Vía Bahía Blanca
Monte Hermoso: 26º Encuentro Nacional de la Poesía y el Mar
Comenzará este viernes a las 21 hs con una ceremonia inaugural en la explanada del Centro de Convenciones (Av. Pedro de Mendoza y Faro Recalada). Evento libre y gratuito.
Comenzará este viernes a las 21 hs con una ceremonia inaugural en la explanada del Centro de Convenciones (Av. Pedro de Mendoza y Faro Recalada). Evento libre y gratuito.
Será el domingo 9 de febrero desde las 19:00 horas.
La Fiesta Nacional del Sol está cada vez más cerca. Desde este 6 de febrero, los sanjuaninos pueden elegir embajadora.
El ciclo de cine para niños se mantendrá durante las vacaciones.
Geografías Imaginarias: Dibujando Fronteras. Se trata de un taller de experimentación plástica destinado a niños viajeros.
Abrió el Festival el Grupo La Pareja, de Venezuela, con dos obras que hablaban sobre la solidaridad.
Realizan selección de los proyectos que recibirán el Fondo de Promoción Cultural 2020.
El Instituto de Cultura mantendrá la inscripción hasta el 31 de mayo para todas las disciplinas del arte.
Será la referencia desde Santa Ana hasta Montecarlo.
El proyecto audiovisual, Gobernadores surge con motivo de cumplirse el próximo 26 de abril, 30 años de provincialización de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Con el hashtag #ElCineDeLaCiudad se invita a compartir anécdotas y recuerdos a través de las redes sociales.
El presidente de la Cámara de Diputados llegó hasta el teatro arrasado por un incendio e inició gestiones para concretar la ayuda.
Encontraron elementos de la antigua civilización en Laguna del Diamante. El arqueólogo Víctor Durán trabaja en la investigación.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza difundió el trabajo ganador que pertenece a Elena Visciglio, bajo el seudónimo Ofelia Mirta, en memoria de su madre.
La Directora General de Patrimonio, Cecilia Matzkin, confirmó que el día viernes se realizará un homenaje a Homero Coronel Montes.
La propuesta la compone un elenco que promete risas y mucha alegría para los vecinos que se acerquen.
Los puntanos podrán disfrutar de los shows artísticos del festival "Rock en la Casa" con entrada libre y gratuita
Se trata del evento que cambiará el nombre del Iguazú en Concierto
"Si los políticos y funcionarios de turno siguen cometiendo injusticias o no trabajando a favor del pueblo, siempre vamos a estar denunciando estas cosas", señaló Marcos Moyano.
Será el proximo 23 de febrero en la Costanera de la ciudad, a partir de las 20 horas.
La propuesta se inicia este lunes 3, como parte de las actividades por el aniversario 142 de la fundación de la ciudad.
Por séptimo año consecutivo y con apoyo del Centro Cultural Alternativo (CECUAL).
Headache tocará el 9 de febrero en el Cosquín Rock. Conocé más de la banda oriunda de Sierras Chicas.
El ciclo es organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad local.
El cierre es el sábado 8 a las 20:30 hs con el grupo Mansa Cumbia.
El objetivo es que el mismo sirva para promocionar todas las ofertas turisticas y culturales de la localidad.
Se trata de 14 cuadros de la artista plástica salteña Mónica Anguio.
Durante este sábado y domingo en la plaza Carrasco.
Se trata del secretario de Cultura de la Provincia, Joselo Schuap, quien sostuvo que no tuvo participación. Alegó que, igualmente, este año Puerto Iguazú tendrá diversas propuestas culturales.
Gauchos jujeños le rendirán homenaje este sábado con una cabalgata y posterior desfile en El Carmen.
Del 31 de enero al 14 de febrero estarán abiertas las inscripciones al Pre-Mate. El certamen se llevará a cabo los días 19 y el 26 de febrero en el Teatro Municipal 3 de Febrero.
Hoy viernes a las 21:00 el Castillo San Carlos recibe al Trío Ayala - Pompert - Monzón para el inicio del ciclo Acústicos 2020. La entrada es libre y gratuita.
Turistas y puntanos podrán disfrutar de diversos eventos artísticos, en distintos puntos de la provincia.
Será el sábado 1 de febrero desde las 20hs. en el centro vecinal barrio español (Ramirez de Velazco 551)
Atraídos por la historia y devoción al Santo Brochero, cientos de visitantes pasaron por el Museo Casa Natal durante el primer mes del año.
Tras varios días de rumores sobre su traslado a Posadas se conoció que se llamará Iguazú Sinfónico.
Como característica distintiva de esta nueva edición, este año participarán diferentes galerías privadas.
Las jornadas carnestolendas serán 14, 15, 28 y 29 de febrero en avenida General Savio y en avenida Forestal.
Tras la polémica, aseguran que el festival permanecerá en su lugar de siempre.
Hoy el Padre Mariani cumpliría 89 años y Villa Allende lo recuerda de la mejor manera.
Se trata de pinturas al óleo, figurativas y abstractas de la artista Vanesa Silverstone.
Cantó por primera vez en su carrera en la plaza Próspero Molina como invitada de Franco Luciani. Mirá el video.
Serán tres jornadas de shows musicales que se ofrecerán en los jardines del Monumento Histórico Nacional Torre Tanque, que cumplirá su 77º aniversario.
Las obras estarán en el aeropuerto de Iguazú.
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly difunde la agenda de actividades disponibles para disfrutar en la ciudad balnearia los próximos días.
En el marco del hermanamiento, fueron a Italia ocho chicos de tres colegios de nuestra ciudad.
Continúa el programa cultural Tardes de Cultura y Naturaleza en Carlos Paz.