Vía Mar Del Plata
Martín Cabrales alertó por la crisis del sector cafetero: "Estamos en una situación terminal"
El empresario titular de Café Cabrales reveló que desde la Cámara del Café solicitaron asistencia económica al gobierno nacional.
El empresario titular de Café Cabrales reveló que desde la Cámara del Café solicitaron asistencia económica al gobierno nacional.
El expresidente de la aerolínea de bandera dijo que esa medida se tornó "imprescindible" frente a la crisis que generó el coronavirus.
Retomaron sus tareas en forma paulatina cumpliendo los protocolos sanitarios exigidos por las autoridades locales.
Los dos premio Nobel pidieron a los bonistas que tengan un "enfoque constructivo" frente a la negociación de la deuda que lleva adelante Martín Guzmán.
El municipio estableció una declaración jurada que deberán llenar los trabajadores que volverán a sus actividades en medio del aislamiento.
Así lo confirmó el secretario de Fruticultura rionegrino, Facundo López.
Los datos del ISEPCI arrojaron además que, en abril, una familia tipo necesitó casi 20 mil pesos para no caer en la indigencia.
El gobernador sanjuanino ratificó la medida tras la aparición de un nuevo caso de coronavirus en la provincia.
Hoy abrieron los comercios y muchos salteños salieron a la calle. Hay congestión de tráfico en varios puntos neurálgicos de la ciudad.
El Gobernador mantuvo una videoconferencia con 100 intendentes y presidentes comunales que desde este miércoles tendrán más actividades habilitadas.
"La medida tiene como objetivo brindar certeza ante los problemas generados por errores de facturación", explicó el Enre en su disposición.
El rubro supermercados pagó marzo completo, pero otros lo hicieron fraccionado.
Es tanto mayorista como minorista. Así lo determina el decreto rubricado por el intendente Luis Castellano.
Lo afirmó el secretario de Economía Martín Ferster a Todo Vale. Se reintegrarán montos por buen contribuyente y se establecerá una suma para prorratear el pago de la Tasa de Seguridad e Higiene.
El Ingreso Familiar de Emergencia alcanza a 651.560 cordobeses. Casi el 25% cobrará por Correo Argentino. El COE montó operativos en las principales ciudades para garantizar las medidas de prevención pertinentes.
En las primeras dos jornadas se entregaron más de 260 porciones de comida.
Estas medidas se toman en función de la solicitud de los diferentes municipios y de acuerdo a la evaluación local. Se deben aplicar estrictamente los protocolos.
"De menor a mayor vamos a empezar a flexibilizar algunas de las actividades de la provincia", afirmó el vicegobenador.
Hay 41 empresas habilitadas para poner en marcha su producción. En zonas blancas de la Provincia, 820 industrias se encuentran en proceso de habilitación.
"El Gobernador (Juan Manzur) está lanzando hoy el cronograma de pago del mes de abril, indicó la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.
Solicitan a la población prestar atención a las medidas preventivas para facilitar el cobro de los haberes de abril.
Desde la Municipalidad de Córdoba destinaron la medida a agentes públicos con estabilidad a los que les faltare, al 31 de marzo de 2020, hasta diez años para reunir los requisitos para acceder a la jubilación ordinaria.
El Ministerio de Desarrollo Social de San Luis informó la modalidad de pago.
Esta semana venden la garrafa subsidiada de 10 kilos a 200 pesos en distintos departamentos. Consultá el cronograma.
La cuarentena afectó directamente y en gran medida a la principal fuente de trabajo de la ciudad.
Será un periodo de prueba. Los locales podrán trabajar de 9 a 14 y deberán tramitar un permiso especial.
Según anunció Daniel Betzel, presidente de la Cámara de Comercio de Salta, la medida regirá a partir de este miércoles.
Será según zonas y rubros. Habrían tres horarios escalonados y alternativos de apertura, con el objetivo de descomprimir el tránsito.
El intendente Adán Bahl anunció la medida mediante el decreto N° 581/20. Se establece la atención al público en horario corrido de lunes a viernes de 11 a 18 horas y de 9 a 13 los sábados y se recomienda la concurrencia de los clientes a los comercios conforme la terminación de los números de DNI.
La divisa norteamericana con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- culminó la rueda en un valor final de $90,10.
En términos reales se ubica más de 30 puntos por debajo del mismo período de 2019.
Defensa del Consumidor de Mendoza recomienda revisar periódicamente los movimientos en la caja de ahorro.
"Nuestra idea es que sanidad nacional homologue un mismo protocolo para todos los destinos turísticos de Argentina y de ahí se baje a las ciudades", expresó el Presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia.
Lo informó la Federación Económica de la provincia donde detalla que fue de un 70% en abril.
La asistencia nacional es para atender los gastos que demanda la pandemia por Covid-19.
La iniciativa del legislador y pastor Héctor Bonarrico tuvo el apoyo del radicalismo. Fue rechazado por la oposición.
Será para para el pago de Impuestos de Sellos y anticipo de Ingresos Brutos por altas de vehículos 0km. Para el resto de las obligaciones, continúan vigente los medios de pagos electrónicos.
Dos locales de la cafetería y uno del negocio de comidas rápidas bajan la persiana. Es por la crisis económica
Fuer por decisión del ministerio de Trabajo. El mínimo pasa a ser de $ 155,50 la hora.
Esperan que entre 15 y 20 empresas retomen la actividad esta semana.
Así lo aseguró el ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano, a través de una reunión virtual con la Comisión de Labor Parlamentaria.
Será el 11 de mayo. El ingreso será por DNI y se permitirán sólo dos clientes en el local.
El ministro de Economía calificó como "difíciles" a las negociaciones y evitó adelantar si se extenderá el plazo para que los acreedores acepten la oferta.
Las fábricas de las ciudades de Río Grande y Tolhuin comenzarán a funcionar desde este miércoles 6, mientras que las instaladas en Ushuaia podrán hacerlo desde el miércoles 13, bajo estrictos protocolos de seguridad.
Lo anunció Pablo Ceriani, presidente de la aerolínea de bandera, y anticipó que se crearán otras dos nuevas unidades de negocios.
No será necesario tramitarlo y se hará en la emisión de la cuota 5 correspondiente al mes de mayo. El vencimiento de la cuota 3 se extendió hasta el 28 de abril.
La iniciativa apunta a que los fletes y las inmobiliarias puedan funcionar respetando medidas sanitarias.