Vía Mar Del Plata
Desde la Cooperativa Nuevo Amanecer estiman que la leche aumentará en poco tiempo
Fabio Pandiani, titular de la cooperativa, señaló que la suba la trasladarán los tambos, que tienen los insumos dolarizados.
Fabio Pandiani, titular de la cooperativa, señaló que la suba la trasladarán los tambos, que tienen los insumos dolarizados.
Egresada de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Milagros Gismondi trabajaba en el Ministerio de Economía bonaerense.
El flamante ministro de Hacienda se mostró confiado en que llegará a un acuerdo con los mandatarios provinciales.
"Van a ir a escuchar a Lacunza, pero no llevan ni borradores ni propuestas puntuales", apuntaron voceros del candidato a presidente.
Hubo una baja del 1,3% tras las conferencias del flamante ministro de Hacienda y de Sandleris.
José Santelli, propietario de Supermercado Mayor, aseguró que desde el sábado ya se aplican los descuentos del 21%.
El Gobierno está a la expectativa de cómo reaccionan los mercados. El riesgo país llegó a 1.905 puntos.
Temprano arrancó en alza, pero luego se ubicó por debajo de los $ 60 considerados un precio razonable por la oposición y un techo por el flamante ministro de Economía.
Además será uno los gobernadores que asistirá a la reunión convocada por la Secretaría de Energía para evaluar el congelamiento de precios del petróleo.
El titular del Banco Central brindó una conferencia de prensa tras la asunción de Hernán Lacunza como flamante ministro de Hacienda.
En Encarnación las compras de los argentinos bajaron más de un 50 % admiten los comerciantes paraguayos.
El feriado evita el impacto sobre el tipo de cambio, pero las acciones caen hasta 12,6% en la Bolsa de Nueva York.
"Lo decretado tiene un costo mucho más alto para las provincias que para el Gobierno nacional", dijo Saglione.
Desde Aguas Santafesinas admitieron la preocupación que genera la inestabilidad cambiaria, aunque negaron otro aumento tarifario.
Entre los motivos, apuntan que se debe a "una elevada incertidumbre política" tras las elecciones primarias. También, señalan "un deterioro esperado en el entorno macroeconómico".
"El presidente debe trabajar como presidente y separar su rol de candidato. Busca golpes de efecto electorales en lugar de soluciones", tuiteó el candidato del Frente de Todos.
El economista dijo que el presidente Mauricio Macri dio la instrucción de no intervenir en el mercado cambiario.
La divisa norteamericana retrocedió $1,59 en los mostradores de las casas de cambio y bancos, según el promedio oficial que realiza el Banco Central.
El Intendente de Genaral Pueyrredón sostuvo que se trató de "un voto castigo" por la crisis que atravieza el país.
La fecha de escritura, el monto y la cotización de esa unidad determinarán el alcance de la medida.
La Cámara de Librerías y Jugueterías de la provincia llegó a un acuerdo con los comerciantes, sin embargo cada uno puede hacer en su negocio lo que crea conveniente.
El director de Comercio Interior, David Escalante, participó de una reunión a la que asistieron dueños de diferentes supermercados del medio con el fin de analizar la situación actual de la economía.
Las acciones rebotaron tanto en la plaza doméstica como en el exterior y la recuperación de los bonos provocó una fuerte caída del indicador realizado por JP Morgan.
Los comerciantes esperan que se estabilice el precio del dólar en la Argentina. Mientras tanto los precios se ajustan por lo menos en un 23 %.
Consideró que impulsará las exportaciones pero perjudicará el mercado interno.
Las plataformas de streaming internacionales llegaron al país a precio dólar. Cuál es el valor actual de cada plan.
El dirigente de los empresarios posadeños, Nicolás Trevisán, sostuvo que las medidas del presidente Macri "llegan tarde", pero solo él y Alberto F. pueden tranquilizar al mercado.
El reacomodamiento del precio de la moneda norteamericana se produjo luego que el candidato presidencial del Frente de Todos dijera que es razonable su venta a 60 pesos.
Además también reorganizó la prioridad de urgencias para cirugías. Se frenaron los insumos importados ante la especulación financiera.
Desde el Centro Industriales Panaderos y Afines de Córdoba (Cipac) explicaron que los insumos están "indirectamente dolarizados".
Las acciones subían casi 6% y los ADRs saltaban 15,1%; los bonos escalaban 20,3%; y el riesgo país descendía 10%.
En San Juan se dio una situación insólita con un local de comidas sometió a votación la suba de sus precios
El expresidente del Banco Central afirmó que los mercados exageraron tras los resultados de las elecciones PASO.
El candidato presidencial por el Frente de Todos aseguró que se lo expresó al presidente Mauricio Macri. Pidió también no dilapidar reservas.
El candidato del Frente de Todos detalló la charla que tuvo con Macri. Sotuvo que le gustaría que el Gobierno "pare de pedir créditos".
Los gremialistas pidieron que "la crisis política no se traslade a la gente" y detallaron la situación que atraviesan.
"Al menos esta semana se mantendrán los actuales valores", dijeron desde la Asociación de Carniceros.
La moneda estadounidense abrió con un salto de tres pesos, pero esa suba inicial creció a lo largo de la jornada.
La congresista sostuvo además que el Gobierno no puede modificar su política económica en función del Fondo Monetario Internacional.
Pese a que la tarifa no está dolarizada, el aumento se concretó y desde este miércoles cruzar el estrecho de Magallanes costará $1350 pesos.
Un corralón de materiales de construcción y una casa de computación decidieron no levantar las persianas debido a la crisis cambiaria. Se estima un aumento del 15% en los alimentos este viernes.
Sometido a las presiones locales, pero también de los cambistas de Paraguay, la moneda trepó cuatro pesos en poco tiempo.
Lo confirmó el presidente de la Cámara, Hugo de la Merced. La suba del dólar afecta la compra de insumos.
Por la falta de precios y miedo a no poder reponer la mercadería, algunos comerciantes suspendieron las ventas, mientras que otros remarcaron precios.
Desde la Cámara de Comercio informaron que algunos comercios decidieron no vender y otros ya remarcaron hasta un 20%.
Hace una semana el indicador estaba en menos de 800 puntos.
El candidato a diputado por el Frente de Todos apuntó contra el presidente Mauricio Macri por lareciente devaluación.