Vía La Plata
El Coliseo Podestá se prepara para la temporada 2020
Están acondicionando la sala principal incluída la histórica araña que fue traída desde Francia para la inauguración del Teatro en 1886.
Están acondicionando la sala principal incluída la histórica araña que fue traída desde Francia para la inauguración del Teatro en 1886.
El Consejo no evaluó el contenido artístico, si no que trabajó sobre los requisitos reglamentarios.
En la previa de San Valentín, dictará un "microtaller sobre microficción", con entrada libre y gratuita.
Arma tu propia historia es una propuesta destinada a niños a partir de 8 años de edad y se desarrollará en instalaciones del Museo.
La localidad del departamento Federal se prepara para celebrar el centenario de la Aldea San Isidro y han elegido un singular modo de publicidad para el evento.
Será el sábado en Barrancas Blancas y si bien no se brindó un número, se estima una gran cantidad de personal de seguridad.
Estarán en la presentación el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, su par de Cultura, Tristán Bauer, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Las fotografías familiares podrán participar de una actividad cultural de la Municipalidad de Rafaela.
Este domingo a partir de las 19.30 hs a pesar del frío, las familias les pusieron calor a las batucadas, comparsas, Agrupaciones y Murgas que participaron.
El encuentro tuvo lugar durante una semana en la plaza San Martín de Nono.
Será el próximo 14 de febrero y participaran comparsas de Puerto Iguazú, Wanda, Eldorado y Puerto Piray.
En el marco del programa cultural "Verano acá" se llevó a cabo un festival con más de 15 números en escena.
El fantástico paisaje jujeño recibirá a delegaciones de una decena de localidades.
Villa Santa Rosa reprogramará el espectáculo que debió suspenderse por las condiciones climáticas.
Hoy a partir de las 19.30 hs en calle Avenida Jujuy, entre Salta y Mendoza. La entrada es libre y gratuita. La Murga de la Abuela es la organizadora. Lleva 5 años desarrollando el corso en los barrios.
Ante una verdadera multitud, la Fiesta de la Familia Piemontesa vivió su primera jornada.
Desde las 21 horas por calle Pellegrini. Recibirán hoy alimentos no perederos a beneficio del comedor Los Membrillitos de Villa Arias.
Este sábado desde las 22 hs en el escenario de Paseo del mar.
Se trata de la nueva Sala de Geología Hidrología con información de estudios recientes de la sedimentación de la Laguna Mar Chiquita con registros de los últimos 25 mil años.
Será este viernes, en la primera noche de la Fiesta Nacional de la Familia Piemontesa
Son organizados por la Asociación Japonesa en la provincia. Buscan difundir la cultura y las tradiciones del país asiático.
Se extenderá a lo largo del día, con numerosas actividades. La entrada es libre y gratuita.
Comenzará este viernes a las 21 hs con una ceremonia inaugural en la explanada del Centro de Convenciones (Av. Pedro de Mendoza y Faro Recalada). Evento libre y gratuito.
Será el domingo 9 de febrero desde las 19:00 horas.
La Fiesta Nacional del Sol está cada vez más cerca. Desde este 6 de febrero, los sanjuaninos pueden elegir embajadora.
El ciclo de cine para niños se mantendrá durante las vacaciones.
Geografías Imaginarias: Dibujando Fronteras. Se trata de un taller de experimentación plástica destinado a niños viajeros.
Abrió el Festival el Grupo La Pareja, de Venezuela, con dos obras que hablaban sobre la solidaridad.
Realizan selección de los proyectos que recibirán el Fondo de Promoción Cultural 2020.
El Instituto de Cultura mantendrá la inscripción hasta el 31 de mayo para todas las disciplinas del arte.
Será la referencia desde Santa Ana hasta Montecarlo.
El proyecto audiovisual, Gobernadores surge con motivo de cumplirse el próximo 26 de abril, 30 años de provincialización de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Con el hashtag #ElCineDeLaCiudad se invita a compartir anécdotas y recuerdos a través de las redes sociales.
El presidente de la Cámara de Diputados llegó hasta el teatro arrasado por un incendio e inició gestiones para concretar la ayuda.
Encontraron elementos de la antigua civilización en Laguna del Diamante. El arqueólogo Víctor Durán trabaja en la investigación.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza difundió el trabajo ganador que pertenece a Elena Visciglio, bajo el seudónimo Ofelia Mirta, en memoria de su madre.
La Directora General de Patrimonio, Cecilia Matzkin, confirmó que el día viernes se realizará un homenaje a Homero Coronel Montes.
La propuesta la compone un elenco que promete risas y mucha alegría para los vecinos que se acerquen.
Los puntanos podrán disfrutar de los shows artísticos del festival "Rock en la Casa" con entrada libre y gratuita
Se trata del evento que cambiará el nombre del Iguazú en Concierto
"Si los políticos y funcionarios de turno siguen cometiendo injusticias o no trabajando a favor del pueblo, siempre vamos a estar denunciando estas cosas", señaló Marcos Moyano.
Será el proximo 23 de febrero en la Costanera de la ciudad, a partir de las 20 horas.
La propuesta se inicia este lunes 3, como parte de las actividades por el aniversario 142 de la fundación de la ciudad.
Por séptimo año consecutivo y con apoyo del Centro Cultural Alternativo (CECUAL).
Headache tocará el 9 de febrero en el Cosquín Rock. Conocé más de la banda oriunda de Sierras Chicas.
El ciclo es organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad local.
El cierre es el sábado 8 a las 20:30 hs con el grupo Mansa Cumbia.