Política
Silvina Batakis confirmó su equipo al frente del Ministerio de Economía
La nueva ministra de Economía confirmó quiénes integrarán su equipo de trabajo, tras menos de una semana de haber asumido.
La nueva ministra de Economía confirmó quiénes integrarán su equipo de trabajo, tras menos de una semana de haber asumido.
Lo confirmó el ministerio de Economía. A los privados se les cubrió un vencimiento de intereses por los bonos Globales.
En entrevista con medios locales, el gobernador de San Luis opinó sobre el cambio de titularidad en el Ministerio de Economía nacional. “Es una persona muy talentosa”, opinó.
Una patada en la garganta a nuestros mercados producto de una combinación de fuertes pérdidas en los mercados asiáticos de aceites vegetales, pronóstico climático excelente para el desarrollo de los cultivos en USA, y fuertes pérdidas en los mercados accionarios y energéticos.
La flamante titular de la cartera no puede definir puestos claves y aún depende de los técnicos de Martín Guzmán. Además, las medidas que puede tomar contra el dólar.
Será de 18 a 22 horas en la Plaza Almirante Brown, con un importante despliegue de artistas, actividades y sorpresas para toda la familia. El Municipio y la Cámara de Comercio invitan a esta propuesta que busca incentivar la recreación; la actividad comercial; como así también poner en valor nuestra historia.
El rojo llegó a 2.451 millones de dólares entre enero y mayo. Al menos por ahora, descartan reajustar el cepo para los que viajan, pero el Gobierno lo cree necesario.
En momentos de volatilidad y cambios, los puntos fuertes que busca tener presente e intentar solucionar son la deuda con el FMI, el Club de París y ver de calmar los mercados que viene con fuerte subas en el dólar y fuertes caídas en los bonos.
El Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados el adelanto del proyecto que ahora deberá elaborar Silvina Batakis. Se prevé una inflación del 50%, dólar a 223,5 pesos y un crecimiento del 3% del PBI.
El INTA es el anfitrión del XVII Taller de Seguimiento Técnico Anual de Proyectos FONTAGRO donde el temario se centra en el cambio climático, la agricultura y alimentos en América Latina y el Caribe.
La Municipalidad continúa llevando a los distintos barrios el mercado concentrador y la expo de economía popular. El secretario de Economía y Finanzas, David Ferreyra, confirmó que “este 9 y 10 de julio tendrá lugar la primer Gran Feria en el Cochocho”.
El mes de junio resultó ser uno de los más turbulentos en términos de volatilidad de precios de las materias primas agrícolas: pasamos de tocar máximos históricos en algunos productos hacia mediados de mes, a una baja mayor a U$D 70 sobre el cierre del mismo.
Situaciones en la diaria que están pasando en nuestra economía a nivel personas y nivel gobierno que sin un cambio radical o un freno al aumento de precios, no se va a poder seguir adelante de esta manera. Hay que ver como le va a la nueva ministra de economía y si logra afianzarse con el FMI y con los argentinos para llegar a un punto que a ambos les funcione.
La nueva ministra de Economía se refirió a los planeamientos que tiene para su gestión.
Este lunes llegó al Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo el vuelo que estrena el corredor entre Tucumán, Salta y la ciudad brasileña de San Pablo.
Así lo manifestó la flamante ministra tras jurar en el cargo. Reveló las tres prioridades de su gestión al frente de la política económica.
El saliente ministro así lo manifestó al despedirse del personal de Economía. Dijo que su salida fue “un acto de responsabilidad con la Patria”.
Desde el sector agrario se mostraron expectantes ante las posibles medidas que pueda tomar la flamante ministra de Economía de la Nación.
Por medio de sus redes sociales el gobernador de Entre Ríos habló de la mirada federal de la flamante ministra.
El jefe del interbloque oficialista de senadores se mostró preocupado por la falta de diálogo entre el Presidente y la vice. Y advirtió que la sociedad necesita certezas.
El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura llevó adelante la entrega de nuevas Tarjetas +U a todo el personal del Ministerio de Desarrollo Social del gobierno provincial.
