Vía Bariloche
Bariloche marchó contra la megaminería en Mendoza
Organizaciones sociales se movilizaron en al antesala a lo que será el tratamiento de la ley en la legislatura cuyana.
Organizaciones sociales se movilizaron en al antesala a lo que será el tratamiento de la ley en la legislatura cuyana.
Siguen los trabajos de limpieza para sacar el barro de las calles y de algunos hogares. Solicitan donaciones.
El pico de la crecida se registró a las altura de Cuesta Blanca y alcanzó los 2,7 metros. Hay vados cerrados.
Lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional. Rige para el Centro y Sur de la provincia de Buenos Aires.
Así lo informa el Servicio Meteorológico Nacional para lo zona centro y sur de Córdoba, entre otras regiones del país.
La jornada será muy calurosa y se espera que se mantenga en la misma sintonía en los próximos días. Podría haber lluvias en la noche.
Los afluentes aumentan su caudal. La crecida se produce desde las 4:00 de la madrugada.
La máxima anunciada para hoy es de 36 grados.
La temperatura actual es de 21ºC y el cielo se encuentra mayormente despejado.
El termómetro alcanzará los 33 grados en "El Jardín de la República".
El temporal produjo caída de árboles, voladura de techos y problemas en el suministro de luz y agua.
Fue hallado dentro del Área Natural Protegida Reserva Provincial Península de Magallanes.
Abarca gran parte de la provincia, con fuertes precipitaciones. El prónostico para el lunes.
Si bien las calles ya pueden transitarse, el suministro de agua podría volver en algunas zonas recién el martes.
Involucra a las Comunas del Sur de Punilla. Personal del DUAR trabaja en conjunto con Defensa Civil y Bomberon Voluntarios.
Así informaron desde CEP, no superaría los 50 centímetros aunque no descartan el posible cierre de vados.
El registro de los ríos según el Cuerpo Especial de Policía (CEP), tras las recientes lluvias.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta noche estará nublado con posibilidad de algunas lloviznas.
Una masa de aire cálida, húmeda y muy inestable afectará al norte de la provincia.
"El agua no se negocia" dice el lema que movilizará a todo Punilla este domingo, y que se suman a las multitudinarias marchas en Mendoza.
Las intensas tormentas provocaron caída de árboles, cortes de luz y zonas anegadas en diferentes sectores de Tucumán.
El agua se "comió" gran parte del asfalto en la zona que une Fiambalá con Chile.
La máxima alcanzaría los 37 grados pero se esperan lluvias con una importante caída de agua.
Las lluvias generaron complicaciones en la provincia. Se espera para hoy gran caída de agua.
Luego de las intensas lluvias de ayer, se espera un domingo pasado por agua.
Fue informado por el Servicio Meteorológico Nacional. Carlos Paz y otras regiones, entre las zonas afectadas.
El tiempo seguirá caluroso e inestable. Para este domingo, más tormentas y una máxima de 34 grados.
Imágenes de una siesta lluviosa y con un gradual descenso de la temperatura en todo el Valle de Punilla.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre posibles precipitaciones para el centro de la provincia de Buenos Aires este sábado.
Se trata de una vía dentro del Parque Iguazú, cerrada hace 20 años, y que de reabrirse significaría además un riesgo para la zona, último refugio de yaguaretés en Brasil y cuna de una frondosa flora.
Así lo informa el Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno abarca centro y sur de Córdoba, entre otras regiones del país.
El termómetro alcanzará los 37 grados en "La Madre de Ciudades".
Se trata del Camino del Colono, cerrado hace 20 años. El mismo se ubica dentro del lado brasileño de la reserva, por lo que correría riesgo el predio verde y la fauna autóctona.
Se anunció para hoy una máxima que llegará a los 38 grados.
A esta hora en la ciudad, el termómetro ya supera los 28 grados, aunque el pronóstico anticipa "tormentas aisladas" desde la tarde.
El último sábado del año tendrá intenso calor y posibles tormentas aisladas por la noche.
Para este sábado se prevén tormentas por la mañana y en gran parte de la jornada. El calor, de todos modos, no cederá. Alerta por fuertes precipitaciones.
Lidera el ranking de temperaturas con 40,2° de acuerdo con lo informado desde el Servicio Meteorológico Nacional.
Los ascensos nocturnos con guías especializados, iniciarán a partir del 6 de enero y se desarrollarán los días lunes, miércoles y viernes.
Durante el 2019 fue visitado por más de 120.000 personas.
Conocido por su taller Física al alcance de todos, llevó a muchos alumnos salteños a ingresar al Instituto Balseiro.
El fin de semana continuarían las jornadas agobiantes en la provincia.
El pronóstico indica una máxima de 31 grados y "tormentas aisladas" para la madrugada del sábado.
El termómetro alcanzará los 37 grados en "La Madre de Ciudades".
La máxima anunciada para hoy es de 37 grados.
El pronóstico indica que será una jornada agobiante en la provincia con temperaturas que superarán los 35°.
Miles de mendocinos se reunieron en distintos puntos de la provincia luego del anuncio del gobernador Rodolfo Suarez.