Vía Tucumán
Coronavirus: "El número de casos está descendiendo en el país"
Así lo expresó el secretario ejecutivo médico, Luis Medina Ruiz, luego de un encuentro encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
Así lo expresó el secretario ejecutivo médico, Luis Medina Ruiz, luego de un encuentro encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
La provincia suma 56.868 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Los casos corresponden a Puerto Iguazú, Puerto Esperanza, Garupá y Posadas. En la provincia hay 56 casos activos, de los cuales 7 estan internados.
Entre los puntos tratados, el funcionario habló de la posibilidad de que se realicen los actos de colación escolar.
Será para contactos estrechos de pacientes positivos y para quienes presenten algún síntoma compatible con COVID 19.
Este jueves se registraron siete casos nuevos en la Tierra Colorada de los cuales dos son de Iguazú y dos de Esperanza.
En un nuevo reporte epidemiológico, el Ministerio de Salud dio a conocer las zonas y barrios con más infectados.
En las últimas 24 horas murieron una mujer de 78 años y un hombre de 88 años en el Hospital Pintos.
Además, 137 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
En total son cinco los adultos mayores que se hallan aislados en esa misma institución dependiente del municipio.
"El objetivo de esta actividad es controlar al personal y poder realizar un seguimiento del mismo", dijo la jefa de Salud Ocupacional del Departamento de Recursos Humanos del Siprosa, Clara Amaya.
Se acumula un total de 145 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
Asciende a 2531 los casos de COVID-19 en el departamento. Además hay más de 2 mil personas en aislamiento.
Los afiliados deben acercarse a la sede en San Rafael si tienen síntomas. El resultado está en minutos.
Este jueves se reportaron dos muertes en el Hospital Carlos Malbrán.
El Ministerio de Salud dio nuevas recomendaciones sobre las posibilidades de contagio. Los detalles.
La mujer había presentado un amparo ante la clínica ya que su padre se encuentra en plena lucha contra el Covid-19, pero la justicia rechazó ese tipo de tratamientos.
Gustavo Beliz dio positivo de Covid-19 y se testeó a toda la comitiva argentina que participó de la asunción de Luis Arce.
El Hospital SAMIC informó que el miércoles hubo 22 nuevos casos positivos y 14 personas recuperadas.
El intendente Alfredo Francolini dio a conocer el nuevo esquema de actividad para la ciudad luego de que se informara la clasificación de "transmisión comunitaria sostenida".
La nueva clasificación epidemiológica de la ciudad fue comunicada por la ministra de Salud Sonia Velázquez en una videoconferencia virtual durante la mañana. "Es fundamental que la comunidad de Concordia pueda extremar las medidas de transmisión universal, indicó.
Se trata de Julián Gil, quien ya ha protagonizado escándalos políticos y policíacos.
En las últimas horas se detectaron 205 nuevos positivos y seis muertes. Hay seis localidades del interior comprometidas.
Se trata de Carlos Infante, conocido docente, y Segundo Riveros, auxiliar. Ambos fueron víctimas del coronavirus.
El beneficio se implementará durante el período de consulta para los estudiantes, es decir del 24 de noviembre al 17 de diciembre.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 24 hisopados realizados pendientes de resultado y 1051 en seguimiento.
Según el reciente informe, son once las localidades afectadas en el valle y 22 los departamentos en toda la provincia.
Lo antipó el rector, Víctor Claros, quien consideró fundamental el trabajo de un protocolo específico para las universidades.
Lo confirmó el secretario de salud, Dr. Ariel Ramos. Se debería por las movilizaciones y reuniones familiares en el fin de semana.
10 kits de ibuprofeno Inhalado, una capota para nebulizaciones y trajes de protección para el personal de salud.
En todo el territorio provincial regirá el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), salvo en Rawson y Trelew en las que estará vigente el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).
El total del fallecidos alcanza los 20 y el total de casos en total llega a los 986.
Proponen declaración jurada para invitados, uso de barbijos constante y eventos con bailes protocolares.
Más de la mitad de los pacientes de las áreas críticas está recibiendo asistencia respiratoria mecánica.
Además, de los contagios confirmados previamente, seis pacientes se encuentran hospitalizados.
Desde el inicio de la pandemia se confirmaron 50.382 casos, 965 muertos y 31.025 pacientes recuperados.
En las últimas 24 horas se registraron 122 casos nuevos y siete pacientes recibieron el alta.
Los positivos activos se elevaron a 406. La ciudad totabiliza 2808 contagios.
Los datos del Ministerio de Salud aseguran que se recuperó el 84 por ciento de las personas contagiadas.
Otras localidades con alto número de nuevos contagios fueron la capital provincial con 251 y Villa Constitución con 38.
Ambas víctimas eran oriundas de Río Grande. Totalizan 1234 los casos activos en la provincia.
Este miércoles, no se anunciaron fallecimientos. Siguen informándose positivos en muchas localidades de la zona.
Para ingresar se deberá presentar un certificado médico que acredite que la persona y su grupo de viaje no se encuentran comprendidos en los grupos de riesgo y firmar una declaración jurada.
Este miércoles se relevaron 550 viviendas de la ciudad de Azul en el operativo para buscar posibles contagios de coronavirus.
De esta forma, el total de contagios asciende a 56.232 desde que comenzó la pandemia.
Suman 34.531 los fallecidos y 1.273.356 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Se apunta a que los equipos que realizan el seguimiento de los pacientes puedan tener la información de los casos positivos rápidamente.