo en Radio Mitre Ushuaia y contó cómo vienen trabajando desde el Concejo en épocas de convivencia con el COVID-19.
La decisión se comunicó a última hora de este jueves. Hablan de una reconversión. Turismo es otra área que no funcionaría.
La semana próxima se concretarán pagos a 3.674 productores tabacaleros por un monto de 132,6 millones de pesos y se pondrá en marcha una línea de crédito para la cuenca de jengibre.
El megaparque solar comenzará a inyectar energía al sistema el 20 de julio.
La confitería San José es reconocida en el centro salteño, con más de 20 años en el rubro. Tras pedir la quiebra, sus empleados idean una cooperativa.
La decisión es por tiempo indeterminado. El aeropuerto El Plumerillo operaba rutas a Lima y Santiago de Chile.
"El Ministerio de Salud respondió que aún no es posible la apertura de esos espacios", afirmó el jefe de Gabinete de Viedma, Marcos Castro.
El ministro de Economía reiteró que las principales diferencias se dan con el grupo denominado Grupo Ad Hoc, entre los que figuran BlackRock y Monarch.
Todos Azul organizó la quinta compra comunitaria en diferentes barrios azuleños.
Analizaron el relevamiento socioeconómico, el segundo relevamiento de Organizaciones de la Sociedad Civil, la encuesta a estudiantes que finalizaron estudios medios en 2019 y el seguimiento a estudiantes que finalizaron estudios medios en 2018.
Analizaron la caída de la producción y del nivel de ventas, dificultades para el acceso al crédito bancario y para el pago de impuestos y servicios, nuevos casos de inseguridad ante la flexibilización de actividades y dificultades en las prestaciones de salud de los sindicatos, entre otros aspectos.
Además, minimiza el impacto ambiental al sustituir insumos químicos por procesos biológicos.
El Gobierno provincial dio a conocer el monto a menos de una semana del cierre de la inscripción.
Se procederá a reestablecer el horario normal de 7 a 14 horas. Habrá horario exclusivo para los Adultos Mayores.
Son fondos del BID. Pueden acceder hasta 15.000 dólares por persona física y 120.000 dólares proyectos asociativos.