Vía BA Provincia
El Ministerio de Educación porteño anunció una recomposición salarial para los docentes en enero
De esta manera, un maestro de jornada simple recibirá 29.006 pesos y, uno de jornada completa, 58.012 pesos.
De esta manera, un maestro de jornada simple recibirá 29.006 pesos y, uno de jornada completa, 58.012 pesos.
SUTE denunció que docentes y celadores suplentes no precibieron sus haberes como correspondía.
No se iniciarían las clases y habría paro de actividades. Desde la oposición también se conocieron posiciones contrarias.
Se les liquidará el resultante de la inflación acumulada de octubre, noviembre y diciembre del año pasado.
Será en el marco del 23° Encuentro de Educación Técnica que se realizará en el mes de septiembre con la participación de más de mil docentes y expositores nacionales e internacionales.
Los haberes corresponden al mes de diciembre.
Forma parte de las medidas que se habían dispuesto. Luego se movilziarán hacia la capital de la provincia.
En procura de "construir consenso", el Gobierno dispuso que seguirá el debate en torno al proyecto oficial
Se trataba de la directora en Licenciatura de Gestión Ambiental.
El audio, que se hizo publico en las ultimas horas, pertenece a la madre del docente Facundo Díaz.
Daniela Bilbao es una docente sanjuanina que fue atropellada y pasó cinco meses internada. Volvió a dar clases.
Están acusadas de "omisión de los deberes de funcionario público" por no denunciar la situación
Las docentes serán sancionadas por el Ministerio de Educación. En los audios reconocen lo sucedido.
Se trató del "Primer Desafío Nacional de Física", organizado por "Los Amigos Argentinos del Instituto Weizmann de Ciencias".
Ocurrió en el interior de una escuela. El Ministerio de Educación les inició un sumario a las protagonistas.
Se trata de un traje enterizo que simula la anatomía de los humanos.
A través de las redes sociales se conocieron algunas de las locuras que realiza el docente a la hora de educar.
Así lo estableció hoy el Consejo Federal de Educación. Se buscará "garantizar al menos 180 días de clases".
El tratamiento del tema se reanudará el jueves 26 en un encuentro de autoridades con sindicatos
Gremios docentes analizan con funcionarios el proyecto que el Poder Ejecutivo enviará a la Legislatura
Una mujer denunció al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y recibirá una importante suma de dinero como compensación.
Ocurrió en Río Negro, el docente es de Esquina. Además fue exonerado de su cargo. Para el tribunal se comprobó que existieron diez casos comprobados de abusos.
Ocurrió este jueves al frente de la escuela Nº 1199.
"Esta es una escuela excelente que está inmersa en una comunidad muy vulnerable", señalaron desde la institución.
La Escuela Nº 13 Almafuerte, de General Racedo, fue distinguida con el Mérito Iberoamericano, Educativo, Pedagógico y Ciudadano 2019, por su proyecto solidario Plan Mejoras.
Es consecuencia de la suspensión del llamado a elección de miembros de la Junta de Calificación docente
Más de veinte docentes se autoconvocaron en el Concejo Deliberante para obtener una respuesta final.
Ocurrió en la escuela nocturna N°144 "Carlos María Onetti", en Paraná. Es profesora de lengua y cuidó a la niña de cuatro años.
Denunció el hecho en la comisaría y ubicaron a los ladrones.
[video] Fallido boicot a sesión de la Legislatura, ya que no estaba previsto tratar el tema este martes
El gualeyo reemplazará a Marta Landó en el cargo del CGE, para el periodo 2019 -2023.
En rechazo a su implementación, sindicatos anunciaron paro y movilización para el martes
Fueron asistidos por la Policía y los Bomberos.
Ocurrió en la escuela 955 de Corrientes. No se conoce los pormenores de la discusión solo que la directora fue agredida verbal y físicamente.
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, lamentó lo ocurrido, anunció un paro para este miércoles en ese distrito y consideró que es por la desidia en infraestructura.
La decisión fue tomada tras reunirse con autoridades del Gobierno Provincial. La emoción de una de sus docentes en diálogo con VíaCarlosPaz.
El gremio docente UDA pide aumento al básico de 13 mil pesos, lo confirmó el interventor del gremio Daniel Domínguez
Las conductas fraudulentas se repiten entre trabajadores dependientes del Estado provincial.
La puso en marcha el Gobierno provincial tras publicarla este viernes en el Boletín Oficial. Mirá los detalles en esta nota.
El establecimiento de formación docente pondrá en vigencia la novedosa propuesta a partir del próximo lunes 25 de noviembre.
Se trata de AMP, que pidió un aumento que eleve el salario básico a 12 mil pesos pero el gobierno salió a descartarlo. Hoy habrá una asamblea donde se definirán las futuras medidas.
La estudiante realizaba una prueba de la materia Antropología en la carrera de Enfermería.
Lo anunció el gobernador Hugo Passalacqua quien además aclaró que el Estado provincial abonará el Aporte Nacional de octubre.
Estos encuentros tendrán lugar en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur los días jueves 21 y viernes 22 de noviembre.
La profesora Miriam Palleres ratificó su participación en los comicios del próximo viernes
Se trata de Daniel Alberto Machado, que volvía de la escuela de Campo de Piedra. Iba en su moto, se le cruzó una camioneta y terminó impactando con ella.
Será el 2 de marzo y finalizarán el 18 de diciembre del año próximo.