Vía Eldorado
Eldorado: inició esta jornada una nueva campaña contra el dengue
El operativo tuvo lugar en el barrio Sarmiento, frente al CAPS, con un comienzo simultáneo en doce municipios provinciales.
El operativo tuvo lugar en el barrio Sarmiento, frente al CAPS, con un comienzo simultáneo en doce municipios provinciales.
El objetivo es evitar incidentes o siniestros viales, producto de la gran cantidad de vehículos y peregrinos que transitan.
Como resultados de los operativos realizados se secuestraron seis motovehículos por carecer de documentación.
Los hechos se registraron en varios puntos de la citada ciudad, que en su mayoría fueron producto de la consumición de bebidas alcohólicas y la provocación de disturbios.
El operativo lo realizó Policía Federal. El detenido circulaba en un unto junto a otras cuatro personas. Al verificar los datos de los viajeros salió a la luz que uno de ellos tenía pedido de captura.
El operativo se efectuó en la esquina de calles Salta y Córdoba, según fuentes policiales fue en el marco de la planificación regular y rotativa en puntos fijos de los barrios de la ciudad.
Se realizaron 316 controles de alcoholemoa de los cuales 87 conductores fueron multados por conducir ebrios.
Tras un llamado al 101 un hombre fue detenido por Violencia de Género, y en otros operativos se aprehendió a un hombre por disturbios en la vía pública.
Los mismos son llevados adelante por los técnicos del Instituto de Vectores, perteneciente a la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Posadas.
Los inspectores de Defensa del Consumidor de Mendoza iniciaron una ronda de controles en los comercios malargüinos. Llegaron al departamento sureño para implementar y fortalecer el área en la comuna.
El procedimiento se llevó adelante en un control vehicular, el rodado ya la carga fue secuestrado por orden del Ministerio de Ecología.
Recursos Naturales, las empresas hidroeléctricas HINISA e HIDISA y el Club de Pescadores firmaron un acuerdo. Pretenden fomentar la reproducción del pejerrey y controlar el ingreso de la alga exótica que es una especie invasora.
Las rendiciones de cuentas del Poder Ejecutivo superan el contralor parlamentario, destacó el diputado Alberto Bernis.
Particularmente en esta oportunidad, se encontrarán en el barrio El Fundador del kilómetro 3 de la mencionada localidad.
El procedimiento se realizó ayer por la noche en la zona urbana de la localidad. Un hombre de 58 años circulaba con gran cantidad de municiones de arma de fuego y dinero en efectivo
La Policía detuvo varios vehículos para pedir la documentación pertinente y tener un control de la circulación.
El organismo que nuclea al sector empresarial apoyó el reclamo de la Cámara Argentina de Comercio y afirmó que la medida aplicada “nunca funcionó” en la historia del país.
El mismo estuvo encabezado por el intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto y brindó diferentes servicios de salud humana y animal en la zona.
El hecho se registró en horas del mediodía de la jornada de ayer sobre la Ruta Provincial N°206, de la mencionada localidad.
El mismo se llevó adelante en la jornada de ayer en el barrio Kolher del kilómetro 3. Varias personas se acercaron a gozar de los beneficios médicos que se brindan.
Se trata de dos jóvenes a bordo de una motocicleta, uno de ellos fue acusado de agredir a los oficiales cuando secuestraron el motovehículo.
El mismo contó con atención en el ámbito sanitario, como también de otros servicios para la ciudadanía, tales como médicos, zoonosis, nutrición, odontología, entre otros.
El hombre de 32 años, está judicializado por una causa federal. Lo encontraron conduciendo en una camioneta con dudosa procedencia y fue detenido.
Los mismos tienen como objetivo principal la prevención de cualquier tipo de ilícito, así como del robo de ganado y hoja verde.
En diversos allanamientos, se recuperaron objetos que revisten de interés para una serie de causas relacionadas con ilícitos. Los hechos sucedieron en las localidades de Puerto Iguazú, Colonia Wanda y Comandante Andresito.
El intendente de la localidad, Leonardo “Lalo” Stelatto fue quien encabezó el comienzo del evento.
Ocurrió en San Vicente, el magistrado asegura que hubo una denuncia por intento de soborno, mientras que los efectivos policiales indicaron que fue por pedir la documentación a un “conocido” del Juez.
Así lo confirmó Carlos Baéz, subsecretario de Logística del Ministerio de Salud Pública de Misiones. Tampoco será obligatorio el hisopado.
La misma se realizará el próximo sábado 25 de septiembre en el barrio Ecológico.
Realizará, junto a la Policía de Mendoza, y desde este viernes controles de alcoholemia y el cumplimiento de los protocolos sanitarios.
Las mismas se produjeron en varias localidades de la Provincia de Misiones. Inclusive, en uno de ellos se capturó a un prófugo de la Justicia.
Las mismas tuvieron lugar en el barrio El Porvenir II, donde la concurrencia era de 150 personas. Se logró secuestrar una motocicleta que se hallaba abandonada, utilizada para el ilícito y se detuvo a un hombre por violencia en el barrio La Flor.
Personal de Tránsito y de la “Comisaría Sub 6ta” de Soldini, Gendarmería Nacional y las Agencias de Seguridad Vial, Nacional y Provincial, efectuaron controles sobre 130 vehículos.
En el mismo, desarrollado en el barrio Belgrano, se realizaron diferentes tareas como mejora y mantenimiento de arbolado urbano, desmalezado, pintura, instalación de mangrullo, asistencia a vecinos y mejoras de servicios integrales.
Continúan los controles nocturnos de la Secretaría de Seguridad.
Las aprehensiones se produjeron en horas de la tarde de la jornada de ayer, tras una serie de controles policiales.
El mismo viajaba en un colectivo con destino hacia la ciudad de La Plata en provincia de Buenos Aires. Transportaba un total de 16 kilogramos.
Además, varias personas fueron demoradas por test de alcoholemia positivos.
Los vecinos del barrio Köch fueron quienes mantuvieron la reunión con la Policía, esgrimiendo que son muchos los casos delictivos y poca la presencia.
Las retenciones se debieron a falta de documentaciones de los mismos. Uno de ellos intentó evitar el retén policial.
Los mismos correspondían a un molino clandestino en Pueblo Illia y un depósito de palos de yerba mate en Colonia Alicia.
La Fuerza Policial Antinarcóticos (FPA) ejecutó controles preventivos en diversos barrios de la ciudad.
Dese bares, locales gastronómicos, salones de fiestas, heladerías y hasta complejos deportivos han sido hallados en infracción a los protocolos sanitarios vigentes.
Con un despliegue de aproximadamente 1000 efectivos policiales y 150 móviles, se desplegaron operativos por varios puntos de la provincia de Misiones.
Durante los operativos se controla el uso de cinturón de seguridad y la documentación obligatoria.
El doble golpe aplicado al manejo de malezas comenzó a utilizarse en la década de 1960, cuando la siembra directa aún estaba en desarrollo. Con la aparición de malezas resistentes y tolerantes, se comenzó a utilizar ampliamente en Argentina, especialmente para evitar el rebrote de Conyza spp.
El mismo tiene como objetivo el relevamiento de datos sobre posibles criaderos del mosquito transmisor del Dengue.