El mandatario municipal acompañado por el secretario de Modernización Mario Daró y el director general de dicha área Javier Castelli, participaron del Tour Ambiental de Economía Circular “Ciudad amiga del ambiente”
Dal Poggetto, Gallardo, Bossio y Coatz dieron sus impresiones sobre el drama que vive la Argentina. El IPC aumentó 5% otra vez en junio, según EcoGo.
Las autoridades del Fondo respaldaron el primer monitoreo sobre la marcha de la economía argentina.
Junto a las provincias de Salta y Tucumán, Ushuaia, a través de la secretaria de turismo, Silvina Bello, tuvo la posibilidad de exponer las últimas novedades del destino, frente a los operadores turísticos más importantes de San Pablo y la región.
Bajo estas condiciones, conseguir financiamiento en el exterior será una difícil tarea. Por qué se llegó a esta situación y cuáles son sus consecuencias.
El objetivo de la feria conjunta, entre emprendedores y sectores de la Municipalidad, fue que cada feriante tenga la posibilidad de exponer y comercializar sus productos.
Los vencimientos son este martes y miércoles. Por otro lado, se espera el visto bueno definitivo del Fondo para que la Argentina reciba un segundo desembolso por otros US$4000 millones.
Habrá aumento de interés en el Ahora 12, suba de tasas, segmentación de tarifas e incremento en el precio del gasoil. Cómo se aplicarán estos cambios.
La autoridad monetaria anunció la medida en el marco de las acciones conjuntas con el Ministerio de Economía para “cuidar los dólares”.
Con esta decisión de la Reserva Federal, buscan conseguir alivio a la inflación interanual en el país norteamericano, pero esta medida trae consecuencias para la economía argentina.
Melella afirmó que “Tierra del Fuego tiene una oportunidad histórica y estamos convencidos de que tenemos todo para poder hacerlo”.
Arranque de semana bien movido económicamente, se tocaron nuevos valores máximos en la soja en Chicago. La cotización del MEP no da tregua y sigue en máximo histórico, el FMI las evaluaciones quieren ser adelantadas y por más que haya entrado muchas divisas al país del agro, las mismas se utilizarían para la importación de energía.
Se trata del precio internacional de la oleaginosa, pero debido a las retenciones y al sistema cambiario, los productores argentinos no ven reflejadas las ganancias.
Desde el Ministerio de Economía señalaron que ya está “casi cerrada” la auditoría que hace el organismo financiero para evaluar las metas a cumplir.
La Municipalidad de Ushuaia anuncia que el Mercado Concentrador abrirá sus puertas en la sede de “Estar en Casa”, ubicada en Leum 2019, del Barrio Kaupén.
La tendencia actual en la ciudad muestran las claves a nivel nacional, para la descentralización y el federalismo.
Ferreyra detalló que la visita se enmarca en la planificación anual para intercambio de información económico-tributaria que se desarrolla en todo el país.
El gobernador analizó, junto a la comitiva que visita la provincia estos días, los proyectos vinculados a la ampliación de la matriz energética.
El ministerio de economía de Catamarca dio a conocer el cronograma de pago.
La Provincia consiguió exitosamente colocar $3.624 millones del Programa de Letras de Tesorería. El Ministro de Finanzas Públicas, remarcó que “demuestra que la provincia continúa siendo un lugar atractivo para invertir, producto de una administración responsable de las cuentas públicas.
Será en la explanada del Auditorio Bustelo y del Centro de Congresos, el 2 de junio, en el marco del aniversario de la Ley de Economía Social y Solidaria.
Los puntos de venta serán en barrio Norte y barrio Sur.
El secretario de Economía y Finanzas, David Ferreyra, se reunió con el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, con el Lic. Oscar Padín y representantes del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).
El funcionario dimitió del cargo ante el ministro de Economía, Martín Guzmán, a tres días de reconfiguraciones en la cartera.
Para participar será necesario inscribirse previamente.
Los datos fueron publicados por el Ministerio de Turismo y Cultura provincial. Destacaron varias actividades deportivas que ayudaron al impacto.