Vía País
Coronavirus: arribaron al país otras 776.880 dosis de la vacuna Pfizer
Con este nuevo cargamento, Argentina ya acumula 1.625.130 dosis de la vacuna elaborada en conjunto con BioNTech.
Con este nuevo cargamento, Argentina ya acumula 1.625.130 dosis de la vacuna elaborada en conjunto con BioNTech.
Así lo anunció el ministro de Salud porteño en la habitual conferencia epidemiológica. Fernán Quirós habló de la posibilidad de que apliquen una tercera dosis de la vacuna contra el Coronavirus, antes de que se inicie el otoño.
Actualmente en la ciudad 14 casos activos y no se registraron fallecidos en las últimas horas.
Serán destinadas a la aplicación en niños de 3 a 11 años de edad. Se trata de un lote de más de 2 millones de vacunas que son distribuidas en las provincias.
El Ministerio de Salud informó que se recuperaron 29 pacientes y se procesaron 1.488 determinaciones.
Se planea utilizar la vacuna Sinopharm para los pequeños entre 3 y 11 años. Es la estrategia que se está planteando desde el Ministerio de Salud nacional y provincial a la Dirección General de Escuelas mendocina.
Las autoridades se mostraron optimistas y celebraron la noticia pero pidieron a los mendocinos que se sigan cuidando.
La inoculación se hará de forma espontánea en dos vacunatorios de la ciudad.
Rosario reportó 15 contagios, Sauce Viejo y Villa Ocampo 2 y la capital provincial uno. Desde este sábado estará habilitado el baile en lugares cerrados de boliches.
Cuatro de los positivos, corresponden a la variante Delta. Uno de ellos, se encuentra en investigación.
La medida rige a partir de la 0 hora de este sábado 9 de octubre. Será con un aforo del 50%.
Ya son 115.379 los fallecidos y 5.263.219 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
A las 21 horas se abrirá el link para que se puedan inscribir y adquirir un turno para que los días jueves y viernes este grupo etario.
Fueron entregadas por el Correo Argentino alrededor de las 15 en Villa Mercedes.
La alentadora noticia fue confirmada por el director del nosocomio. “Esto no significa que ya no habrá casos”, advirtió.
No se registraron fallecidos por Covid. Actualmente, 6 personas se encuentran en terapia intensiva y 3 de ellas con asistencia respiratoria.
Será a partir del próximo martes 12 de octubre. Se aplicará la vacuna Sinopharm y está previsto hacerlo con todos los menores cuyos padres den el consentimiento.
Habrá una reunión a nivel nacional con autoridades del Banco Central para analizar el posible cambio en el esquema de atención.
Las dosis llegarán entre jueves y viernes. La mayoría de los distritos ya está empadronando a los menores. Llegarán al país 1,6 millones de vacunas Pfizer para chicos de entre 12 y 17 años.
Lo aseguró la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando. En la provincia son alrededor de 400 mil los sanjuaninos que tienen el esquema de vacunación completo.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 198.132.
El Luis Pasteur es una de las cabeceras y centro de referencia del sudeste de Córdoba.
“Estamos muy contentos, porque nuestro operativo de vacunación está siendo muy eficiente”, dijo al respecto la ministra de salud Claudia Palladino.
La inscripción está disponible desde la próxima semana a través de la web del Ministerio de Salud.
Walter Grahovac analiza el impacto de la pandemia y argumenta que “había un consenso generalizado de la sociedad y de todos los gobiernos”
Le dieron de alta a los dos pacientes que quedaban. En junio llegaron a haber más de 110 personas internadas por COVID, y más de 40 estaban en Terapia Intensiva. En días levantarían la carpa de UTI de calle Balcarce.
Así lo expresó la coordinadora del Plan Rector de Vacunación, María Eva Famin. Ya está habilitado el registro, y se comenzará con la administración de Sinopharm.
Darán prioridad a aquellos chicos que presenten comorbilidad. Les aplicarán la fórmula china Sinopharm.
El Ministerio de Salud informó que se recuperaron 42 pacientes y se procesaron 1.728 determinaciones.
La medida estaba prevista para el 1° de noviembre. Lo anunció la Administración Nacional de Aviación Civil.
“Ella convulsionó dos veces más en la guardia y recién ahí la atendieron”, relataron.
Rosario reportó seis contagios, la capital provincial 5 y Coronda 3. Permanecen con covid activo menos de mil pacientes.
Se detectaron cinco positivos de la variante Delta, todos relacionados a casos anteriores.
La entidad dijo que recibió “la información requerida que permitirá de este modo comunicar la vacunación pediátrica a nuestros socios con más solidez científica”.
Ya son 115.323 los fallecidos y 5.261.935 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de San Luis informó que hay 6 pacientes en terapia intensiva y que se analizaron 1.477 muestras.
La cepa de coronavirus con mayor presencia sigue siendo Gamma, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Lo confirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. “Antes de fin de año todos los mayores de 3 años tendrán su vacuna disponible”, agregó.
La utilización de anteojos de seguridad también pasó a ser optativa. El uso del barbijo continúa siendo obligatorio.
Por segundo día consecutivo la provincia no reportó fallecimientos.
A pesar de la habilitación del Ambrosio Taravella como “corredor seguro”, los trabajadores exigieron la autorización de vuelos.
Los equipos de inmunización concurren a las propias escuelas secundarias.
Sumaron 895 personas muertas a causa del COVID-19, lo que elevó la cifra total a más de 211 mil fallecimientos.
Así lo confirmó el secretario ejecutivo médico del SIPROSA, Luis Medina Ruiz.
En las últimas 24 horas se registraron dos nuevos contagios y ningún fallecido.
Es este martes 5 de octubre, con modalidad especial. El COES local no se informó cómo seguirá el Plan Rector de Vacunación.
Este martes y mediante una resolución que se publicó en el Boletín Oficial, la aplicación de esta vacuna ya está autorizada.