Vía San Francisco
Un fallecimiento y 12 nuevos casos de COVID en San Francisco
El deceso corresponde a una mujer de 50 años, oriunda de la localidad de Brinkmann.
El deceso corresponde a una mujer de 50 años, oriunda de la localidad de Brinkmann.
Algunos egresados oriundos de Neuquén y Río Negro levantaron fiebre en el viaje, por lo que debieron ser asistidos al arribar a sus ciudades.
Hasta el martes o miércoles no se cobrará el pase de 22.00 a 6.00.
El informe del ministerio de Salud comunicó que hasta el momento se registraron 688 pacientes recuperados.
Este sábado comenzó la campaña de vacunación a trabajadores de Salud Pública de Charata y Villa Ángela.
Son 16 los pacientes que se encuentran recibiendo respiración asistida en forma mecánica.
En el informe diario del ministerio de Salud se informó de la recuperación de 791 pacientes.
En los últimos siete días el factor ocupacional en el área metropolitana creció 13 puntos respecto a una semana atrás.
Priorizarán al personal de áreas críticas y guardias.
Aunque se incrementa la cifra de casos activos, las autoridades dicen tener “controlada” la situación.
El Gobierno nacional decretará un “cierre sanitario” que prohibirá la circulación nocturna.
El ministerio de Salud de la Provincia informó que 804 pacientes se recuperaron de Covid-19
La cantidad de fallecidos desde el inicio de la pandemia llegó a 346 en la provincia.
Después de la capital, el operativo llegará al Ramal para inmunizar a los trabajadores de la salud.
Lo afirmó la Ministra de Salud de la Provincia, Ana María de Nadal.
El gobernador Bordet, luego de participar en el encuentro virtual con el presidente Alberto Fernández, anunció que acordará con los intendentes las restricciones nocturnas teniendo en cuenta cada una de las realidades.
El parte diario del ministerio de Salud informó también que en la fecha se recuperaron 724 pacientes.
Cuatro hombres de entre 58 y 89 años fallecieron en las últimas horas; avanza el programa de vacunación en toda la provincia.
Los primeros en recibirla fueron los trabajadores abocados a las tareas de hisopado, parte del plan DetectAR y profesionales considerados de riesgo.
Las muestras ya no se deberán derivar hacia la ciudad de Bahía Blanca para su análisis.
Ingresarán 1.300 dosis a la provincia, 900 serán destinadas a capital y el resto a Villa Mercedes.
La Campaña de vacunación inició con la aplicación de 15 dosis al personal de Centro Asistencial y durante la semana se aplicará un total de 45 dosis.
Al cierre de la jornada epidemiológica del martes se registraba 120 casos activos.
Seguirán vacunando al personal sanitario en orden de prioridad según la exposición al virus en la tarea que cumple.
Si bien la curva todavía se mantiene estable, Mendoza se anticipa a la segunda ola con una inversión en la infraestructura hospitalaria.
El equipo de trabajo del Plan DetectAR realizará test rápidos y gratuitos para detectar casos de Covid-19 durante todo el mes de enero. El horario de atención es de 9 horas a 12 horas, de lunes a viernes.
Tras superar la barrera de los 25.000 casos, Chaco refuerza las medidas de restricción en todo el territorio.
La provincia cuenta con un 28% en la tasa de ocupación de camas destinadas a internación de pacientes con COVID-19.
Son cuatro los hijos que el Covid-19 dejó a la deriva. Piden ayuda para poder sobrevivir.
El exfutbolista campeón del mundo está internado en el sector de cuidados intensivos de la Clínica de Cuyo.
Con más de 100 testeos y una fila de alrededor de 200 personas el Hospital Fátima se encuentra desbordado.
Se espera que en los siguientes días lleguen los insumos para completar las 5.200 dosis.
Desde el Gobierno Provincial advirtieron sobre consecuencias graves si no se toman medidas ante el avance de contagiados por covid.
La víctima era un hombre de 46 años oriundo de Río Grande. Totalizan 888 los casos activos en la provincia.
La víctima era un hombre de 74 años oriundo de Río Grande. Totalizan 854 los casos activos en la provincia.
La recomendación llega después de que las autoridades de ese país emitieron una guía donde consideraban “razonable” recibir una dosis de otra vacuna si la primera no estaba disponible.
Un remisero de Fontana contó cómo vivió sus días internado en el hospital modular de Resistencia.
Queda registrado que 294 fueron las víctimas fatales que hubo durante 2020 en San Luis.
El uso del tapabocas y el distanciamiento social serán medidas que perdurarán por un buen tiempo incluso estando inmunizados. Qué opinan los expertos.
El líder sindical se encuentra hospitalizado en el Italiano de La Plata luego de presentar síntomas y dar positivo el test.
El jefe de la cartera sanitaria de Jujuy contrajo la enfermedad el día de Navidad.
El ente regulador europeo todavía no dio luz verde a uno de los desarrollos más prometedores en la lucha contra el Covid-19, que ya fue autorizado en la Argentina. Los motivos.
Hasta la fecha 22.242 personas recibieron el alta y 1.587 casos se encuentran activos, mientras que 6 personas fallecieron.
No se registraron muertes pero se afirma la tendencia creciente de contagios confirmados
El reporte oficial de este miércoles revela una preocupante escalada de contagios y una muerte.
La víctima era un hombre de 62 años oriundo de Ushuaia. Totalizan 698 los casos activos en la provincia.
En esta etapa la población objetivo fue personal de salud. Ahora a esperar 1.500 dosis que llegarían los primeros dias de enero 2021.