Vía Viedma
"El reclamo de las pymes rionegrinas fue escuchado", dijo Weretilneck sobre reducción de aportes
"Sumada a los beneficios por Ingresos Brutos en nuestra provincia, esta medida ayuda a alivianar bastante al sector", señaló.
"Sumada a los beneficios por Ingresos Brutos en nuestra provincia, esta medida ayuda a alivianar bastante al sector", señaló.
Del encuentro participó el jefe de la misión técnica del FMI, Roberto Cardarelli. Además del secretario de Provincias y Municipios, Alejandro Caldarelli, y el subsecretario de Relaciones con las Provincias, Paulino Caballero.
La rebaja de las contribuciones patronales beneficia a la industria de madera aserrada y cepillada nativa e implantada.
La región ocupa el tercer puesto a nivel país.
La obra consiste en la colocación de 29.000 metros de cañerías adicionales, lo que demandó una inversión total de $480 millones por parte de la distribuidora Camuzzi Gas del Sur.
La vicepresidenta de la Nación viajará a Jardín América y firmará un convenio para construir 864 viviendas de madera.
La Mesa de Enoturismo organizó diversas actividades para celebrar la vitivinicultura del sur mendocino.
Desde el gobierno local vaticinaron que "a menor presión impositiva, mayor producción".
En un acto a desarrollarse el lunes en la Oficina de Empleo, se anunciará la llegada de la Línea 2.
Dispondrá de gran cantidad de productos, entre los que se destacan artículos de librería, limpieza, frutas y verduras.
La docena de tortitas pasará a costar casi $100 desde este viernes.
Ante la publicación de un comunicado que advertía incumplimientos de obras, Vecinos Autoconvocados respondieron.
Figuras de la radio local y con tres décadas de amor compartido, eligieron el 14 de febrero para dar el "sí".
El diputado y ex ministro de Economía remarcó que el acuerdo por el crédito no fue consensuado con la oposición.
El primer mes del año determinó que la tasa inflacionaria interanual quedó en la región NOA en el 49,7%. La media mensual estuvo por encima del promedio del país que se ubicó en el 2,9%.
Se trata de un adelanto que otorgó el Gobierno y asciende a $2.600. El monto total del beneficio es de $3.250 por lo que el saldo restante se pagará en marzo.
El Ersep autorizó el 15,25 % de aumento en el precio del boleto interurbano
Las mediciones de la DEIE, los incrementos más altos se registraron en esparcimiento y equipamiento para el hogar.
El emprendimiento se ubicaría entre Alta Gracia y La Paisanita. La Audiencia Pública será en el Sporting el 8 de marzo.
La actualización de las tarifas del transporte público se completará el 15 de marzo.
Lo que más aumentó fue esparcimiento, propiedades, combustibles, agua y electricidad.
El relevamiento del Indec confirmó que la inflación registró un significativo salto en el primer mes del año, que según los cálculos privados rondaría en el 2,5 por ciento.
La secretaría de Energía dio marcha atrás con esta posibilidad y la medida afecta a los productores de maíz.
Había cuarto intermedio dictado por el Ministerio de Trabajo pero sin el efecto esperado
FETAP y ASETAC habían pedido un aumento del 44,38%, pero el ERSEP autorizó hasta un 15,25%. A fin de mes, audiencia pública.
Los créditos son de hasta 300.000 pesos con un plazo de devolución de hasta 36 meses
El Ersep autorizó el aumento de poco más del 15% para ser discutido en Audiencia Pública. ¿A cuánto se iría el costo del transporte en caso de que se concrete?
"Es un tema muy importante tener una reducción de la presión", destacó a Vía País el ministro de Economía local, Martín Kerchner, quien asistió al anuncio en la Casa Rosada.
La Fetap pidió una suba del 44% y el Ersep autorizó poco más del 15% para ser discutido en Audiencia Pública.
Organizaciones sociales y políticas difundieron un comunicado, donde dan cuenta de supuestas prácticas clientelares.
Empresarios orientales mostraron ese interés en reunión con el gobernador Morales y directivos de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy. Actualmente se envía 2.200 toneladas de tabaco empacado a aquel país
Se encuentran abiertas las inscripciones para todos aquellos emprendedores, artesanos y productores locales para formar parte de las ferias de economía popular.
El vicepresidente de la empresa de energía de Misiones se reune con vecinos de Mado. Analizarán una nueva propuesta.
El calor de verano vuelve por lo menos por cinco días, con buena insolación y temperaturas máximas en paulatino ascenso.
En diálogo con Vía Alta Gracia, los vecinalistas Sara Domínguez y Alejandro Silva repasan las tareas que tienen por delante.
El Presidente encabezó un acto en la Casa Rosada y realizó anuncios en torno a las economías regionales.
Un informe de la Concejalía Popular destacó un incremento del 33,38%, lo que derrumbó la renovación de contratos e incrementó las rescisiones.
Aseguran que el porcentaje rondará el 2,5%. En 2018, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegó a 47,6 por ciento.
Participaron del acto, el intendente, el presidente del Centro Vecinal y el titular de la COSAG.
Juan Antonio Rodríguez, nuevo presidente de la FET, se refirió a la situación económica actual. Reunión con Manzur.
El sindicalista Roberto Macho adelantó que le exigirán al Gobierno de Mendoza que el colectivo sea gratuito para trabajadores de las administraciones municipal, provincial y nacional con sede local.
El Indec publicó las cifras para el año 2018, que cerró con una baja acumulada del 0,7%.
La medida anunciada previamente "sólo afectará a las grandes empresas y particulares".
Lo confirmó Hugo Méndez, tesorero de la Cámara de Mandatarios de Mendoza. Escuchá las declaraciones.
En San Vicente, Sergio Prox se anticipó a la quita de subsidios. En su laboratorio elabora su combustible más barato.
Aseguraron que estas nuevas medidas "asfixian" a los comerciantes de la localidad.
El mandatario defendió su gestión y cuestionó el modelo que proponía el kirchnerismo.