Vía Tucumán
Alberto Colombres Garmendia se mostró preocupado por la inseguridad que existe en Tucumán
El legislador que pertenece al bloque Cambiemos, expresó: "Los índices delictivos en Tucumán son realmente alarmantes".
El legislador que pertenece al bloque Cambiemos, expresó: "Los índices delictivos en Tucumán son realmente alarmantes".
Desde el gremio piden la intervención urgente del Gobierno. La empresa asegura que no puede pagar aguinaldo ni vacaciones.
Pequeños y medianos empresarios reclaman al Gobierno y al Congreso medidas de emergencia.
Los trabajadores municipales de San José perciben un monto de 1.063 pesos.
La empresa familiar entró en una crisis muy profunda y ya despidió a un tercio de sus empleados.
En el acumulado de los diez meses de 2018, el estimador mensual industrial (EMI) muestra una disminución de 2,5% con respecto al mismo período del año anterior.
Es el cuarto director en lo que va del 2018. Se detectó además la presencia de una bacteria al interior del hospital.
Emitieron un comunicado desde la Fundación Electroingeniería explicando las razones.
Buscan que el intendente del municipio les de una solución a los trabajadores.
La actividad comercial en la capital provincial registró un notorio descenso con respecto al mismo período del año pasado.
La reducción sería del 50%, es decir, por derivación percibirán sólo $260. Antes cobraban $520.
Se trata de "Confecciones Riojanas". El personal dejará de trabajar los lunes por falta de ventas y por la "presión de AFIP".
La feria será este 16 y 17 de noviembre, tendrá lugar en el Polideportivo Islas Malvinas, ubicado en el Barrio La Cantera. Habrá frutas, verduras, carne, lácteos y gran variedad de productos a excelentes precios
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines de San Luis aseguró que la crisis, por el momento, no amenaza la actividad de las estaciones de servicio.
Es una firma cuyo principal cliente es la empresa Cartocor de Arcor
El recorte de 200.000 kilometros comenzó este mes en todos los corredores. Es por la quita de subsidios para el año que viene.
Cámara de Comercio de Rio Gallegos expresó la preocupación de sus socios por pago del bono. Rige "emergencia comercial"
Debido a la inflación que ocacionó un nuevo aumento de los combustibles, los taxistas exigieron un incremento de las tarifas, lo que implicó que la bajada de bandera pasara de $26 a $35 y la ficha de $2.50 a $3
Ni siquiera el Día de la Madre sirvió para traccionar las compras de los rosarinos. Cae el uso de la tarjeta de crédito.
La Municipalidad detalló cuáles serán los espacios a potenciar para la contención de jóvenes y sectores vulnerables.
Por la crisis láctea, ahora la metalúrgica GEA Gergolet Agropecuaria dejaría sin trabajo a 45 empleados
El empresario Luis Prats, titular de la empresa Prast, confirmó despido de personal.
"Este incremento estaba previsto para diciembre y sin embargo lo recibimos ahora", expresó el titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles.
El rector Fabián Calderón confirmó la creación un Comité de Crisis para definir prioridades. Tendremos grandes dificultades para poder funcionar, auguró el vicerrector José Gaspanello.
Las obras arrancaron hace más de un año pero se interrumpirán por un mes para alentar las ventas en el microcentro.
La mayoría de los empleados superaban los diez años de antigüedad. Hubo todo un reacomodamiento interno, no sin reclamos.
El gobernador Valdés y el ministro de Industria provincial se reunieron con directivos de la empresa, luego de que ésta se declarara en crisis.
Los rumores surgieron en torno a la posibilidad de hacer una marcha conjunta con agrupaciones barriales. "No lo avalamos", dispararon.
Daniel Rivero, gerente comercial de la sucursal local, confirmó que en la provincia se prescindió de todo el sector comercial.
"Necesitamos que aclaren la situación ya que no hay ninguna presentación de crisis de empresa", afirmó José Guzmán, secretario gremial de SOEC.
El titular de la entidad, Enrique Santos, manifestó su disconformidad con el proyecto de presupuesto y amenazó con ir a un paro.
A raíz de la inflación y de la situación económica que se vive en el país, la gente compró menos regalos.
El cuerpo legislativo creó un programa de Fortalecimiento de Proveedores Locales y estableció que para las compras municipales, tendrán prioridad las firmas rosarinas.
"Es un aumento importante, porque es el número más alto que se registró en lo que va del año y es muy similar al de Nación", reconoció Julio Saguir. secretario de Gestión y Planeamiento .
La falta de insumos para poder cocinar, llevó a tomar la decisión a la encargada del lugar, dónde se alimentan cerca de 150 personas.
La medida de fuerza regirá la primera semana de cada mes hasta diciembre y alcanza a unos 113 trabajadores.
Nelson Racca es de Alicia y pidió que se le dé valor a la leche
Hay poca gante en la calle y las obras de refuncionalización del microcentro no acompañan para el repunte. Incertidumbre entre los comerciantes.
"Le daremos un presupuesto importante", destacó el intendente de Ojo de Agua, que comenzó su nuevo mandato.
Será a partir del 1° de noviembre y volverán a sus puestos de trabajo el 2 de enero de 2019.
Desde consultoras privadas estiman que la inflación llegará al 48%. Las ventas cayeron en indumentaria, equipamiento para hogar, alimentos, bebidas, comunicación y transporte.
El titular de la Cámara de Supermercadistas de Tucumán habló sobre la realidad del sector y se mostró preocupado.
La panadería El Maestro vende a $10 la bolsita de 10 panes surtidos del día anterior, mientras que a $25 el pan del día.
Respecto de los rumores para encabezar una marcha conjunta con Barrios de Pie, remarcaron que "no vamos a acompañar la decisión".
El titular de UTHGRA, Ramón Moncho' Calderón, confirmó que por ahora el cierre solo es en la sala de Ushuaia, pero la sala de Río Grande también se encuentra en la misma situación
Finalmente, el costo lo absorberán las empresas y el Estado, en un plan de pago hasta 2021.
La periodista y panelista de "Todas las tardes" no pudo ocultar su tristeza y lloró al aire al hablar de la situación económica argentina.